El mundo de las consolas portátiles dedicadas a los juegos de PC ha dado un salto increíble en los últimos años. Con la aparición de la Steam Deck, Valve marcó un antes y un después en este segmento. Sin embargo, Lenovo no se quedó atrás y lanzó su Lenovo Legion Go, un dispositivo que busca ofrecer una alternativa potente y versátil. Ahora, con la llegada del Legion Go S, actualizado con SteamOS, la competencia se intensifica aún más. ¿Cuál de estas dos opciones es la mejor? Analizamos en profundidad cada detalle para ayudarte a decidir.
Desde la potencia de sus procesadores hasta la calidad de sus pantallas, pasando por el diseño, comodidad y características especiales, en este artículo vamos a desglosar cada aspecto de estas dos consolas para ver cuál se lleva la corona como la mejor consola portátil para jugar a títulos de PC. Si quieres conocer más sobre otras consolas, te recomendamos nuestro artículo sobre portátiles gaming.
Especificaciones técnicas de la Steam Deck y Lenovo Legion Go S
Para empezar, es clave analizar el hardware de cada dispositivo, ya que de ello dependerá el rendimiento y la experiencia de juego.
- Procesador: La Steam Deck monta un AMD Zen 2, mientras que la Legion Go S incorpora el AMD Ryzen Z2 Go, que ofrece un rendimiento más actualizado y eficiente.
- Memoria RAM: La Steam Deck OLED cuenta con diferentes configuraciones, mientras que la Legion Go S puede llegar hasta los 32 GB de RAM LPDDR5X.
- Almacenamiento: Ambas ofrecen almacenamiento en SSD NVMe, pero la Legion Go S permite ampliaciones más versátiles con dos puertos USB-C.
- Pantalla: Steam Deck OLED ofrece mejor calidad de contrastes y colores, pero la Lenovo Legion Go S tiene una resolución mayor de 1920×1200 con una tasa de refresco de hasta 120 Hz.
Diseño y ergonomía
Uno de los puntos más importantes en una consola portátil es la comodidad durante largas sesiones de juego. Aquí encontramos diferencias notables entre ambos dispositivos.
La Steam Deck tiene un diseño un poco más voluminoso y sus sticks están alineados horizontalmente. Esto puede resultar un poco incómodo para algunos usuarios, pero al mismo tiempo facilita el acceso a sus dos trackpads hápticos, una característica que no está presente en la Legion Go S. Contrariamente, el diseño de la Legion Go S es más estilizado y ergonómico, lo que se traduce en una experiencia más gratificante, como se puede ver en nuestro análisis de la Ayaneo Pocket S.
Por su parte, la Legion Go S presenta un diseño más estilizado y ergonómico, además de incluir gatillos ajustables. Su distribución de botones está más orientada a un mando tradicional, lo que puede ser una ventaja para quienes buscan una experiencia más natural.
Rendimiento y experiencia en juegos
En cuanto a potencia bruta, la Legion Go S parece tomar la delantera gracias a su procesador más moderno. Esto se traduce en una mayor fluidez en juegos exigentes, aunque la optimización de SteamOS en la Steam Deck permite que algunos títulos estén mejor ajustados para esta consola. Si te interesa saber más sobre los procesadores Snapdragon, también son bastante relevantes en el ámbito de los juegos portátiles.
En términos de compatibilidad de juegos, al utilizar SteamOS ambas ofrecen una experiencia similar desde el punto de vista del sistema operativo. Sin embargo, la potencia adicional de la Legion Go S le permite ejecutar algunos juegos con mejor rendimiento en comparación con la Steam Deck.
Software y sistema operativo
Ambos dispositivos funcionan con SteamOS, lo que significa que ofrecen acceso directo a la biblioteca de Steam y a sus características de optimización. Sin embargo, un punto a favor de la Legion Go S es que también permite instalar Windows 11 de forma nativa, lo que amplía aún más su compatibilidad con otros juegos y aplicaciones. Esto hace que la Legion Go S sea una opción más versátil en comparación con la Steam Deck, que aunque también permite la instalación de Windows, no está optimizada para ello como el dispositivo de Lenovo. Para más detalles sobre las futuras consolas, puedes leer nuestro artículo sobre el lanzamiento de Xbox portátil en 2025.
La Steam Deck OLED tiene una batería de 50 Whr, mientras que la Legion Go S sube hasta los 55.5 Whr. Sin embargo, más capacidad no siempre significa mayor duración.
La Steam Deck está mucho mejor optimizada gracias a SteamOS, lo que le permite gestionar mejor el consumo. En la Legion Go S, aunque tiene más batería, su hardware más potente podría resultar en un mayor consumo energético, por lo que es difícil determinar cuál durará más sin pruebas más detalladas. En el contexto de la eficiencia energética, es interesante comparar con otros dispositivos como las nuevas consolas portátiles de Sony.
La elección dependerá de tus necesidades específicas. Ambas consolas ofrecen grandes experiencias de juego, pero con enfoques distintos que pueden hacer que una sea más atractiva que la otra en función de lo que busques en un dispositivo portátil para juegos de PC.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.