- La actualización a Windows 11 24H2 es posible desde múltiples métodos.
- Opciones incluyen Windows Update, asistente de Microsoft, ISO y creación de USB.
- Se pueden conservar configuraciones y archivos según el método elegido.
Después de meses de expectación, la actualización de Windows 11 24H2 ya está disponible para los usuarios que cuenten con equipos compatibles. ¿Esperar a que llegue automáticamente? ¡Eso ya no es una opción para los impacientes! Microsoft ha puesto a disposición diversas formas de instalar esta versión, ya sea a través de las herramientas oficiales, métodos manuales o las opciones de Windows Update.
Esta nueva versión no solo trae consigo mejoras y correcciones, sino también requerimientos específicos que hay que tener en cuenta antes de dar el salto. Aquí hemos reunido una guía completa con todos los métodos posibles para que no pierdas detalle y elijas la opción más adecuada para ti. Desde la instalación desde Windows Update hasta el uso de imágenes ISO, aquí está todo lo que necesitas saber para actualizar fácilmente tu ordenador.
Instalar Windows 11 24H2 utilizando Windows Update
Una de las maneras más sencillas de obtener esta actualización es a través de Windows Update, una herramienta integrada en el sistema operativo. Aunque esta actualización es entregada por fases, puedes agilizar el proceso con unos pequeños ajustes:
- Accede a la Configuración de tu ordenador.
- Selecciona la opción Windows Update dentro del menú.
- Activa la casilla que dice «Obtener las actualizaciones más recientes tan pronto como estén disponibles».
- Haz clic en Buscar actualizaciones. Si la actualización está lista, podrás descargarla de inmediato.
- Tras completar la descarga, selecciona Reiniciar ahora para que la instalación comience.
Esto asegura que puedas acceder a la actualización conservando todos tus documentos, configuraciones y aplicaciones instaladas.
Actualizar utilizando el Asistente de instalación de Windows
Microsoft ha desarrollado un asistente de instalación para facilitar la actualización de tu sistema operativo. Este método es fiable y conserva la mayoría de tus archivos y configuraciones:
- Accede a la página oficial de Microsoft y descarga el Asistente de instalación.
- Ejecuta el archivo descargado y acepta los términos y condiciones.
- El asistente verificará si tu equipo reúne los requisitos para la instalación.
- Si todo está en regla, comenzará a descargar los archivos necesarios y procederá con la instalación.
Este método es ideal si no tienes experiencia manejando imágenes ISO u otras herramientas avanzadas.
Crear un USB de arranque con la herramienta de creación de medios
Si prefieres hacer una instalación limpia, puedes recurrir a la herramienta de creación de medios de Microsoft. Este proceso implica crear un USB de arranque y realizar la instalación desde cero:
- Descarga la herramienta desde el sitio oficial de Microsoft.
- Ejecuta el programa y elige la opción Crear un medio de instalación.
- Selecciona el idioma y la arquitectura de tu sistema.
- Conecta una unidad USB con al menos 8 GB de capacidad. Ten en cuenta que se formateará y perderás los archivos que tenga almacenados.
- Sigue las instrucciones en pantalla hasta completar el proceso.
Cuando el USB esté listo, reinicia tu PC y configura el orden de arranque para que inicie desde la unidad USB. Así podrás realizar una instalación limpia de Windows 11 24H2.
Usar imágenes ISO para la instalación
Otra opción es descargar la imagen ISO de Windows 11 24H2 directamente desde Microsoft. Este método te permite montar la ISO y proceder con la instalación sin necesidad de usar un USB o DVD:
- Visita el sitio web oficial y selecciona la opción Descargar imagen de disco de Windows 11.
- Elige el idioma y la arquitectura (64 bits).
- Cuando la descarga esté lista, haz clic derecho sobre el archivo ISO y selecciona Montar.
- Abre la unidad virtual creada y ejecuta el archivo setup.exe.
- Sigue las instrucciones para completar la instalación, asegurándote de marcar la opción de conservar tus archivos si no deseas perderlos.
Este método es perfecto para quienes buscan ahorrarse los pasos de crear un USB de instalación.
Cada uno de estos métodos ofrece ventajas y se puede adaptar a las necesidades específicas de los usuarios. Tanto si buscas una actualización sencilla como si prefieres una instalación completamente limpia, hay una solución ideal para ti. Asegúrate de elegir el método que mejor se ajuste a tus conocimientos y requerimientos técnicos.
Soy Alberto Navarro y soy un apasionado de todo lo relativo a la tecnología, desde gadgets de vanguardia hasta software y videojuegos de todo tipo. Mi interés por lo digital comenzó con los videojuegos y continuó en el mundo del marketing digital. Llevo desde 2019 escribiendo sobre el mundo digital en diferentes plataformas compartiendo las últimas novedades del sector. Además trato de escribir de una forma original para que tú puedas estar al día al mismo tiempo que te entretienes.
Estudié la carrera de Sociología en la universidad y seguí completando mis estudios con un master en Marketing Digital. Así que si tienes cualquier duda, compartiré contigo toda mi experiencia en el mundo del marketing digital, de tecnología y de videojuegos.