Unir un ordenador con Windows a un dominio es una de las tareas más fundamentales dentro de un entorno de red empresarial. Ya sea para aplicar políticas de seguridad, mantener un control centralizado sobre los equipos o facilitar la gestión de cuentas de usuario, formar parte de un dominio Active Directory proporciona ventajas significativas para una administración eficiente. Además, es habitual que las empresas quieran saber cómo eliminar una cuenta asociada a un dominio cuando ya no es necesaria.
El proceso puede parecer complicado para quienes no están familiarizados con él, pero siguiendo los pasos correctos, la integración de un equipo en el dominio es bastante sencilla. Además, tanto si usas una interfaz gráfica como si prefieres la línea de comandos con PowerShell, hay múltiples alternativas que se adaptan a distintos niveles de experiencia técnica.
Preparar la configuración de red en el equipo cliente
Antes de comenzar con cualquier intento de unión a un dominio, es imprescindible verificar que la configuración de red del equipo cliente está correctamente ajustada para poder comunicarse con el controlador del dominio.
En sistemas como Windows 10 u 11, podemos optar por dejar activada la asignación automática de direcciones IP, pero hay un punto crítico que debemos revisar: el servidor DNS preferido debe ser el servidor donde se aloja el controlador de dominio. Por ejemplo, si nuestro servidor tiene la IP 192.168.1.5, esa será la dirección que debemos configurar como DNS.
Esto se puede hacer directamente desde las opciones de red del adaptador. En Windows 11, simplemente accedemos a Configuración > Red e Internet > Ethernet (o Wi-Fi, según corresponda) > Editar configuración de DNS, seleccionamos Manual, activamos la opción IPv4 y escribimos la dirección IP de nuestro servidor.
Es muy recomendable realizar una comprobación sencilla para asegurarnos de que el equipo cliente puede resolver el nombre del servidor. Abrimos PowerShell o símbolo del sistema y escribimos lo siguiente:
ping nombre-del-servidor
Si el nombre se resuelve y recibimos respuesta, significa que la configuración DNS es correcta. Si solo funciona con la IP pero no con el nombre, tendremos que revisar la asignación del DNS en las propiedades de red.
Comprobar conectividad y respuesta del servidor
Una vez que tenemos configurado el DNS adecuadamente, es importante realizar una última validación antes de proceder.
Desde la línea de comandos, prueba conectarte al servidor usando su nombre NetBIOS o nombre de host con este comando:
ping server-empresa
Un resultado exitoso te indicará que el equipo puede alcanzar correctamente al servidor del dominio. Si no es así, es probable que haya un error en la configuración de red, que el servidor esté apagado o que exista un problema con el servicio DNS.
Además, puedes ejecutar el comando nslookup
seguido del nombre del dominio (por ejemplo, somebooks.local) para confirmar que el servidor devuelve una respuesta válida.
Asignar el nombre de equipo y comenzar la unión al dominio
Una vez esclarecidas las cuestiones de red, el siguiente paso es asegurar que el nombre del equipo sea único dentro del dominio. Esto es importante especialmente si ya se ha creado una cuenta de equipo en Active Directory con un nombre determinado.
Para cambiar el nombre, en Windows 10 o 11 seguimos una ruta similar:
- Clic derecho en el botón de inicio
- Seleccionar “Sistema”
- Buscar la sección “Acerca de”
- Haz clic en “Cambiar el nombre de este equipo”
Después de cambiar el nombre y reiniciar si fuera necesario, vamos a unir el equipo al dominio:
- Desde la misma ventana de “Sistema”, selecciona “Información del sistema”
- Haz clic en “Configuración avanzada del sistema”
- En la pestaña “Nombre de equipo”, pulsa el botón “Cambiar”
- Selecciona la opción “Dominio” y escribe el nombre del dominio
En este punto, Windows buscará dicho dominio en la red. Si lo encuentra, te pedirá que ingreses credenciales con permisos suficientes para añadir el equipo: generalmente, un usuario del dominio con privilegios de administrador.
Una vez aceptadas las credenciales correctas, aparecerá un mensaje de éxito mostrando que el equipo ya forma parte del dominio. Entonces se te invitará a reiniciar el equipo para aplicar los cambios.
Este reinicio es obligatorio, ya que el proceso de unión requiere inicializar ciertos servicios y políticas propias del entorno de dominio.
Iniciar sesión por primera vez con una cuenta del dominio
Cuando el equipo vuelva a encenderse tras el reinicio, es momento de iniciar sesión con una cuenta del dominio. Esto sirve tanto para validar que la unión fue efectiva como para comenzar a trabajar en el entorno centralizado. En ocasiones, los administradores deben gestionar cuentas de usuario específicas, similar a los grupos locales en Windows 10.
Por defecto, Windows mostrará la última cuenta utilizada (generalmente una cuenta local), pero puedes cambiar a “Otro usuario” desde la pantalla de inicio de sesión.
Introduce las credenciales del dominio con este formato:
DOMINIO\nombredeusuario
Introduce la contraseña correspondiente y, si todo está bien, el sistema cargará el perfil del nuevo usuario. Esto puede tardar unos minutos la primera vez, ya que se crean las carpetas y configuraciones específicas del perfil en el equipo cliente.
Para confirmar que estás realmente dentro del dominio, puedes volver a acceder a las propiedades del sistema y verás que el nombre del dominio aparece como parte del nombre completo del equipo.
Unión al dominio utilizando PowerShell
Para los administradores avanzados o quienes prefieren automatizar procesos, PowerShell ofrece una alternativa muy potente a la interfaz gráfica. El cmdlet Add-Computer
permite agregar equipos al dominio desde la línea de comandos.
Un uso básico sería:
Add-Computer -DomainName "midominio.local" -Credential (Get-Credential) -Restart
Esto solicitará las credenciales necesarias y reiniciará automáticamente el equipo una vez completada la unión.
Para escenarios más complejos, como mover múltiples equipos, cambiar nombre de equipo o especificar una unidad organizativa concreta (OU), se pueden usar parámetros adicionales como:
- -Credential: usuario con permisos para unir al dominio
- -OUPath: define la ruta LDAP donde crear la cuenta de equipo
- -NewName: asigna un nuevo nombre al equipo
Ejemplo completo:
Add-Computer -DomainName "empresa.local" -NewName "CLIENTE01" -OUPath "OU=Oficina,DC=empresa,DC=local" -Credential (Get-Credential) -Restart
Este método ahorra tiempo en procesos masivos y evita errores humanos al repetir múltiples veces una misma operación desde la GUI. Además, al realizar cambios en la configuración, es importante tener en cuenta posibles conflictos y errores, como los que pueden surgir cuando se produce una conexión fallida.
Consideraciones adicionales y buenas prácticas
Al trabajar con dominios, es fundamental tener presente algunas recomendaciones clave para evitar dolores de cabeza:
- Asegúrate de que la hora del cliente y del servidor estén sincronizadas. Las desincronizaciones pueden causar errores de autenticación Kerberos.
- Evita usar nombres de equipo duplicados o genéricos. Asigna nombres únicos y descriptivos para facilitar la administración.
- Si ya creaste la cuenta del equipo en Active Directory, usa el mismo nombre para no generar conflictos.
- En redes grandes, gestiona las uniones al dominio mediante políticas de grupo (GPO) y herramientas como System Center o Intune.
Unir un equipo a un dominio puede parecer un procedimiento largo, pero al seguirlo paso a paso se convierte en una rutina sencilla y esencial para cualquier administrador de sistemas. Ya sea utilizando la interfaz gráfica o PowerShell, la clave del éxito está en entender los requisitos previos, comprobar la conectividad y aplicar correctamente los procedimientos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.