- Gemini es el nuevo asistente de Google que busca sustituir al antiguo Asistente de Google.
- 'Hey Gemini' surge como el comando clave en dispositivos avanzados como Android XR y móviles.
- Ofrece una experiencia más intuitiva, personalizada y adaptada a los nuevos estándares tecnológicos.
Google ha iniciado una nueva etapa en la evolución de sus asistentes de inteligencia artificial con Gemini, una incorporación que busca revolucionar la interacción entre usuarios y dispositivos. Si bien el icónico comando de voz «Hey Google» nos acompaña desde hace años, ahora la compañía tiene en mente sustituirlo por «Hey Gemini«. Este cambio, aunque no confirmado oficialmente, se viene rumoreando intensamente gracias a avances tecnológicos como Android XR.
Gemini se presenta como una IA mucho más avanzada, diseñada para simplificar tareas complejas al mismo tiempo que ofrece un enfoque más humano y personalizado. Pero ¿qué significa realmente este cambio y cómo impactará en nuestra vida digital? En este artículo, te proporcionamos toda la información disponible sobre la adaptación a «Hey Gemini» como nueva frase de activación.
Un recorrido por los orígenes de los comandos de voz
Desde sus inicios, Google introdujo el comando «Ok Google» para facilitar la activación de su asistente. En 2017, también añadió «Hey Google» como alternativa, permitiendo una interacción más intuitiva. No obstante, con la llegada de Gemini, este modelo se está quedando anticuado, ya que la nueva IA está concebida para desempeñar funciones de mayor complejidad que van más allá de lo que ofrecía el Asistente de Google.
El nombre «Hey Gemini» no solo es más distintivo y moderno, sino que también refleja la evolución hacia una IA más poderosa y versátil. Además, al estar diseñada para integrarse con dispositivos como las gafas de realidad extendida, esta transición resulta lógica y necesaria para evitar posibles inconvenientes de confusión entre los asistentes antiguos y los nuevos.
Android XR: la piedra angular del cambio
Android XR, una plataforma desarrollada en colaboración con Samsung y Qualcomm, es el nuevo sistema operativo que busca liderar el mercado de dispositivos de realidad aumentada y virtual. Durante las primeras demostraciones en vídeo de esta tecnología, se pudo observar a los usuarios activando la IA de Google utilizando «Hey Gemini«. Esto contrasta con los comandos tradicionales, lo que ha levantado sospechas de que Google busca consolidar este cambio en todos sus ecosistemas.
Por ahora, la implementación de «Hey Gemini» está limitada a entornos específicos como Android XR. Sin embargo, no sería descabellado pensar que esta modificación se extienda a smartphones, tablets, televisores y dispositivos del hogar inteligente en un futuro próximo.
Las ventajas de adoptar «Hey Gemini»
Una de las principales razones para esta transición es la necesidad de ofrecer una experiencia de usuario más clara y personalizada. Al emplear un nombre tan distintivo como «Gemini«, Google busca diferenciar su nueva IA de la marca genérica del Asistente de Google. Esto también lo alinea mejor con estrategias de sus competidores, como el comando «Hey Siri» de Apple.
Además, Gemini es capaz de personalizar la interacción al analizar el contexto y ofrecer soluciones adaptadas a cada usuario. Por ejemplo, puede resumir correos electrónicos, generar imágenes y realizar tareas complejas, todo ello mediante el uso de avanzados modelos de lenguaje.
Integración con dispositivos móviles y más allá
La app de Gemini está diseñada para funcionar en dispositivos Android y podría reemplazar al Asistente de Google como aplicación principal. Los usuarios pueden interactuar con ella mediante comandos de voz, texto o imágenes, lo que permite una mayor flexibilidad a la hora de aprovechar sus capacidades.
En dispositivos con soporte para Android XR, el comando «Hey Gemini» ya está habilitado para solicitar ayuda con actividades cotidianas, como organizar tu día o hacer búsquedas en tiempo real. Aunque, dado que Gemini todavía está aprendiendo, algunas funciones del antiguo Asistente siguen disponibles mientras la transición se consolida.
La introducción de «Hey Gemini» marca un antes y un después en la manera en que nos relacionamos con nuestras herramientas digitales. Esta evolución no solo promete una experiencia más intuitiva y eficiente, sino que también destaca el esfuerzo constante de Google por mantenerse a la vanguardia en innovación tecnológica. Si bien aún falta para que el cambio sea definitivo, todo apunta a que en poco tiempo nos acostumbremos a decir «Hey Gemini» como el nuevo estándar para interactuar con el mundo digital.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.