Cómo saber qué versión de Windows 11 tienes y por qué es importante

Última actualización:
Autor:

Comprobar versión de Windows 11

¿Alguna vez te has preguntado qué versión de Windows 11 tienes instalada en tu ordenador? Puede que hayas recibido actualizaciones automáticas o incluso que hayas instalado el sistema operativo sin prestar demasiada atención a los detalles. Pero conocer esta información puede ser de gran utilidad, sobre todo si necesitas comprobar compatibilidades, reportar errores o simplemente por curiosidad técnica.

En este artículo vamos a enseñarte de forma clara y completa todas las maneras para saber qué versión, edición y compilación de Windows 11 tienes. Además, te explicaremos cómo interpretar este tipo de datos para que puedas entender exactamente qué significa cada uno. Ya sea porque configures tu PC, instales software o trates con soporte técnico, tener esta información a mano es un punto clave. Si no estás seguro de qué versión de Windows está instalada en tu PC, puedes consultar este artículo sobre cómo averiguarlo fácilmente.

¿Por qué es importante conocer la versión de Windows 11?

Microsoft lanza actualizaciones de Windows 11 de forma regular, muchas de ellas introducen nuevas funciones, mejoras de seguridad o correcciones de errores. Saber qué versión tienes instalada te permite:

  • Comprobar si ya tienes instalada la última gran actualización.
  • Ver si tu edición de Windows tiene determinadas funciones activas, como Hyper-V o BitLocker.
  • Diagnosticar errores y reportarlos correctamente indicando versión exacta y número de compilación.

También es útil para asegurarte de que tu sistema sigue siendo compatible con ciertas aplicaciones o requisitos del sistema si has cambiado recientemente el hardware. Puedes encontrar más información sobre la compatibilidad del sistema en [la última versión de Steam](https://mundobytes.com/la-ultima-version-de-steam-ya-no-es-compatible-con-windows-7-windows-8-y-8-1/).

Formas de comprobar la versión desde la configuración de Windows

Una de las formas más sencillas y accesibles para verificar la versión de Windows es a través del menú de configuración del sistema.

Solo tienes que abrir la Configuración pulsando Win + I. Esto te llevará directamente a la sección principal de Sistema. Una vez allí:

  • Desplázate hacia abajo hasta encontrar el apartado Información.
  • Dentro de este apartado, en la sección Especificaciones de Windows, verás claramente la edición, la versión y el número de compilación del sistema operativo.
  Funciones imprescindibles de Gemini en Android

La edición te dirá si estás usando Windows 11 Home, Pro o alguna variante menos común. La versión hace referencia a las grandes actualizaciones (como 21H2 o 22H2), mientras que la compilación indica actualizaciones más pequeñas, normalmente mensuales.

¿Qué significa cada uno de estos datos?

Cuando visualizas las Especificaciones de Windows, pueden aparecer varias líneas que quizá no se entiendan del todo a la primera. Vamos a desglosarlas:

Edición: Indica el tipo de licencia que tienes en tu sistema:

  • Home: Versión estándar para usuarios domésticos.
  • Pro: Añade funciones avanzadas como BitLocker, virtualización con Hyper-V o Windows Sandbox.
  • Enterprise o Education: Orientadas a empresas y centros académicos. No son comunes en usuarios domésticos.

Versión: Se refiere a actualizaciones funcionales importantes que Microsoft lanza cada cierto tiempo, normalmente una o dos veces al año, como:

  • 21H2: Primera versión estable de Windows 11 (segunda mitad de 2021).
  • 22H2: Actualización lanzada en 2022 con múltiples mejoras visuales y de rendimiento.

Número de compilación: Este es un número más técnico (por ejemplo, 22621.1848) que detalla la versión precisa del sistema, incluyendo parches de seguridad o mejoras acumulativas mensuales.

Utilizar el comando Winver

Una forma rápida y directa de ver esta información es usar el comando winver. Esto te mostrará una ventana flotante con los detalles clave de tu sistema.

Para usarlo:

  • Presiona Win + R para abrir el cuadro de ejecutar.
  • Escribe winver y pulsa Enter.

Se abrirá una ventana con el nombre del sistema operativo (por ejemplo, Windows 11 Pro) y justo debajo verás la versión y número de compilación.

Acceder a la versión desde el símbolo del sistema o PowerShell

Si prefieres opciones más avanzadas o necesitas automatizar procesos, también puedes consultar la versión de Windows 11 desde Consola o PowerShell. Estos son los comandos más utilizados:

  • systeminfo | findstr /B /C:"OS Name" /B /C:"OS Version"
  • slmgr /dlv (muestra información detallada sobre la licencia del sistema)

Ambos comandos ofrecen datos técnicos valiosos, como la edición instalada, versión del sistema, número exacto de compilación y detalles sobre la licencia. Si necesitas más información sobre actualizaciones, puedes revisar la sección sobre instalación de actualizaciones en Windows.

  Los 7 Mejores Programas Para Ver TV en la PC.

Comprobar la compatibilidad de hardware con Windows 11

Otra situación habitual es que hayas hecho cambios físicos en tu equipo, como sustituir la placa base o el procesador. En estos casos, es importante verificar si tu dispositivo sigue siendo compatible con Windows 11.

Para ello, se puede utilizar la aplicación oficial de Microsoft “Comprobación de estado del PC”. Aquí los pasos:

  1. Descarga la app desde el sitio web oficial de Microsoft.
  2. Ábrela desde el menú de inicio escribiendo “comprobación de estado del PC”.
  3. Haz clic en “Comprobar ahora” y verás si tu equipo cumple con los requisitos mínimos.

En caso de que el sistema aún no haya actualizado la información tras el cambio de hardware, puedes forzarlo manualmente utilizando el Programador de tareas o desde la Consola de comandos con privilegios de administrador. Para entender mejor las versiones de Windows previas, podrías revisar las diferencias entre todas las versiones de Windows Server.

Paquete de experiencia de características de Windows

Además de la edición, versión y compilación, también puedes encontrar otro elemento: el Windows Feature Experience Pack. Este paquete se actualiza ocasionalmente y añade funcionalidades experimentales o menores a tu sistema.

No es especialmente relevante en la mayoría de los casos para el usuario común, pero da pistas sobre capacidades nuevas que se están probando antes de integrarlas oficialmente. Para revisarlo, entra en Configuración > Sistema > Información. Allí, junto a las especificaciones de Windows, verás el número asociado a este paquete.

Este tipo de información se actualiza también con las actualizaciones acumulativas mensuales que lanza Microsoft. Si deseas obtener más detalles sobre cómo optimizar tu instalación de Windows, puedes leer sobre archivos ETL en Windows.

¿Qué diferencias hay entre versiones LTSC y generales de Windows?

En entornos corporativos, puede que te encuentres con versiones de Windows 11 LTSC (Long-Term Servicing Channel). Estas ediciones se caracterizan por tener una menor cadencia de actualizaciones y menos aplicaciones integradas como Cortana, Microsoft Store o Edge.

  Tips on how to Shortly Take away Double Areas in Phrase Doc

Están centradas en dispositivos especializados que requieren estabilidad prolongada, por lo que no es recomendable usarlas como sistema operativo principal para usuarios domésticos. Si estás interesado en las diferencias y configuraciones específicas, este artículo sobre archivos de programa en Windows puede ser útil.

Ya sea que prefieras métodos visuales desde Configuración o comandos más técnicos desde PowerShell, las herramientas para analizar qué versión de Windows 11 tienes disponible son numerosas y fáciles de usar. Lo importante es que ahora sabes interpretarlas y comprender lo que dice cada una.

Cómo saber qué Windows tengo
Artículo relacionado:
Cómo saber qué versión de Windows está instalada en tu PC

Deja un comentario