- Epic Games Store llegará preinstalada en dispositivos Android distribuidos por Telefónica en varios países.
- Los usuarios podrán acceder directamente a juegos como Fortnite, Fall Guys y Rocket League Sideswipe.
- La colaboración refuerza la estrategia de ambas empresas para ofrecer experiencias innovadoras y competitivas.
- Este acuerdo representa un desafío al dominio de Google y Apple en las tiendas de aplicaciones.
Epic Games y Telefónica han anunciado recientemente un acuerdo estratégico que promete cambiar la forma en que los usuarios disfrutan de los videojuegos en sus dispositivos móviles. A través de esta alianza, la Epic Games Store estará preinstalada en todos los nuevos dispositivos Android comercializados por la operadora, abarcando mercados clave como España, Reino Unido, Alemania y países hispanohablantes de Latinoamérica.
Este acuerdo, que marca un antes y un después en el ecosistema de aplicaciones móviles, permitirá a los usuarios acceder más fácilmente a títulos icónicos como Fortnite, Fall Guys y Rocket League Sideswipe, además de abrir la puerta a una amplia gama de juegos de terceros que se integrarán en el futuro. Tanto Telefónica como Epic Games consideran esta colaboración como un paso audaz para ofrecer experiencias digitales de alta calidad y reforzar la relación con sus clientes.
Un mercado en expansión
El impacto de este acuerdo es notable, ya que es la primera vez que la Epic Games Store se instala de manera nativa en los dispositivos de una operadora móvil. Los usuarios no solo podrán disfrutar de una experiencia más fluida al evitar procesos de instalación adicionales, sino que también tendrán la ventaja de explorar un ecosistema de juegos diseñado para competir contra gigantes como Google Play y App Store.
Lorena Senador-Gómez, Directora de Alianzas y Dispositivos de Telefónica, destacó que esta colaboración es un reflejo del compromiso de la compañía por ofrecer opciones digitales innovadoras y accesibles: “Con esta alianza, damos un paso más para satisfacer a nuestros clientes con propuestas de calidad en un mercado tan competitivo como el de los videojuegos”.
Por su parte, Michael Modon, Director Senior de Alianzas de Epic Games, señaló que este acuerdo no solo fortalece la presencia de la empresa en el mercado móvil, sino que también abre la puerta a futuros proyectos conjuntos entre ambas compañías.
Una relación que evoluciona
Las raíces de esta colaboración vienen de lejos. Telefónica fue la primera operadora en implementar el sistema Carrier Billing en la Epic Games Store, un método que permite a los usuarios pagar sus compras en la tienda digital directamente a través de su factura telefónica. Además, durante la pandemia, ambas empresas colaboraron en una experiencia musical virtual en Fortnite con el O2 Arena, la cual atrajo a más de 10,8 millones de jugadores de todo el mundo.
Esta nueva etapa no solo refuerza esa relación comercial, sino que también busca ofrecer a los jugadores un ecosistema en el que las grandes corporaciones de telecomunicaciones y videojuegos convergen para brindar contenidos exclusivos y accesibles.
El desafío a Google y Apple
El acuerdo entre Telefónica y Epic Games también representa un movimiento estratégico en la batalla contra el monopolio de las tiendas de aplicaciones dominantes, como Google Play y App Store. Según datos revelados, Epic Games enfrenta desde hace años disputas legales con estas plataformas acusándolas de prácticas anticompetitivas. Este paso, aunque no elimina completamente la dependencia de los mercados convencionales, es un avance significativo hacia una mayor diversidad en las opciones disponibles para los usuarios.
No obstante, la tienda de Epic todavía tiene camino por recorrer para convertirse en una alternativa integral que incluya no solo videojuegos, sino también aplicaciones móviles cotidianas. La clave para competir con Google y Apple radica en ampliar su catálogo y atraer a desarrolladores independientes para fortalecer la oferta de contenidos.
Este acuerdo supone un importante avance también para los jugadores, quienes disfrutarán de una experiencia de descarga más directa y beneficios adicionales en algunos de los títulos más reconocidos del catálogo de Epic Games.
Gracias a esta colaboración, Telefónica y Epic Games lideran una nueva etapa en la industria de los juegos para dispositivos móviles, estableciendo precedentes que podrían marcar el futuro de las alianzas entre operadoras y desarrolladores de videojuegos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.