- Apple y Broadcom colaborarán en la creación de un nuevo chip denominado 'Baltra' para servidores de inteligencia artificial.
- El chip será producido por TSMC utilizando tecnología avanzada N3P, y su lanzamiento está previsto para 2026.
- La alianza busca reducir la dependencia de procesadores de Nvidia y mejorar las capacidades de IA de Apple.
- Broadcom se posiciona como un socio clave en el auge de la IA generativa y el mercado de chips personalizados.
Apple y Broadcom han unido fuerzas para desarrollar un nuevo chip diseñado específicamente para potenciar los servidores de inteligencia artificial, consolidando así una colaboración que podría marcar un antes y un después en el sector tecnológico. Este movimiento estratégico busca reforzar las capacidades de altos cálculos necesarios en servicios de IA de Apple y, al mismo tiempo, reducir la dependencia hacia los costosos procesadores de Nvidia, que han dominado el mercado.
Según fuentes cercanas al proyecto citadas por The Information, el nuevo chip, conocido internamente como «Baltra», se encuentra en fase de desarrollo y se espera que esté listo para entrar en producción masiva en 2026. Este procesador será clave para las próximas innovaciones de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial, integrándose en servidores diseñados para optimizar el rendimiento de sus dispositivos y servicios conectados.
El papel de Broadcom y TSMC en el proyecto
Broadcom desempeñará un papel importante en esta colaboración al proporcionar ciertos componentes clave para el chip, mientras que el diseño y la integración final recaerán en los equipos de Apple. El chip será fabricado utilizando la tecnología de punta de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), conocida como N3P. Este proceso avanzado promete una mayor eficiencia energética y un rendimiento superior, cualidades esenciales para las aplicaciones de IA en grandes servidores.
Además, Apple ha redirigido parte de sus recursos e ingenieros más experimentados hacia este proyecto. Algunos de estos perfiles se trasladaron desde Israel, donde previamente participaron en el desarrollo de la exitosa línea de procesadores Apple Silicon. Esta decisión destaca la relevancia que la compañía de Cupertino otorga al desarrollo del chip «Baltra» como una prioridad estratégica.
El impacto y las ventajas de esta alianza
Este nuevo procesador permitirá a Apple reducir su dependencia de los procesadores de Nvidia, que aunque dominan el sector, son reconocidos por su alto precio y disponibilidad limitada. Empresas como Google ya han trabajado en chips propios junto a Broadcom, lo que refuerza la reputación de esta última como un socio confiable en el ámbito de los procesadores de IA.
En el contexto de la creciente demanda de inteligencia artificial generativa, esta colaboración también posiciona a Broadcom como uno de los mayores beneficiarios de este auge tecnológico. Durante 2024, las acciones de la empresa han experimentado un incremento del 54%, consolidando su posición en el competitivo mercado de chips personalizados.
Por otro lado, el chip «Baltra» no solo impulsará los servidores de IA de Apple, sino que también podría allanar el camino para futuros desarrollos. Se espera que esta tecnología se implemente, en primera instancia, en dispositivos de uso avanzado, como los próximos iPhone 17 Pro, cuya producción está prevista para los próximos años.
Un mercado en plena transformación
La asociación entre Apple y Broadcom subraya la acelerada transformación del mercado de semiconductores para IA. Según Chris Koopmans, director de operaciones de Marvell, uno de los principales competidores de Broadcom, el mercado de chips personalizados podría alcanzar los 45,000 millones de dólares para 2028. La competencia entre empresas como Broadcom y Marvell será clave para definir el futuro del sector.
Asimismo, la industria tecnológica en su conjunto está replanteando sus estrategias para diversificar sus cadenas de suministro y afrontar la creciente demanda de procesadores para inteligencia artificial. Esta tendencia ha llevado a gigantes como Microsoft, Google y Amazon a explorar sus propias soluciones de hardware, mientras que Apple sigue fiel a su filosofía de desarrollo interno reforzado con asociaciones estratégicas.
Con este movimiento, Broadcom no solo asegura una fuente sólida de ingresos, sino que también pone de manifiesto su experiencia en el diseño de componentes esenciales para la infraestructura de IA, un nicho cada vez más lucrativo en el sector tecnológico.
El chip «Baltra» es una prueba más de la capacidad de Apple para adaptarse y liderar en un mercado tan competitivo. Si bien el proyecto aún está en desarrollo, todo apunta a que marcará un paso crucial para la compañía en su apuesta por la inteligencia artificial.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.