EEUU endurece medidas para exportación de chips de inteligencia artificial, causando revuelo en el sector tecnológico

eeuu anuncia restricciones en chips de inteligencia artificial-1

Estados Unidos ha anunciado la implementación de rigurosas restricciones para la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA). Estas nuevas medidas buscan limitar el acceso de países no considerados aliados, como China, Irán y Corea del Norte, a tecnologías punteras desarrolladas en suelo norteamericano. Aunque las normas poseen claras intenciones de proteger la superioridad tecnológica y la seguridad nacional estadounidense, han generado un amplio debate tanto en el sector empresarial como a nivel internacional.

Leer Más

Todo lo que debes saber sobre Project R2X de NVIDIA

project r2x que es-5

La tecnología avanza a pasos agigantados y, en esta carrera por innovar, NVIDIA se ha posicionado como uno de los principales referentes. Uno de sus proyectos más recientes, conocido como Project R2X, promete revolucionar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos. Este asistente virtual incorpora inteligencia artificial avanzada y tecnología gráfica para ofrecer una experiencia completamente inmersiva.

En este artículo, desgranaremos todo lo que necesitas saber sobre Project R2X: desde sus características, tecnologías subyacentes, hasta sus aplicaciones prácticas. Si alguna vez has pensado en cómo sería interactuar con un avatar virtual realista capaz de desempeñar tareas complejas, sigue leyendo.

Leer Más

Cómo la IA potencia el malware en macOS y cómo protegerte

engaño impulsado por ia malware macos-0

La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples aspectos de nuestra vida, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas en el ámbito digital. Uno de los temas más preocupantes es cómo los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para desarrollar sofisticados engaños, especialmente en dispositivos macOS. A través del uso de IA, los hackers han logrado crear malwares más persuasivos y efectivos que nunca, poniendo en riesgo tanto nuestra información personal como financiera.

Este tipo de ataques no solo son más avanzados, sino que también aprovechan herramientas como sitios web fraudulentos, redes sociales y JavaScript malicioso para parecer legítimos y mejorar su eficacia. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este tipo de malware, sus implicaciones y cómo puedes protegerte de estas estafas.

Leer Más

Las nuevas funciones de Apple Intelligence: descubre todo lo que ofrece

nuevas funciones Apple Intelligence-0

El lanzamiento de Apple Intelligence ha marcado un antes y un después en cómo interactuamos con la tecnología. Este conjunto de herramientas de inteligencia artificial integradas en los dispositivos Apple no solo amplifica la experiencia del usuario, sino que también redefine los estándares de privacidad al ejecutar gran parte de sus capacidades en el propio dispositivo. Si estás leyendo esto, probablemente te estés preguntando qué hace tan especial esta innovación y cómo puede cambiar tu día a día.

Desde la creación de imágenes personalizadas hasta la integración de chatbots avanzados como ChatGPT, Apple Intelligence no se limita a una sola función. Integra funcionalidades avanzadas diseñadas para hacer que tus dispositivos sean más útiles, eficientes y seguros. Este artículo desglosa todas las novedades, características y dispositivos compatibles, para que no te pierdas ni un detalle.

Leer Más

CitiVerse: El futuro de las ciudades inteligentes impulsadas por IA

citiverse smart cities con ia-1

El concepto de CitiVerse está revolucionando la forma en que las ciudades inteligentes se desarrollan y planifican gracias a la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), los gemelos digitales y la realidad aumentada. Esta innovación promete transformar la vida urbana al mejorar la planificación urbana, optimizar servicios y conectar comunidades de maneras nunca antes vistas.

En el contexto europeo, el surgimiento de iniciativas como el CitiVerse EDIC (Consorcio Europeo de Infraestructuras Digitales) marca un antes y un después para la gestión urbana y la participación ciudadana. Gracias a herramientas digitales avanzadas, las ciudades están logrando una planificación más eficiente y sostenible, adaptada a las necesidades de los ciudadanos y enfocada en la colaboración.

Leer Más

¿Qué es Hey Gemini y por qué podría revolucionar la inteligencia artificial?

que es Hey Gemini-0

Google ha iniciado una nueva etapa en la evolución de sus asistentes de inteligencia artificial con Gemini, una incorporación que busca revolucionar la interacción entre usuarios y dispositivos. Si bien el icónico comando de voz «Hey Google» nos acompaña desde hace años, ahora la compañía tiene en mente sustituirlo por «Hey Gemini«. Este cambio, aunque no confirmado oficialmente, se viene rumoreando intensamente gracias a avances tecnológicos como Android XR.

Gemini se presenta como una IA mucho más avanzada, diseñada para simplificar tareas complejas al mismo tiempo que ofrece un enfoque más humano y personalizado. Pero ¿qué significa realmente este cambio y cómo impactará en nuestra vida digital? En este artículo, te proporcionamos toda la información disponible sobre la adaptación a «Hey Gemini» como nueva frase de activación.

Leer Más

Llega ChatGPT a WhatsApp: descubre cómo chatear con la IA más popular desde tu móvil

chatgpt llega a whatsapp-1

OpenAI ha revolucionado la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial llevando su famoso chatbot, ChatGPT, directamente a la aplicación de mensajería más utilizada del planeta: WhatsApp. Esta iniciativa, que forma parte de los ’12 días de OpenAI’, ha facilitado el acceso a la tecnología de inteligencia artificial a millones de personas al permitir que se use de manera sencilla y sin necesidad de aplicaciones adicionales.

Con esta integración, los usuarios pueden chatear con ChatGPT desde su móvil como si se tratara de un contacto más en su agenda de WhatsApp, eliminando la necesidad de una cuenta de OpenAI o la descarga de la aplicación oficial. Además, en Estados Unidos, incluye la posibilidad de realizar llamadas de voz al chatbot, aprovechando su avanzado modelo de lenguaje para mantener conversaciones dinámicas.

Leer Más

Microsoft refuerza su liderazgo en inteligencia artificial comprando el doble de chips de Nvidia que sus competidores en 2024

microsoft compra doble de chips ia que sus rivales-0

Chips Nvidia comprados por Microsoft

Microsoft ha tomado la delantera en la carrera por la inteligencia artificial al realizar compras masivas de chips de Nvidia en 2024, dejando atrás a sus principales competidores en Estados Unidos y China. Este movimiento confirma su posición como líder en el desarrollo de infraestructura tecnológica para IA.

La compañía, que ha invertido significativamente en OpenAI, adquirió 485,000 chips avanzados “Hopper” de Nvidia este año, según estimaciones de la consultora tecnológica Omdia. Esta cantidad duplica las compras realizadas por Meta, su rival más cercano, que compró 224,000 unidades, y supera ampliamente a Amazon y Google.

Leer Más

Google Whisk: La nueva IA revolucionaria que transforma imágenes en obras únicas

google whisk-1

La innovación en inteligencia artificial no se detiene, y Google ha dado un paso más en la creación de imágenes generativas con el lanzamiento de Whisk. Este nuevo experimento de Google Labs, aunque aún en fase experimental, promete cambiar la forma en que interactuamos con las herramientas de diseño visual.

Whisk destaca por permitir la creación de imágenes únicas y originales utilizando otras imágenes como base, eliminando la necesidad de elaborar complejas descripciones textuales conocidas como prompts. De esta forma, combina facilidad de uso y creatividad en un mismo entorno.

Leer Más

Gemini Code Assist de Google revoluciona la programación con herramientas externas y mejoras impulsadas por IA

Gemini code Assist-0

Google ha dado un paso decisivo en el campo de la programación asistida por inteligencia artificial al mejorar sus herramientas Gemini Code Assist. Este sistema, basado en su modelo de IA generativa Gemini 2.0, promete transformar la forma en la que los desarrolladores escriben y gestionan código, integrando datos externos y minimizando interrupciones en el flujo de trabajo.

Lo que distingue a Gemini Code Assist es su capacidad para integrarse con diversos entornos de desarrollo como Visual Studio Code y JetBrains. A través de estas conexiones, los programadores pueden acceder a herramientas como GitHub, GitLab, Sentry.io y Google Docs sin necesidad de salir del entorno de desarrollo integrado (IDE). En palabras de Ryan J. Salva, director de gestión de productos de Google, esta integración busca aportar contexto adicional a los desarrolladores, permitiéndoles concentrarse en su tarea principal sin distracciones.

Leer Más

Cómo habilitar y usar Copilot en Word de forma sencilla

como habilitar copilot en word-5

Copilot, la herramienta basada en inteligencia artificial de Microsoft, ha llegado para revolucionar la forma en que interactuamos con aplicaciones como Word. Si alguna vez te has sentido bloqueado mirando una página en blanco o has deseado tener un asistente que te dé ideas o te guíe en tu redacción, esta función es para ti. Aunque su implementación puede variar ligeramente según la versión de Microsoft 365 que tengas, aprender a habilitarlo y utilizarlo puede marcar un antes y un después en tu productividad.

En este artículo vamos a explorar paso a paso cómo habilitar Copilot en Word, qué es exactamente esta herramienta y cómo puedes sacarle el máximo partido. Además, veremos algunos de los problemas más comunes que podrías encontrar y cómo solucionarlos. Así que sigue leyendo para convertirte en un auténtico experto en el uso de Copilot en tus documentos de Word.

Leer Más

Apple y Broadcom se alían para desarrollar chips avanzados de IA

broadcom y apple alianza ia-2

Apple y Broadcom han unido fuerzas para desarrollar un nuevo chip diseñado específicamente para potenciar los servidores de inteligencia artificial, consolidando así una colaboración que podría marcar un antes y un después en el sector tecnológico. Este movimiento estratégico busca reforzar las capacidades de altos cálculos necesarios en servicios de IA de Apple y, al mismo tiempo, reducir la dependencia hacia los costosos procesadores de Nvidia, que han dominado el mercado.

Según fuentes cercanas al proyecto citadas por The Information, el nuevo chip, conocido internamente como «Baltra», se encuentra en fase de desarrollo y se espera que esté listo para entrar en producción masiva en 2026. Este procesador será clave para las próximas innovaciones de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial, integrándose en servidores diseñados para optimizar el rendimiento de sus dispositivos y servicios conectados.

Leer Más

Google lanza Gemini 2.0, su modelo más avanzado de inteligencia artificial para la nueva era de los agentes IA

google gemini 2.0-0

Google ha dado un paso revolucionario en el campo de la inteligencia artificial al presentar su modelo más avanzado hasta la fecha, Gemini 2.0. Con un enfoque claro hacia una nueva era tecnológica, este modelo introduce capacidades sin precedentes enfocadas en los denominados «agentes IA», herramientas autónomas diseñadas para comprender y actuar dentro de un entorno guiado.

La compañía californiana ha apostado por una visión multimodal para este modelo, permitiendo que Gemini 2.0 interprete y genere contenido basado en texto, imágenes, vídeo y audio simultáneamente. Esto no solo mejora la velocidad y la experiencia del usuario, sino que ofrece un nivel de personalización y utilidad que sienta las bases para el futuro de la inteligencia artificial.

Leer Más

OpenAI lanza Sora, su revolucionaria IA generativa de vídeos

openai lanza sora-2

OpenAI ha dado otro paso gigantesco en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento oficial de Sora, una revolucionaria herramienta que permite generar vídeos ultrarrealistas a partir de simples descripciones textuales. Este innovador sistema, presentado como una de las transformaciones más esperadas en el ámbito de la tecnología durante 2024, finalmente está disponible para el público en más de 150 países. Sin embargo, su llegada ha sido limitada debido a restricciones regulatorias en algunos lugares, como la Unión Europea.

Con Sora, OpenAI ofrece a creadores y empresas la capacidad de transformar ideas en vídeos en cuestión de segundos. La herramienta permite generar secuencias de hasta 20 segundos con una calidad máxima de 1080p y múltiples relaciones de aspecto, como pantalla ancha, vertical o cuadrada. De esta forma, se posiciona como una solución de gran utilidad para proyectos creativos o comerciales con altos estándares visuales.

Leer Más

Microsoft lanza Copilot Vision: La nueva IA que revoluciona la navegación web

microsoft lanza copilot vision-1

La navegación web tal y como la conocemos está a punto de cambiar gracias a Microsoft. La compañía tecnológica ha presentado su nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial: Copilot Vision. Este innovador desarrollo promete llevar la experiencia de los usuarios a otro nivel al procesar y analizar en tiempo real tanto el texto como las imágenes de las páginas web visitadas, todo desde el navegador Microsoft Edge. Aunque actualmente se encuentra en fase piloto y limitada a ciertos usuarios en Estados Unidos, esta función podría convertirse en un punto de inflexión para la industria tecnológica.

Desde compras online más inteligentes hasta exploraciones educativas más completas, las posibilidades de Copilot Vision son amplias y variadas. Los usuarios podrán realizar consultas directamente relacionadas con lo que están viendo en pantalla, como preguntar por alternativas de productos en un sitio de compras o descubrir el significado de gráficos complejos en un artículo técnico. A continuación, analizamos las características clave, el enfoque en la privacidad y las perspectivas de esta herramienta que promete cambiar nuestra interacción con la web.

Leer Más

Tenstorrent recibe una inversión millonaria encabezada por Jeff Bezos y Samsung

tenstorrent inversion-2

La startup tecnológica Tenstorrent ha cerrado una impresionante ronda de financiación de 700 millones de dólares, liderada por Samsung Securities y AFW Partners, con la participación de Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions. Esta inyección de capital posiciona a la empresa como uno de los actores principales en la carrera por dominar el sector de los chips para inteligencia artificial (IA).

Jim Keller, pionero en la industria de los semiconductores y actual CEO de Tenstorrent, ha sido clave en atraer a grandes inversores como LG Electronics, Fidelity y Hyundai Motor Group. Según Keller, la compañía destinará esta financiación a la expansión de su equipo de ingeniería, al fortalecimiento de su cadena de suministro global y al desarrollo de servidores avanzados para entrenamiento de IA, todo ello con el objetivo de competir directamente contra gigantes como NVIDIA.

Leer Más

Amazon se prepara para revolucionar la inteligencia artificial con su modelo Olympus

amazon olympus ia-1

Amazon está a punto de hacer historia en el mundo de la inteligencia artificial. Tras años en los que su presencia en la carrera por la IA parecía menor frente a gigantes como Google, Microsoft o OpenAI, la empresa fundada por Jeff Bezos finalmente ha decidido dar un golpe sobre la mesa. Y lo hará con Olympus, su propio modelo de lenguaje multimodal que promete transformar la manera en que interactuamos con la tecnología.

En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha sido protagonista de una verdadera revolución tecnológica. Modelos como GPT-4 de OpenAI, Gemini de Google o Claude de Anthropic han marcado tendencias, pero Amazon ha optado por mantener un perfil bajo mientras trabajaba entre bastidores en su propuesta. Ahora, la espera ha terminado.

Leer Más

Exdirectivos de Android lanzan un sistema operativo innovador para agentes de IA

sistema operativo agentes ia-1

Un grupo de visionarios tecnológicos, compuesto por antiguos líderes de Android y Stripe, ha unido fuerzas para crear /dev/agents, una startup que pretende cambiar las reglas del juego en el sector de la inteligencia artificial (IA). Esta empresa emergente, con sede en San Francisco, está desarrollando un sistema operativo basado en la nube diseñado específicamente para agentes de IA, un avance que promete revolucionar la manera en que estas herramientas trabajan con los usuarios y desarrolladores.

El equipo detrás de /dev/agents no es un grupo de recién llegados. Entre sus miembros se encuentran Hugo Barra, quien tuvo roles clave tanto en Android como en Xiaomi y Meta; David Singleton, antiguo CTO de Stripe y vicepresidente de ingeniería en Google; Ficus Kirkpatrick, otro destacado exingeniero de Android y exejecutivo de realidad aumentada en Meta; y Nicholas Jitkoff, reconocido por su trabajo en el diseño de ChromeOS y Dropbox. Con esta alineación de expertos, la startup está preparada para abordar los retos más complejos que plantea el desarrollo de agentes de IA.

Leer Más

Crean un mini robot TARS inspirado en Interstellar gracias a ChatGPT

tars

La fascinación por la ciencia ficción y los avances en inteligencia artificial han dado lugar a proyectos increíbles, pero pocos tan sorprendentes como el de Charles Diaz, un apasionado de la tecnología que ha logrado recrear al icónico robot TARS de la película Interstellar. Este fan no solo ha diseñado un TARS en miniatura, sino que además ha dotado a su creación de un cerebro funcional basado en ChatGPT, el famoso modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, haciendo realidad el sueño de muchos seguidores del film.

Este ingenioso invento, bautizado como GPTARS, combina hardware y software de última generación para emular las capacidades de su contraparte cinematográfica. Con una estructura creada mediante impresión 3D, una Raspberry Pi como su centro de operaciones y un código personalizado de ChatGPT, el robot no solo se desplaza de manera autónoma, sino que también puede interactuar con su entorno y responder preguntas como si tuviera la personalidad original de TARS. ¿Lo mejor? Mantiene un característico sentido del humor que recuerda al personaje de la película.

Leer Más

All Music Works: La innovación musical que está marcando un antes y un después

all music works-0

La revolución tecnológica ha llegado a todos los sectores, y como no podía ser menos, el mundo de la música no se queda atrás. En este contexto irrumpe All Music Works (AMW), una discográfica situada en la ciudad española de Málaga que ha dado el paso de integrar exclusivamente artistas generados mediante inteligencia artificial (IA). Este innovador proyecto pretende transformar las reglas del juego con propuestas creativas nunca antes vistas.

Carlos Zehr, el fundador de este colectivo creativo, lo deja muy claro: «No seguimos las reglas, las reescribimos». La premisa es simple, pero poderosa: hacer música y crear artistas que trasciendan las barreras de lo tradicional, utilizando la tecnología como una aliada para explorar nuevas formas de expresión artística y comercial.

Leer Más

DES2025 regresa a Málaga: Innovación, IA y el futuro tecnológico

des2025 regresa malaga-0

Málaga se prepara una vez más para recibir la novena edición del Digital Enterprise Show (DES2025), consolidándose como un auténtico eje neurálgico de la innovación tecnológica en Europa. Este evento se ha convertido en una parada imprescindible para quienes quieren estar a la vanguardia del cambio digital, y en esta ocasión promete superar todas las expectativas con un enfoque renovado y muy ambicioso.

Este prestigioso congreso traerá consigo a más de 17.000 directivos y especialistas de todo el mundo, con el objetivo de analizar, compartir y construir el futuro tecnológico de las empresas. La ciudad de la Costa del Sol se reafirma así como un referente ideal para dialogar sobre la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) y su incorporación en los procesos empresariales.

Leer Más

El asistente Meta AI para las gafas Ray-Ban aterriza en España

asistente meta ai ray-ban españa-0

Meta ha lanzado oficialmente la integración de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, para las gafas Ray-Ban en España, marcando un hito en el uso de tecnología inteligente en dispositivos portables. Las gafas inteligentes, que combinan estilo y funcionalidad, ahora permiten a los usuarios interactuar con el asistente mediante comandos de voz, proporcionando respuestas instantáneas a sus preguntas cotidianas.

Estas gafas, que han sido diseñadas en colaboración con Ray-Ban, ofrecen una experiencia tecnológica innovadora que va más allá de la simple moda. Aunque las primeras versiones de las Ray-Ban Stories pusieron el listón alto, la nueva generación presenta mejoras significativas en la cámara y el sonido, gracias al chip AR1 Gen1 de Qualcomm, y, por supuesto, la incorporación de Meta AI, el gran protagonista de esta actualización.

Leer Más

Red Hat adquiere Neural Magic para impulsar la IA generativa en la nube híbrida

red hat compra neural magic-4

Red Hat (propiedad de IBM) ha realizado una importante adquisición en su creciente apuesta por el dominio de la inteligencia artificial (IA) generativa. La multinacional, conocida por su enfoque en soluciones de código abierto, ha anunciado la compra de Neural Magic, una startup especializada en la optimización y aceleración de cargas de trabajo de inferencia de IA generativa. Este movimiento estratégico es clave para reforzar su oferta en el desarrollo de IA enfocada en la nube híbrida.

La adquisición de Neural Magic, fundada en 2018 como un spin-off del prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), refuerza la posición de Red Hat en el sector de la IA generativa, un campo que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Neural Magic es conocida por su capacidad en el desarrollo de algoritmos de optimización y software que mejora el rendimiento de inferencia de modelos de lenguaje grandes (LLMs). Estos avances permiten que las empresas puedan procesar grandes cantidades de datos de manera más eficiente y con un menor consumo de recursos.

Leer Más

Mark Zuckerberg predice el fin de los smartphones y su sustituto está a la vuelta de la esquina

mark zuckerberg sustituto smartphone-0

Mark Zuckerberg, el famoso CEO de Meta, ha dejado claro que los días de los smartphones están contados. Aunque parezca difícil de imaginar, ya apunta al sustituto que eventualmente reemplazará a estos dispositivos que han cambiado nuestra vida en las últimas décadas.

La tecnología avanza cada vez más rápido y, según Zuckerberg, las gafas inteligentes serán la próxima gran plataforma informática. A pesar de que los teléfonos móviles han sido esenciales en nuestras vidas diarias, la comodidad y accesibilidad de las gafas inteligentes harán que los smartphones queden relegados a un segundo plano.

Leer Más

¡ChatGPT en Mac! Aprende a conectar la IA con tus apps favoritas

chatgpt en mac puede conectarse apps terceros-0

¡Las buenas noticias no paran de llegarnos a todos los mac-eros fanáticos de la inteligencia artificial! Ahora, ChatGPT en tu Mac puede conectarse con aplicaciones de terceros, ofreciendo una experiencia mucho más integrada y útil, sobre todo si eres desarrollador o trabajas con entornos de programación.

Gracias a las nuevas actualizaciones de la app de ChatGPT para macOS, el chatbot de OpenAI es ahora capaz de interactuar directamente con aplicaciones de terceros en tu dispositivo, como pueden ser Xcode, Visual Studio Code (VSCode), iTerm2 o la Terminal de macOS. Ya no tendrás que andar copiando y pegando fragmentos de código; ChatGPT puede leer lo que estás haciendo dentro de tu app de programación y responderte utilizando ese contexto, haciendo que tu flujo de trabajo sea más rápido y fluido.

Leer Más

La UE avanza en la regulación de la inteligencia artificial para asegurar derechos y fomentar innovación

consulta ley inteligencia artificial ue-2

La Unión Europea (UE) continúa liderando la regulación de la inteligencia artificial (IA), estableciendo un marco normativo sin precedentes que busca garantizar los derechos de los ciudadanos y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. La nueva ley, que entró en vigor oficialmente el 1 de agosto de 2024, pone a Europa a la cabeza mundial en la creación de legislación destinada a controlar el desarrollo y la implementación de esta tecnología.

Con la entrada en vigor de la normativa, la UE ha dejado clara su intención de limitar el uso y la comercialización de aplicaciones de IA que puedan vulnerar derechos fundamentales, como el de la privacidad y la protección de datos. Así, la legislación introduce regulaciones estrictas que varían según el nivel de riesgo que conlleve cada sistema de IA, ofreciendo un marco estable que permitirá el crecimiento de la tecnología de manera responsable y controlada.

Leer Más

Elon Musk podría convertirse en asesor especial en IA bajo la administración de Trump

elon musk asesor ia trump-0

Las noticias recientes sobre Elon Musk han tomado un nuevo giro, esta vez en el ámbito de la política. El empresario ha sido propuesto por una organización sin fines de lucro llamada Americanos por la Innovación Responsable (ARI) como asesor especial en inteligencia artificial para el presidente electo Donald Trump.

Esta propuesta ha generado un gran revuelo, ya que Musk podría ocupar un rol clave en el gobierno estadounidense, guiando el desarrollo de la IA y asegurando que se apliquen políticas responsables y seguras. La organización ARI subraya que Musk es la persona más calificada para este puesto, sobre todo teniendo en cuenta su experiencia en la creación de empresas líderes en tecnología y su posición crítica con respecto a los riesgos inherentes a la IA.

Leer Más

Google prepara el lanzamiento de la App independiente de Gemini en iOS con funciones avanzadas de IA conversacional

gemini app independiente ios-0

Google está listo para revolucionar el uso de la inteligencia artificial en los dispositivos de Apple con el lanzamiento de una aplicación independiente de Gemini para iOS. Esta aplicación ofrecerá a los usuarios del sistema operativo de Apple un acceso rápido y directo a Gemini Live, la herramienta de IA conversacional avanzada de la compañía, que permitirá mantener conversaciones por voz de manera fluida.

Desde junio de este año, Google introdujo su tecnología de IA generativa en dispositivos iOS a través de su propia aplicación. Sin embargo, este nuevo lanzamiento promete llevar la experiencia un paso más allá, ya que dejará de ser necesario utilizar la aplicación de Google para acceder a las funciones de Gemini. Con esta nueva app independiente, los usuarios podrán iniciar conversaciones de voz directamente desde su pantalla de inicio, mejorando la integración con el resto de las funciones del dispositivo.

Leer Más

TSMC no fabricará chips de IA avanzados para China debido a restricciones impuestas por EE.UU.

tsmc no fabricará chips de ia avanzados para china-0

TSMC no fabricará chips avanzados para China

TSMC ha decidido dejar de fabricar chips de inteligencia artificial avanzados para sus clientes en China. Esta medida está impulsada principalmente por las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos, que tiene como objetivo limitar el acceso de China a tecnología puntera. A partir del próximo lunes, la tecnología que TSMC emplea en sus nodos de 7 nanómetros y menores ya no podrá estar disponible para los clientes chinos, una decisión que viene a complicar aún más las relaciones comerciales en el ámbito de los semiconductores.

Este movimiento de TSMC afectará profundamente a numerosas empresas tecnológicas chinas, como Alibaba y Baidu, que habían invertido grandes sumas en el desarrollo de chips de inteligencia artificial para sus operaciones en la nube. Pero no solo los gigantes chinos se verán impactados, también lo harán startups locales que dependen de la fabricación de estos chips para mantenerse competitivas en este sector emergente.

Leer Más

Nvidia y Hugging Face se asocian para impulsar la IA de código abierto en robótica y simulación

NVIDIA IA robots

Nvidia continúa afianzando su posición en la vanguardia de la inteligencia artificial (IA) mediante una nueva colaboración con Hugging Face, una startup de IA reconocida por su enfoque de código abierto. La colaboración busca llevar la robótica y la simulación a nuevos niveles, integrando las capacidades avanzadas de IA y la potencia de procesamiento de Nvidia con la plataforma de código abierto LeRobot de Hugging Face. Esta unión fue anunciada en la Conferencia sobre Aprendizaje de Robots (CoRL) en Múnich.

Leer Más

Microsoft Paint se amplía con nuevas funciones de IA: edición al alcance de todos

microsoft paint ia-1

Microsoft Paint IA

Microsoft Paint, el legendario editor de imágenes de Windows, ha dado un salto significativo gracias a la incorporación de nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA). Estas herramientas ofrecen posibilidades creativas y facilitan la edición de imágenes de una manera nunca antes vista en esta clásica aplicación.

Gracias a las capacidades de la IA, Paint ahora permite a los usuarios añadir objetos o eliminar elementos no deseados con simples descripciones de texto, transformándolo en una herramienta mucho más versátil y moderna.

Esta nueva función ha sido integrada en la versión 11.2410.28.0 de la aplicación y está diseñada para ofrecer un entorno de edición intuitivo tanto para expertos como para aficionados. Las novedades pretenden, además, salvar a Paint del olvido, convirtiéndolo en una herramienta útil para proyectos gráficos sencillos y creativos.

Leer Más