AMD Ryzen AI Z2 Extreme y Ryzen Z2A llegan a las consolas portátiles: Así son los nuevos procesadores de la ROG Xbox Ally

Última actualización:
Autor:
  • AMD lanza dos nuevos procesadores para consolas portátiles: Ryzen AI Z2 Extreme y Ryzen Z2A.
  • El Ryzen AI Z2 Extreme estrena una NPU con hasta 50 TOPS para aplicaciones de IA.
  • Ambos modelos impulsan la ROG Xbox Ally y Ally X, además de otros dispositivos como la Lenovo Legion Go.
  • La diferencia de potencia entre ambos procesadores marca el tipo de experiencia de juego que ofrecen.

Procesadores AMD Ryzen AI Z2 para consolas portátiles

La llegada de las nuevas consolas portátiles marca un antes y un después en el mundo del gaming, y una de las grandes novedades viene de la mano de AMD con los Ryzen AI Z2 Extreme y Ryzen Z2A. Tras meses de rumores y filtraciones, estos chips ya son oficiales y estarán presentes en modelos tan destacados como la ROG Xbox Ally y Ally X de ASUS, fruto de la colaboración entre Microsoft y la marca taiwanesa.

AMD refuerza su posición como referencia en procesadores para dispositivos portátiles, ofreciendo alternativas tanto para quienes buscan la máxima potencia como para los usuarios que priorizan la autonomía y el precio. La diferencia entre ambos modelos es significativa, y conviene analizarla en detalle si estás pensando en adquirir una consola de este tipo próximamente.

Ryzen AI Z2 Extreme: la apuesta por la IA y el máximo rendimiento

AMD Ryzen AI Z2 Extreme con NPU para IA

El Ryzen AI Z2 Extreme constituye el buque insignia de la gama, y su principal novedad es la integración de una NPU (unidad de procesamiento neuronal) XDNA2 que permite alcanzar hasta 50 TOPS en tareas de inteligencia artificial. Este salto, hasta ahora inédito en procesadores destinados a portátiles de gaming, abre la puerta a funcionalidades como la gestión avanzada de la energía, mejoras en el rendimiento de los juegos y, según AMD, incluso la posibilidad de dotar a los personajes de los títulos de mayor inteligencia adaptativa.

Más allá de la IA, el procesador monta una CPU de 8 núcleos y 16 hilos basados en la arquitectura Zen 5, acompañados de una GPU con 16 núcleos gráficos RDNA 3.5. El soporte de memoria LPDDR5X-8000 garantiza el ancho de banda necesario para exprimir el potencial del hardware, mientras que el TDP configurable, de 15 a 35 vatios, permite equilibrar potencia y autonomía según las necesidades. Esta configuración está pensada para proporcionar una experiencia fluida en juegos a 1080p.

  La Edad de Oro del software español: historia, protagonistas y legado

Además, los usuarios podrán aprovechar tecnologías como AMD FidelityFX Super Resolution (FSR), Radeon Super Resolution (RSR) y otras soluciones desarrolladas por AMD para sacar partido a la potencia gráfica tanto en juegos nativos como en la nube.

steam deck vs rog ally x-2
Artículo relacionado:
Steam Deck OLED vs ROG Ally X: Comparativa definitiva

AMD Ryzen Z2A portátil gaming básica

En el extremo opuesto se sitúa el Ryzen Z2A. Aunque comparta la denominación con el modelo más avanzado, bajo el capó encontramos hardware de generaciones anteriores. Está construido sobre la arquitectura Zen 2, con 4 núcleos y 8 hilos, y una GPU basada en RDNA 2 con 8 unidades de procesamiento gráfico. El uso de memoria LPDDR5-6400 y un TDP de entre 6 y 20 vatios enfocan este SoC a dispositivos que priorizan la duración de batería y un coste más contenido, aunque a cambio el rendimiento gráfico será ajustado, pensando en una resolución óptima de 720p.

Curiosamente, este chip está bastante cerca en especificaciones de procesadores previos como el Van Gogh de la Steam Deck, reutilizando parte de su arquitectura para ofrecer una opción económica a los fabricantes de consolas portátiles que no requieren la última tecnología en IA ni un rendimiento tope de gama.

Consolas compatibles y escenarios de uso

ROG Xbox Ally y portátiles compatibles AMD Ryzen AI Z2

Ambos procesadores debutarán en las nuevas ROG Xbox Ally X y Ally, aunque se espera que también lleguen a otros dispositivos como las Lenovo Legion Go u opciones de marcas como MSI. El sistema operativo será una versión optimizada de Windows 11 orientada al juego, lo que permitirá aprovechar tanto títulos de Xbox como de otras plataformas a través de bibliotecas integradas y juego en la nube.

La versión X de la consola integrará el chip Ryzen AI Z2 Extreme, pensado para quienes buscan la mejor experiencia portátil y funcionalidades avanzadas de IA. Por su parte, el Ryzen Z2A estará presente en la versión estándar, destinada a quienes priorizan el precio o la autonomía frente a la potencia bruta.

AMD busca así cubrir dos segmentos de usuarios muy diferentes, apoyándose en tecnologías gráficas propias y en la gestión inteligente de energía para adaptar el hardware a cada necesidad. Los primeros equipos con estos nuevos chips estarán disponibles en la próxima temporada, y será importante evaluar su precio y rendimiento real en comparación con modelos previos como la propia Steam Deck o la Nintendo Switch 2.

  Cómo Solucionar Disco Xbox 360 No Compatible

Su integración de inteligencia artificial en el hardware, junto con un abanico de opciones que van desde dispositivos muy potentes hasta propuestas más asequibles, refleja una estrategia que posiciona a estos procesadores AMD Ryzen AI Z2 como protagonistas en la evolución de las consolas portátiles que llegarán a lo largo del año.

xbox portatil-0
Artículo relacionado:
Phil Spencer confirma que Xbox está trabajando en su consola portátil, pero no llegará pronto

Deja un comentario