Apple Veritas: así prueba Apple la nueva Siri con IA

Última actualización: 01/10/2025
Autor: Isaac
  • Veritas es una app interna de Apple para ensayar la nueva Siri con IA, sin planes de lanzamiento público.
  • Permite buscar datos personales, editar fotos y mantener conversaciones con memoria contextual.
  • La arquitectura Linwood combina modelos propios con tecnología de terceros como OpenAI, Anthropic o Google.
  • Apple apunta a marzo de 2026 para la llegada de la Siri renovada tras varios retrasos técnicos.

Apple Veritas y nueva Siri

La carrera por la inteligencia artificial ha empujado a Apple a mover ficha con una herramienta discreta pero clave: Veritas, una aplicación interna que sus empleados utilizan para aprender, depurar y acelerar la próxima gran revisión de Siri. No está pensada para el público, sino para validar capacidades de conversación y acciones dentro del iPhone antes de que vean la luz.

El objetivo de este entorno de pruebas es afinar la precisión, el contexto y la utilidad del asistente, priorizando la seguridad y la integración en el sistema. La compañía trabaja con la vista puesta en un lanzamiento de la nueva Siri en marzo de 2026, un horizonte que llega tras varios ajustes de calendario y de estrategia.

¿Qué es Veritas y cómo funciona dentro de Apple?

Apple Veritas herramienta interna

Veritas es una app conversacional para iPhone que se parece a un chatbot moderno, pero su misión es distinta: servir como banco de pruebas de las capacidades que alimentarán a la nueva Siri. Empleados de Apple formulan consultas, lanzan tareas y revisan cómo responde el sistema en sesiones que pueden retomarse más adelante.

La herramienta permite gestionar varios hilos de conversación, recordar interacciones anteriores y comprobar si las respuestas mantienen el contexto a lo largo del tiempo. Además de medir la calidad de las respuestas, Apple recopila impresiones sobre si el formato de chatbot aporta valor o si es mejor integrarlo de forma invisible en el sistema.

Por ahora, no hay intención de convertir Veritas en un producto para usuarios finales. La filosofía de Apple sigue siendo integrar la IA en el flujo del dispositivo en lugar de lanzar un chatbot independiente, una postura confirmada por sus responsables de software. Integrar la IA en el flujo del dispositivo es, según la compañía, más valioso que ofrecer un chatbot abierto.

  Macrohard: el plan de Elon Musk para medirse con Microsoft mediante IA

Linwood: la base técnica de la nueva Siri

Arquitectura Linwood de Siri

Debajo de Veritas late Linwood, el sistema sobre el que se asentará el asistente renovado. Se apoya en modelos de lenguaje de gran tamaño y combina trabajo de los equipos internos de Foundation Models con tecnología de proveedores externos. Modelos de lenguaje de gran tamaño es el eje sobre el que se diseñan estas capacidades.

Este enfoque híbrido permite mantener control sobre la integración, la privacidad y el rendimiento en el dispositivo, mientras se aprovechan avances del sector. Apple ha evaluado opciones de OpenAI, Anthropic y Google para determinadas capacidades, aunque la meta final es que Siri funcione de forma coherente dentro del ecosistema sin depender de una sola plataforma. Opciones de OpenAI han sido parte de esas valoraciones.

La compañía insiste en que no busca un chatbot como fin en sí mismo. La prioridad es que la IA resuelva tareas reales en iPhone y otros dispositivos, desde entender mejor al usuario hasta ejecutar acciones con un toque de contexto.

Funciones en pruebas con Veritas

Funciones de Veritas y Siri

Las sesiones internas con Veritas se centran en comprobar que la futura Siri no solo habla mejor, sino que actúa mejor. Estas son algunas de las capacidades que se están afinando:

  • Búsquedas en datos personales del usuario (correos, mensajes, música o documentos) con control y contexto.
  • Edición directa de fotos en la app Fotos mediante instrucciones por voz o texto.
  • Conversaciones más naturales que recuerdan el hilo y recuperan chats previos.
  • Acciones dentro de apps y sobre lo que aparece en pantalla, para acortar pasos.

Todo ello apunta a un asistente más proactivo, capaz de ejecutar tareas como enviar un correo, reservar un vuelo o ajustar un archivo multimedia sin abandonar la conversación. La memoria conversacional y la continuidad entre sesiones son dos pilares clave que Apple está poniendo a prueba.

Calendario y por qué no se lanzará Veritas al público

Calendario de la nueva Siri

Apple maneja un calendario interno que sitúa la llegada de la nueva Siri en marzo de 2026 tras diversos tropiezos de ingeniería. En etapas anteriores, algunas funciones fallaban con demasiada frecuencia, lo que llevó a retrasos y a reforzar la fase de pruebas con herramientas como Veritas.

  Apple TV+ expande su horizonte: ya disponible en Android

Mantener Veritas detrás de las puertas de Cupertino responde a un enfoque prudente: Apple quiere minimizar riesgos, pulir casos de uso y validar la integración de IA antes de exponerla a millones de personas. La empresa prioriza una experiencia integrada y segura sobre un despliegue apresurado de un chatbot abierto.

En este escenario, el éxito del nuevo asistente será crucial para competir con rivales que ya exhiben funciones avanzadas. Si la combinación de Linwood y las pruebas de Veritas cumple lo prometido, la percepción sobre los esfuerzos de Apple en IA podría cambiar notablemente.

Impacto en el ecosistema y próximos pasos

Impacto de Siri en el ecosistema Apple

Más allá del iPhone, Apple prepara la expansión de capacidades inteligentes hacia otros equipos y servicios. La nueva Siri aspira a actuar sobre lo que el usuario tiene en pantalla, facilitar la navegación por el sistema y coordinarse con apps y dispositivos del hogar.

También se exploran mejoras en búsqueda y en la interacción multimodal, con voz, texto e imagen trabajando juntas en contextos útiles. La clave será que estas funciones aparezcan sin fricciones, alineadas con la idea de que la IA debe estar presente, pero no estorbar.

Veritas y estrategia de IA de Apple

La combinación de un banco de pruebas interno y una arquitectura flexible marca el camino que Apple quiere seguir: IA integrada, privacidad por diseño y despliegue progresivo. Veritas es la pieza de laboratorio que permite medir, comparar y corregir antes del gran estreno. Arquitectura flexible y alianzas en hardware son parte del rompecabezas.

Si Apple mantiene el plan y logra estabilizar la nueva Siri para la fecha prevista, el asistente debería llegar más capaz, más contextual y con margen de crecimiento. Veritas, Linwood y el enfoque híbrido con modelos de terceros son, por ahora, las señales más claras de ese cambio de paso.

apple anthropic-1
Artículo relacionado:
Apple y Anthropic: Una alianza clave para la IA en la programación