¿Has tenido la necesidad de conocer el número de serie de tu disco duro en Windows 11 y no sabes por dónde empezar? Puede parecer una tarea algo técnica, pero en realidad es mucho más sencilla de lo que crees. Ya sea para verificar una garantía, llevar a cabo una auditoría o simplemente por curiosidad, conocer esta información puede resultarte muy útil.
En este artículo te vamos a mostrar todas las formas posibles que existen hoy día para saber el número de serie de tu disco duro en un equipo con Windows 11, explicadas paso a paso y con todo el detalle que necesitas. No tendrás que descargar programas, ni abrir el equipo físicamente si no lo deseas. Aquí lo cubrimos todo.
¿Por qué deberías saber el número de serie de tu disco duro?
Empecemos por lo básico. El número de serie de un disco duro es un identificador único asignado por el fabricante a cada unidad que produce. Este código puede ayudarte en diferentes situaciones técnicas o de soporte:
- Verificar la validez y tiempo restante de la garantía del fabricante.
- Registrar tu producto en páginas oficiales para recibir soporte o actualizaciones.
- Realizar auditorías de hardware en entornos corporativos o técnicos.
- Evitar adquirir un disco usado con problemas o que ya ha sido registrado.
No obstante, es recomendable mantener esta información de forma privada, ya que mal utilizada podría usarse en fraudes relacionados con garantías o registros de dispositivos.
Método 1: Ver el número de serie usando la línea de comandos (CMD)
Una de las formas más rápidas y eficaces para obtener el serial de tu disco es a través del Símbolo del sistema o CMD, que ya lleva preinstalado en Windows 11.
Solo sigue estos pasos:
- Abre el menú de búsqueda en la barra de tareas de Windows 11.
- Escribe cmd y haz clic en Ejecutar como administrador.
- En la ventana que se abre, introduce el siguiente comando:
wmic diskdrive get serialnumber
Este comando te mostrará una lista con los números de serie de todos los discos duros conectados a tu sistema. Es útil para una consulta rápida y sin muchos detalles.
Si lo que quieres es más información sobre cada unidad, puedes usar este otro comando:
wmic diskdrive get Name, Manufacturer, Model, InterfaceType, SerialNumber
Este comando mostrará los modelos, fabricantes y tipos de interfaz además del serial, lo cual es ideal para gestionar discos en sistemas con múltiples unidades.
Método 2: Usar PowerShell para obtener el número de serie
PowerShell es otra herramienta integrada en Windows 11 con la que puedes consultar el número de serie de los discos. Suele ser más robusta y versátil que CMD, y aquí también puedes obtener los datos que necesitas.
Para usarlo:
- Abre PowerShell como administrador desde el menú de inicio.
- Introduce el siguiente comando y presiona Enter:
Get-WMIObject win32_physicalmedia | Format-List Tag, SerialNumber
Este comando recorre todos los discos físicos conectados y muestra el serial de cada uno. Funciona con unidades internas y externas siempre que estén correctamente conectadas.
Ambos métodos, CMD y PowerShell, te permiten visualizar de forma clara el número de serie de cada unidad, sin tener que instalar nada, manipular componentes o depender de software de terceros.
Método 3: Consultar el modelo desde el Administrador de dispositivos
En ocasiones, lo que necesitas no es el número serial exacto, sino saber qué modelo de disco duro tienes. Esto es especialmente útil si estás pensando en reemplazarlo o necesitas más información técnica sobre su rendimiento o compatibilidad.
Para encontrar esta información:
- Abre el Administrador de dispositivos. Puedes hacerlo haciendo clic derecho sobre Esta PC, seleccionar Administrar y luego hacer clic en Administrador de dispositivos dentro del panel izquierdo.
- Despliega la categoría Unidades de disco.
- Allí verás el nombre de cada disco (modelo y fabricante normalmente).
Este método no te muestra el número de serie, pero sí es útil para identificar la unidad instalada y puedes complementarlo con búsquedas en Google para obtener más detalles técnicos del fabricante.
Si quieres conocer más sobre el proceso de averiguar números de serie de dispositivos, puedes consultar la forma correcta de averiguar el número de serie del PC.
Método 4: Revisar físicamente el disco o caja original
Una vía más tradicional —aunque no siempre la más práctica— es buscar el número de serie directamente en la etiqueta del disco duro. Este dato suele estar impreso en una pequeña pegatina adherida a la carcasa del disco.
Si tienes el equipo sellado (como ocurre con muchos portátiles o PCs premontados) o si se encuentra en garantía, esta opción puede resultar engorrosa. En ese caso, los métodos por software son mucho más rápidos y seguros.
Otra opción es revisar la caja original del disco (si lo compraste individualmente), ya que ahí también suele venir impreso el número de serie.
Recuerda que también puedes aprender a injertar un número de cadenas bajo Unix si necesitas más información técnica al respecto. Aprende sobre injertos.
Recomendaciones al manipular información del disco
Como ya hemos mencionado, el número de serie es un identificador único. Eso también significa que, si compartes esta información de forma pública, alguien podría usarla para registrar el producto a su nombre, invalidar tu garantía o cometer fraude técnico.
Por eso, es recomendable:
- Guardar los números de serie en un lugar seguro.
- No compartir capturas de pantalla donde aparezca el serial sin antes ocultarlo.
- Usar esta información únicamente en sitios oficiales y seguros.
Además, si el disco empieza a mostrar fallos de rendimiento, perder datos o dar errores frecuentes, es buena idea registrar tu producto cuanto antes con el fabricante usando este número para agilizar procesos de soporte técnico o garantía.
Dominar la identificación de tu disco te da mayor control sobre tu equipo y puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza si las cosas empiezan a fallar.
Además, puedes apoyarte en herramientas externas como Hard Disk Sentinel para monitorizar el estado de salud del disco y recibir alertas proactivas.
Conocer el número de serie de tu disco duro no es solo para técnicos o usuarios avanzados. Es una información clave que puedes consultar en pocos pasos desde Windows 11 con herramientas que ya vienen instaladas. Desde CMD y PowerShell hasta el Administrador de dispositivos, tienes varias formas de acceder a estos datos fácilmente. Y si lo necesitas para registrar la garantía, identificar un modelo o simplemente conocer mejor tu PC, ahora sabes cómo hacerlo.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.