Si utilizas Windows 11 y quieres acceder a tus páginas favoritas de forma rápida, una de las mejores opciones es crear accesos directos en el escritorio o en el menú de inicio. Este procedimiento permite abrir directamente cualquier sitio web sin tener que abrir el navegador manualmente y escribir la dirección cada vez.
Windows 11 ha renovado su interfaz y comportamiento respecto a versiones anteriores, por lo que algunos usuarios podrían no encontrar fácilmente cómo crear estos accesos. En esta guía vas a descubrir todas las formas posibles para lograrlo, tanto desde navegadores como Google Chrome o Microsoft Edge, como directamente desde el sistema operativo. Además, te explicaremos algunas diferencias entre crear accesos a páginas web y accesos a programas o documentos.
¿Por qué crear accesos directos a sitios web en Windows 11?
La creación de accesos directos no solo te ahorra tiempo, sino que también mejora tu flujo de trabajo si utilizas ciertas páginas con regularidad. Ya sea una herramienta online, una red social o tu gestor de correo, tenerlo a un clic de distancia directamente desde tu escritorio es altamente funcional. Windows 11 permite hacerlo de diversas formas, incluso permitiendo que ese acceso abra la web en una «ventana independiente», como si fuera una aplicación.
Crear acceso directo desde Google Chrome
Si utilizas Google Chrome como navegador habitual, el proceso es muy sencillo. Chrome permite crear accesos directos con aspecto de aplicación que incluso puedes anclar a la barra de tareas o al menú de inicio. Para hacerlo:
- Abre la página web que quieres convertir en acceso directo.
- Haz clic en el icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha para desplegar el menú.
- Selecciona «Más herramientas» y luego haz clic en «Crear acceso directo».
- Escribe el nombre que desees para el acceso directo y marca la casilla «Abrir como ventana» si quieres que se abra sin la interfaz del navegador.
- Pulsa «Crear» y el acceso se añadirá automáticamente al escritorio. Desde ahí puedes arrastrarlo a la barra de tareas o al menú de inicio.
Este método replica una especie de aplicación web (PWA), lo cual es ideal si usas esa página con frecuencia y quieres una experiencia más integrada.
Crear acceso directo desde Microsoft Edge
El navegador por defecto de Windows 11, Microsoft Edge, también permite este proceso. De hecho, su integración con el sistema operativo permite incluso anclar la web directamente al menú inicio o la barra de tareas. Los pasos son:
- Abre Edge y visita la página web que desees añadir como acceso directo.
- Haz clic en los tres puntos horizontales del menú (esquina superior derecha).
- Ve a «Aplicaciones» y selecciona «Instalar este sitio como una aplicación».
- Asigna un nombre y pulsa «Instalar».
- A continuación, Edge te dará la opción de anclar la aplicación al menú de inicio, a la barra de tareas, o crear un acceso en el escritorio.
Esta opción es muy versátil y ofrece múltiples formas de acceso desde distintas partes del sistema operativo. Además, como en Chrome, se ejecutará en ventana propia.
Accesos directos desde el escritorio sin navegador
También puedes hacerlo directamente desde el sistema operativo, sin necesidad de entrar al navegador. Este método clásico sigue funcionando en Windows 11 y es útil si prefieres un atajo que abra el navegador directamente en la URL deseada, aunque no se verá como una app separada.
- Haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio y selecciona «Nuevo» → «Acceso directo».
- En la ubicación del elemento, escribe la dirección web completa (por ejemplo, https://www.google.com) y pulsa «Siguiente».
- Introduce un nombre para el acceso (como «Google») y haz clic en «Finalizar».
Este método es directo y rápido, aunque el acceso se abrirá siempre en tu navegador predeterminado, sin importar cuál sea.
Crear accesos directos para programas de Office
Además de páginas web, es posible crear accesos directos para programas de Microsoft Office, especialmente útiles si usas Word, Excel, PowerPoint o similares de forma frecuente. Si al instalar Office no creaste accesos directos, puedes hacerlo fácilmente ahora:
- Pulsa la tecla Windows o abre el menú de inicio.
- Busca el programa de Office que desees (por ejemplo, Word).
- Haz clic en el icono del programa y arrástralo directamente al escritorio. Se generará un acceso directo automáticamente.
También puedes crear accesos directos a archivos específicos de Office:
- Abre el explorador de archivos y localiza el documento de Word, Excel u otro que quieras añadir al escritorio.
- Haz clic con el botón derecho sobre el fichero.
- Selecciona la opción «Mostrar más opciones» y luego elige «Crear acceso directo».
- Windows generará una copia del acceso que podrás mover al escritorio.
Otros métodos útiles para accesos rápidos
Además de los métodos anteriores, existen otras alternativas para tener accesos rápidos a ciertos contenidos:
- Anclar a la barra de tareas: Si ya tienes un acceso en el escritorio, haz clic derecho sobre él y elige «Anclar a la barra de tareas».
- Crear carpetas de accesos en el escritorio: Puedes agrupar varios accesos relacionados en una misma carpeta para tener tu espacio más organizado.
- Usar atajos de teclado personalizados: Al crear un acceso directo, puedes definir un atajo de teclado desde las propiedades del mismo y acceder aún más rápido.
Estas opciones son geniales si trabajas con múltiples accesos y quieres mantener tu flujo de trabajo rápido y efectivo.
Limitaciones y diferencias entre métodos
No todos los métodos son iguales. Los accesos creados desde Chrome o Edge como aplicaciones web pueden abrirse sin la interfaz normal del navegador, lo cual los hace más atractivos visualmente. Sin embargo, si creas el acceso mediante el clásico método del escritorio, se abrirá siempre en el navegador predeterminado. Es importante considerar esto según la finalidad del acceso.
Además, si prefieres que un sitio se vea como una app, lo ideal es usar Chrome o Edge. Pero si simplemente quieres abrir una URL, el método clásico es más que suficiente. Si quieres aprender más sobre los accesos directos de escritorio, puedes explorar esa opción también.
Debes saber también que algunas páginas web pueden no mostrarse correctamente si se abren como aplicación independiente, sobre todo si requieren múltiples pestañas o navegación interna compleja. En esos casos, es mejor usar accesos típicos vía navegador.
Crear accesos directos a sitios web desde Windows 11 es un proceso personalizable y versátil. Dependiendo del navegador que uses o tus preferencias de uso, puedes optar por accesos tipo aplicación o los tradicionales accesos del escritorio. Microsoft ha mantenido los métodos clásicos y ha mejorado la integración con Edge, haciendo que cualquier usuario pueda encontrar una forma que se ajuste a su flujo de trabajo. Si hay páginas que visitas a diario, no dudes en seguir estos pasos y colocarlas a un solo clic de distancia.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.