La llegada de Apple Intelligence a los dispositivos de Apple ha supuesto una verdadera revolución tecnológica que ha ampliado las posibilidades de personalización para los usuarios. Entre sus novedades más llamativas se encuentra la función Genmoji, una herramienta integrada en iOS 18 que permite crear emojis completamente personalizados usando inteligencia artificial y descripciones de texto. Si quieres conocer más sobre las novedades de Apple Intelligence, este artículo puede serte útil.
Esta función no solo añade un toque único a tus conversaciones, sino que además permite crear representaciones de personas reales inspiradas en fotos de tu galería. Si te estás preguntando cómo funciona, qué se necesita y qué dispositivos son compatibles, aquí te lo contamos todo al detalle.
¿Qué es Genmoji y cómo funciona?
Genmoji es el sistema de generación de emojis personalizados que integra Apple como parte de su plataforma Apple Intelligence. A través de esta función, puedes escribir una simple descripción y obtener a cambio un emoji único en cuestión de segundos. La idea es sencilla: si puedes imaginar un personaje, objeto o escena, puedes transformarlo en un emoji con solo escribirlo.
Una de las grandes ventajas de Genmoji es su versatilidad. No se limita únicamente a emojis tradicionales, sino que también permite crear stickers y reacciones visuales para utilizar en mensajes, WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones de mensajería. Esto se traduce en nuevas formas de expresión visual que antes eran imposibles con los emojis convencionales. Para más detalles sobre cómo utilizar estas herramientas, puedes consultar el artículo sobre modelos de iPhone compatibles con iOS 18.2.
Cómo acceder a Genmoji en tu iPhone
Activar y utilizar Genmoji es realmente sencillo si cuentas con un dispositivo compatible y tienes iOS 18.2 o superior. Aquí tienes una guía paso a paso para comenzar:
- Abre la aplicación Mensajes en tu iPhone.
- Inicia una nueva conversación o entra en una existente.
- Pulsa el botón (+) como si fueses a adjuntar un archivo o imagen.
- Selecciona la opción Genmoji en el menú que se despliega.
- Introduce una descripción del emoji que deseas crear.
Por ejemplo, puedes escribir “perro con gafas tomando té” y el sistema generará varias versiones de ese emoji desde las cuales puedes elegir. Cuanto más específica sea tu descripción, más acertados y personalizados serán los resultados.
Genmoji a partir de personas reales: así se crean
Una de las funciones más llamativas de Genmoji es la posibilidad de crear emojis basados en personas reales usando imágenes de tu fototeca. Esto es ideal si quieres representar a tus amigos, familiares o incluso a ti mismo de forma divertida y personalizada. Para más información sobre cómo integrar esta herramienta, visita el artículo de Apple Intelligence.
Para hacerlo, basta con que introduzcas un comando que incluya una referencia a una persona, como “mi amiga Sandra cocinando con gorro de chef”. El sistema te pedirá que selecciones a una persona reconocida por la IA en tu galería, y a partir de ahí ofrecerá distintos estilos y variaciones del emoji generado a partir de la foto seleccionada.
Personalización avanzada: accesorios, estilos y variaciones
Una vez generado un Genmoji, puedes seguir mejorándolo. Apple ha incluido varias opciones para que tus emojis sean aún más originales:
- Accesorios: gorros, gafas, bufandas y más para darle personalidad al Genmoji.
- Temas: puedes ambientar tu emoji en un lugar como la playa, la ciudad o una fiesta.
- Actividades: deportes, hobbies o situaciones específicas que quieras representar.
Imagina escribir “jirafa morada montando un monociclo en el océano” y recibir varias versiones visuales de esa idea. Además, si no te convence el resultado, puedes modificar la descripción fácilmente desde la pantalla de edición para generar nuevas versiones.
Compatibilidad de dispositivos: ¿qué modelos pueden usar Genmoji?
No todos los dispositivos de Apple pueden usar Apple Intelligence ni las funciones de Genmoji. Apple ha limitado esta función a modelos más recientes y con potencia suficiente para procesar IA de forma local. Aquí están los principales dispositivos compatibles:
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max
- iPad Pro M1, M2 y M4
- iPad Air M1 y M2
- Modelos MacBook, iMac y Mac mini con chips M1, M2 o M3
Actualmente, Genmoji está completamente integrado en iPhone y iPad. En el caso del Mac, la compatibilidad llegará próximamente con nuevas actualizaciones del sistema operativo macOS.
Image Playground y Varita Gráfica: otras herramientas visuales de Apple Intelligence
Además de Genmoji, Apple ha lanzado otras funciones visuales como Image Playground y la Varita Gráfica de la app Notas. Estas herramientas también utilizan IA para generar contenido visual de forma creativa y rápida.
Image Playground permite generar imágenes completas seleccionando estilos como animación, ilustración o boceto. Puedes crear imágenes desde la app de Mensajes, Pages, Freeform o incluso desde una app independiente con esta función.
Por otro lado, la Varita Gráfica transforma bocetos dibujados a mano en imágenes bien definidas desde la app de Notas. Basta con dibujar una figura o escribir una palabra clave y la IA se encargará de generar una ilustración basada en ese contenido.
Privacidad y procesamiento local: así protege Apple tus datos
Una de las ventajas más fuertes de Apple sobre otras plataformas es su apuesta por la privacidad. Todas las funciones de Apple Intelligence, incluyendo Genmoji, funcionan principalmente mediante procesamiento en el dispositivo. Esto significa que tus descripciones, imágenes y resultados no salen de tu iPhone ni se almacenan en servidores.
En casos donde se necesiten modelos más grandes, se utiliza la llamada Computación Privada en la Nube, que garantiza que tus datos no se almacenan, no se comparten con Apple y que los códigos que corren en los servidores puedan ser auditados por expertos independientes.
¿Dónde se usan los Genmoji?
Una vez creas tus Genmoji, puedes usarlos directamente en el sistema de Apple como:
- Emojis en conversaciones en iMessage desde la app de Mensajes.
- Stickers para WhatsApp, Telegram u otros servicios de mensajería.
- Tapbacks: reacciones rápidas a otros mensajes.
También puedes reutilizarlos fácilmente, ya que una vez creado un Genmoji concreto, queda guardado en tu teclado de emojis para futuros usos. No tendrás que generar la misma descripción dos veces para volver a utilizar un emoji personalizado anterior.
Algunas limitaciones actuales y mejoras esperadas
A pesar de su gran potencial, actualmente Genmoji todavía necesita pulirse en algunos aspectos. Por ejemplo, algunas descripciones muy creativas o abstractas pueden generar resultados inconsistentes. Apple ya ha advertido que, en ciertos casos, la IA podría no interpretar exactamente lo que se describe.
En pruebas realizadas, se han obtenido resultados imprecisos con descripciones como “iPad con Apple Intelligence” o escenas demasiado complejas. Sin embargo, cuando se describen escenas más concretas, como “dinosaurio comiéndose un bocadillo de jamón ibérico”, los resultados han sido sorprendentes y precisos.
Se espera que próximas actualizaciones mejoren la comprensión de lenguaje natural, añadan nuevos estilos visuales y permitan integrar más imágenes de nuestros contactos como base para los Genmoji.
Gracias a la introducción de Apple Intelligence y herramientas como Genmoji, los usuarios tienen ahora una forma completamente nueva de expresarse con imágenes generadas a partir de lenguaje. Desde emojis hechos a medida hasta ilustraciones animadas para notas, las opciones de personalización se han disparado, todo ello manteniendo un compromiso firme con la privacidad y facilidad de uso.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.