En los últimos años, los navegadores han evolucionado mucho, y Microsoft Edge no se ha quedado atrás. Si eres de los que abren decenas de páginas al mismo tiempo, sabrás que gestionar todas esas pestañas puede convertirse en un auténtico caos. Por suerte, Microsoft ha incorporado una solución bastante práctica y visual: el modo de pestañas verticales.
Esta funcionalidad reorganiza las pestañas del navegador en una disposición vertical al lado izquierdo de la ventana, facilitando su visualización y administración, especialmente cuando tienes muchas abiertas. Además, se adapta perfectamente a pantallas anchas, aprovechando mejor el espacio horizontal. A continuación, te contamos cómo activar y sacar el máximo partido a las pestañas verticales en Edge y por qué puede ser una opción mucho más cómoda que el método tradicional.
¿Qué son las pestañas verticales en Microsoft Edge?
La navegación por pestañas ha sido una de las mayores comodidades de los navegadores modernos. Hasta ahora, era común verlas todas organizadas de manera horizontal en la parte superior de la ventana. Sin embargo, Microsoft Edge ha querido cambiar esta dinámica permitiendo colocar las pestañas en una columna vertical al lado izquierdo del navegador.
Esta nueva forma de visualizarlas no solo es estética, sino también funcional. Al estar organizadas verticalmente, puedes leer el nombre completo de cada pestaña sin que se corte por falta de espacio, como sucede en la vista horizontal cuando tienes muchas abiertas. Además, puedes reordenarlas arrastrándolas hacia arriba o hacia abajo, lo que resulta más natural y accesible.
Algunos navegadores como Vivaldi ya ofrecían esta funcionalidad, pero Microsoft ha decidido integrarla de forma nativa y con mejoras como el modo compacto de solo iconos.
Cómo activar las pestañas verticales en Edge
Pasarte al modo vertical en Microsoft Edge es sumamente sencillo. Hay dos formas principales de hacerlo:
- Desde la interfaz del navegador: Solo tienes que hacer clic en el icono ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana, justo al lado de las pestañas. Este botón alterna automáticamente entre la vista horizontal y la vertical.
- Desde el menú de configuración: Puedes escribir edge://settings/appearance en la barra de direcciones y desde ahí activar o desactivar el botón de pestañas verticales dentro del apartado “Personalizar la barra de herramientas”.
Una vez activadas, las pestañas se reorganizan en una columna vertical a la izquierda de tu pantalla. Puedes alternar entre un modo extendido o compacto con solo presionar un botón con forma de flecha que minimiza u oculta la barra, mostrando únicamente los iconos de cada pestaña.
Ventajas del modo vertical
Utilizar las pestañas en formato vertical no es solo una cuestión de gusto. Tiene beneficios reales que pueden marcar la diferencia si usas el navegador durante varias horas al día:
- Espacio más aprovechado: La mayoría de monitores actuales son mucho más anchos que altos, así que organizar las pestañas en el lateral proporciona una mejor utilización del área de visualización.
- Nombres completos visibles: A diferencia del modo horizontal, donde los títulos se acortan demasiado, en el modo vertical verás los nombres enteros, facilitando su identificación.
- Ordenamiento sencillo: Puedes arrastrar las pestañas hacia arriba o abajo de manera más natural y rápida.
- Vista compacta: Si no quieres que las pestañas ocupen tanto espacio, puedes minimizarlas para que solo se vean los iconos. Al pasar el ratón por encima, se desplegará automáticamente la barra y podrás interactuar con ella.
Esta funcionalidad es ideal para quienes gestionan muchas páginas abiertas a la vez o trabajan con contenido visual que requiere más espacio vertical. Si te interesa mejorar tu experiencia, también puedes explorar cómo personalizar la página de inicio en Edge.
Funciones avanzadas del modo vertical en Edge
Además de mover y visualizar las pestañas de forma diferente, este modo te permite realizar acciones adicionales para gestionar mejor tus sesiones de navegación:
- Fijar pestañas: Si haces clic derecho sobre una pestaña, puedes anclarla en la parte superior de la columna. Esto es útil para las páginas que usas constantemente.
- Usar el modo compacto: Con un clic en la flecha, puedes reducir la columna de pestañas a solo iconos. Al pasar el cursor, la barra se amplía temporalmente.
- Seleccionar múltiples pestañas: Presionando la tecla Ctrl mientras haces clic, puedes seleccionar varias pestañas y aplicar acciones como moverlas o cerrarlas en bloque.
Estas funcionalidades ofrecen una experiencia más organizada y personalizable, lo cual es especialmente útil para quienes trabajan con muchas webs simultáneamente o hacen uso intensivo del navegador. Si estás buscando más formas de mejorar tu navegador, descubre cómo convertir una web en aplicación con Chrome.
Compatibilidad y disponibilidad del modo de pestañas verticales
Cuando esta característica fue introducida inicialmente, estaba limitada a las versiones de Edge Canary y Dev, que son ediciones dirigidas a desarrolladores y usuarios que quieren acceder a funciones antes de que lleguen a la versión estable.
Hoy en día, el modo de pestañas verticales ya está disponible en la versión estable de Edge, concretamente a partir de la versión 88 de Edge Chromium. Si tienes una versión más antigua, es recomendable actualizar el navegador para poder disfrutar de esta y muchas otras funcionalidades.
En caso de que no encuentres el botón para activar las pestañas verticales, entra en la configuración de apariencia para asegurarte de que no está deshabilitado. Para aquellos que utilizan otros navegadores como Firefox, pueden considerar las pestañas verticales en Firefox como una opción alternativa.
¿Es mejor el modo vertical que el horizontal?
Realmente depende del tipo de usuario que seas. Quienes trabajan con muchas pestañas abiertas y necesitan leer sus nombres completos se beneficiarán enormemente del modo vertical. Por otro lado, si solo usas unas pocas pestañas, es posible que la vista tradicional siga siendo suficiente para ti.
Además, no estás obligado a quedarte con una sola forma. Puedes alternar entre vertical y horizontal fácilmente cuando lo necesites, sin perder información ni configuración.
La clave está en adaptar el navegador a tus hábitos. Y este sistema de pestañas verticales permite justo eso: personalizar tu experiencia de navegación en función de cómo prefieras organizar tu trabajo diario.
Microsoft Edge se ha vuelto mucho más flexible en los últimos años, y este tipo de herramientas lo colocan en una posición muy competitiva frente a otros navegadores del mercado. Así que si aún no has probado el modo vertical, te animamos a hacerlo. Es probable que se convierta en tu forma preferida de navegar.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.