Windows 11 ha llegado para revolucionar la experiencia de uso en ordenadores personales, ofreciendo un diseño más moderno, características actualizadas y una mejor integración con las herramientas productivas de Microsoft. Sin embargo, no todos los ordenadores son aptos para dar el salto sin problemas.
Si estás pensando en instalar Windows 11 o actualizar desde una versión anterior, necesitas conocer al detalle cuáles son los requisitos mínimos, recomendados y adicionales que impone Microsoft y cómo estos afectan a la fluidez, seguridad y compatibilidad del sistema.
Requisitos mínimos oficiales para instalar Windows 11
Microsoft ha establecido unos requisitos técnicos mínimos que un PC debe cumplir para que Windows 11 funcione correctamente. Estos no son negociables si quieres recibir soporte oficial y actualizaciones automáticas del sistema.
Veamos los requisitos mínimos básicos de hardware:
- Procesador: 1 GHz o más, con al menos dos núcleos en un chip compatible con arquitectura de 64 bits o en un SoC (System on a Chip).
- RAM: 4 GB como mínimo.
- Almacenamiento: Al menos 64 GB de espacio disponible.
- Firmware del sistema: UEFI con compatibilidad para arranque seguro (Secure Boot).
- TPM: Trusted Platform Module versión 2.0.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con WDDM 2.0.
- Pantalla: Resolución mínima de 720p con más de 9 pulgadas en diagonal y 8 bits por canal de color.
- Conexión a internet: Necesaria para activación, actualizaciones y para instalar la edición Home. Además, es obligatorio tener una cuenta de Microsoft.
El TPM 2.0: el requisito más polémico
Uno de los elementos más conflictivos es el chip TPM 2.0, un criptoprocesador que ofrece funciones avanzadas de seguridad.
Se ha convertido en un requisito imprescindible para instalar Windows 11 oficialmente, ya que permite funciones como BitLocker, Windows Hello y cifrado de datos. Aunque está presente en la mayoría de ordenadores fabricados desde 2016, en muchos casos está desactivado desde la BIOS o UEFI, por lo que conviene comprobar si se puede habilitar antes de declararlo incompatible.
Microsoft permite instalar Windows 11 en PCs sin TPM, pero no garantiza soporte, actualizaciones o estabilidad para estos casos.
Cómo comprobar si tu equipo es compatible
Para saber si tu ordenador cumple con los requisitos mínimos, Microsoft ha lanzado la herramienta Comprobación de estado del PC, que puedes descargar gratuitamente desde su sitio web. Esta aplicación analiza tu sistema y determina la compatibilidad de forma rápida. Alternativamente, puedes consultar recursos sobre cómo instalar Windows 11 que también abordan este tema.
No obstante, muchos usuarios prefieren usar alternativas más detalladas como WhyNotWin11, que además señala exactamente qué componentes no cumplen con los requisitos. Esto es muy útil si estás considerando actualizar partes del ordenador para poder instalar Windows 11.
¿Qué pasa si no cumples los requisitos mínimos?
Si tu PC no cumple con todos los requisitos, puedes forzar la instalación con una ISO de Windows 11 descargada desde el portal oficial, omitiendo temporalmente algunas condiciones como el TPM y el arranque seguro. Ten en cuenta que podrías necesitar instrucciones específicas que puedes consultar aquí.
Eso sí, hacerlo implica renunciar al soporte oficial, lo que significa que podrías no recibir parches de seguridad ni actualizaciones regulares. Además, Microsoft se reserva el derecho de dejar de ofrecer compatibilidad en cualquier momento.
Además, la experiencia puede verse mermada: se han reportado errores, cuelgues y pérdida de rendimiento en equipos no compatibles.
Requisitos recomendados para un rendimiento decente
Instalar Windows 11 en un equipo que simplemente cumple los requisitos mínimos puede llevar a una experiencia lenta y frustrante. Por ello, muchos expertos sugieren una configuración superior para un uso más fluido. Es recomendable seguir guías de instalación detalladas como las que se ofrecen en este artículo.
Estos son los requisitos recomendados para un rendimiento decente:
- Procesador: Intel Core i3-8100 o AMD Ryzen 3 2300X (4 núcleos).
- RAM: 8 GB DDR4 en doble canal.
- Disco duro: SSD de al menos 128 GB.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12.
Este tipo de configuración permite realizar tareas básicas como navegación web, trabajo de oficina o consumo multimedia sin mayores inconvenientes, pero no es suficiente para entornos exigentes ni usos profesionales.
Configuración ideal para sacar el máximo rendimiento a Windows 11
Para disfrutar de todas las funciones de Windows 11 sin trabas y con una fluidez óptima, es recomendable optar por una configuración superior, como la siguiente:
- Procesador: Intel Core i3-10100 o AMD Ryzen 3 3300X (4 núcleos y 8 hilos).
- RAM: 16 GB DDR4 en doble canal.
- Almacenamiento: SSD de 256 GB como mínimo.
- Gráfica: GPU compatible con DirectX 12 y Shader Model 6.0.
Este equipo es ideal para usuarios que realizan tareas con múltiples aplicaciones a la vez, gestionan grandes volúmenes de datos o requieren una respuesta ágil constante del sistema operativo.
¿Qué funciones adicionales requieren hardware específico?
Windows 11 incluye herramientas avanzadas que solo están disponibles si el dispositivo cuenta con componentes compatibles. Algunas de ellas son:
- DirectStorage: requiere un SSD NVMe y una GPU moderna.
- Windows Hello: necesita una cámara de infrarrojos o lector de huellas.
- Escritura por voz: micrófono integrado funcional.
- Modo multitáctil: pantalla compatible con varios puntos táctiles.
Estas funciones mejoran la productividad, el rendimiento gráfico en juegos o incluso la accesibilidad del equipo. Si no necesitas estas características, puedes prescindir del hardware adicional sin problemas.
Requisitos para máquinas virtuales
Si planeas usar Windows 11 en una máquina virtual (VM), debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Generación de la VM: debe ser de tipo 2 (en Hyper-V).
- RAM: mínimo 4 GB.
- Almacenamiento: al menos 64 GB en disco.
- Procesador: al menos dos núcleos virtuales compatibles con las instrucciones de la versión física.
- TPM virtual: debe emularse TPM 2.0 desde el host.
Esto implica que el equipo anfitrión debe cumplir también con los requisitos físicos de Windows 11. Asimismo, puedes encontrar más sobre este tema en diferentes guías de instalación en este artículo.
¿Se puede actualizar gratis desde Windows 10?
La respuesta es sí. Todos los dispositivos con licencia oficial de Windows 10 pueden actualizar gratuitamente a Windows 11, siempre que cumplan con todos los requisitos indicados.
La actualización puede llegar a través de Windows Update en varias fases, y su distribución puede demorarse según el modelo del equipo y los datos de telemetría.
También puedes optar por descargar la ISO oficial desde el portal de Microsoft para realizar una instalación limpia, ya sea desde cero o sobre tu instalación existente. Para más información sobre el proceso de instalación, puedes consultar esta guía.
Qué hacer antes de instalar Windows 11
Antes de dar el paso, conviene tomar una serie de precauciones para evitar disgustos.
- Revisar la compatibilidad con herramientas como PC Health Check o WhyNotWin11.
- Activar el chip TPM desde la BIOS/UEFI, si no aparece como activo.
- Hacer copia de seguridad del sistema actual y archivos personales importantes.
- Guardar tus archivos personales en la nube, disco duro externo o USB.
Todo esto garantiza que, en caso de problemas, puedas volver fácilmente a tu sistema anterior o recuperar tus datos.
Windows 11 ofrece mejoras significativas tanto en rendimiento como en diseño, pero su instalación no está exenta de condiciones. Garantizar la compatibilidad, comprender los requisitos y anticiparte a los posibles obstáculos marcará la diferencia entre una transición exitosa o una experiencia frustrante. Si tienes un equipo reciente o puedes actualizar algunos componentes clave como el almacenamiento o la memoria, el salto puede merecer mucho la pena.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.