- El Apple Watch estrena el lenguaje de diseño Liquid Glass en watchOS 26, que renueva por completo la interfaz con transparencias, reflejos y animaciones fluidas.
- El nuevo sistema integra funciones inteligentes como Workout Buddy con IA, traducción en tiempo real de mensajes y control gestual mejorado.
- La app Entreno recibe un rediseño total y la integración con Apple Music ahora es más inteligente.
- watchOS 26 estará disponible para Apple Watch Series 6 y posteriores enlazados a un iPhone 11 o superior.
La llegada de watchOS 26 supone el mayor lavado de cara estético en el Apple Watch desde su lanzamiento. Apple ha apostado en esta versión por el estilo ‘Liquid Glass’, un lenguaje visual que marca una diferencia inmediata respecto a versiones anteriores, aplicando transparencia y reflejos de manera dinámica en todos los menús, widgets y esferas del reloj.
Este cambio profundo afecta a la navegación, notificaciones, Centro de Control y aplicaciones del dispositivo. El efecto creado por Liquid Glass refracta y refleja el contenido en tiempo real, otorgando un acabado moderno y una sensación de profundidad que, según Apple, busca hacer la experiencia más inmersiva sin perder la facilidad de uso que el sistema venía ofreciendo.
Liquid Glass no es solo una tendencia estética, sino una capa visual que reacciona al movimiento de la muñeca y que adapta los elementos gráficos —como números de la esfera o controles— al tipo de fondo o contexto. Este rediseño, inspirado claramente en visionOS, también unifica el aspecto visual con el resto del ecosistema Apple, ya que iOS, macOS, iPadOS y tvOS adoptan el mismo lenguaje y pasan a numerarse conjuntamente como versión 26.
Así luce el nuevo Apple Watch con Liquid Glass
El toque distintivo del rediseño reside en la naturalidad con la que los menús y widgets parecen flotar sobre la pantalla, mostrando transparencias que varían en función del fondo y con reflejos que cambian si movemos el reloj. Las notificaciones y controles presentan ahora un aspecto pulido y más «vivo». Incluso la galería de esferas y la app Fotos han sido reconstruidas para aprovechar los efectos ópticos de Liquid Glass.
Apple ha subrayado que la interfaz no solo es más vistosa, sino también funcional: permite ver mejor qué sucede en pantalla y otorga prioridad al contenido sobre los marcos y menús. La navegación interna de las apps y el propio Centro de Control han ganado en limpieza, con esquinas redondeadas y animaciones suaves. La integración con el modo oscuro o claro del sistema es automática.
Inteligencia artificial y nuevas funciones en entrenamientos
Junto al rediseño visual, watchOS 26 introduce las funciones de Apple Intelligence en el reloj. El protagonista es Workout Buddy, un entrenador personal que utiliza IA para motivar y acompañar en los entrenamientos. Basándose en datos como el ritmo, la frecuencia cardiaca o los objetivos de actividad del usuario, genera mensajes de voz personalizados, recordando logros, hitos y desafíos por completar.
Esta novedad funciona con auriculares Bluetooth y requiere que el Apple Watch esté enlazado a un iPhone compatible con Apple Intelligence. De lanzamiento, solo estará disponible en inglés y en entrenamientos concretos: correr, andar, ciclismo y fuerza, aunque se espera que el soporte aumente progresivamente.
Las frases motivacionales generadas toman como referencia voces de entrenadores de Fitness+, buscando transmitir un mensaje cercano, aunque diversos analistas matizan que su profundidad aún es limitada respecto a sistemas más avanzados de entrenamiento deportivo.
Rediseño de la app Entreno y experiencia musical mejorada
La aplicación Entreno ha sido completamente renovada en términos de diseño y navegación. Ahora permite ajustar de forma más intuitiva parámetros clave del entrenamiento, como el ritmo objetivo, tipo de ejercicio o accesos directos, con solo tocar las esquinas de la pantalla. En paralelo, la integración con Apple Music se ha potenciado, de modo que el reloj sugiere listas de reproducción y pódcast adaptados al tipo de actividad física y las preferencias personales.
Estas recomendaciones aparecen justo al comenzar la sesión deportiva, sumando así un extra de motivación. La app Entreno también muestra resúmenes más visuales y fáciles de consultar cuando se completa un ejercicio.
Sugerencias contextuales, traducción de mensajes y nuevos gestos
El sistema de sugerencias proactivas en Grupo Inteligente ha recibido un potente impulso por IA. Ahora, según la localización, el horario o los sensores del reloj, se proponen acciones como iniciar un entrenamiento habitual, mostrar rutas de regreso en zonas sin cobertura o acceder a funciones útiles, todo ello resaltado visualmente gracias al efecto Liquid Glass.
Otra novedad relevante es la traducción automática de mensajes en la aplicación Mensajes. El reloj puede traducir al instante los textos recibidos y enviados, sin necesidad de usar el móvil. De momento, esta opción se limita a modelos recientes y a los idiomas actualmente soportados por Apple Intelligence. Además, se ha perfeccionado el gesto de giro de muñeca para descartar notificaciones, silenciar alarmas o rechazar llamadas con solo mover el brazo rápidamente.
El control por gestos funciona combinando información del acelerómetro y el giroscopio, disponible en Apple Watch Series 9, Series 10 y Ultra 2.
Otras novedades y mejoras de watchOS 26
La app Notas llega por fin al Apple Watch, permitiendo consultar, fijar o crear notas desde la muñeca con dictado, Siri o el teclado. Se han sumado también herramientas como Hold Assist (aviso de agente disponible en llamadas en espera), Filtro de Llamadas (identifica números desconocidos antes de responder) y un renovado sistema de accesibilidad con subtítulos en vivo sincronizados con el iPhone.
La galería de esferas ha sido reorganizada, facilitando la exploración y la personalización del reloj. Además, se han mejorado las opciones de sonido, ajustando el volumen automáticamente según el entorno para notificaciones y alarmas.
Disponibilidad y requisitos para el nuevo sistema
watchOS 26 estará disponible a partir de otoño como actualización gratuita para los Apple Watch Series 6 o superiores, Apple Watch SE de segunda generación y los modelos Ultra. Es imprescindible enlazar el reloj a un iPhone 11 o superior con iOS 26. Algunas funciones como Apple Intelligence o la traducción automática requieren modelos más recientes tanto de móvil como de reloj.
El rediseño Liquid Glass implica no solo un cambio visual, sino también una apuesta por unificar el aspecto de todos los dispositivos Apple bajo un mismo paraguas de diseño, asegurando familiaridad y coherencia en el uso diario, independientemente del producto elegido.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.