- macOS 26 Tahoe destaca por su nuevo diseño inspirado en visionOS y la interfaz Liquid Glass.
- El sistema introduce importantes mejoras en Spotlight, permitiendo acciones rápidas y personalizables.
- Apple refuerza su apuesta por la automatización, inteligencia artificial y gaming en Mac.
- La compatibilidad abarca equipos desde 2019, incluyendo los últimos modelos Apple Silicon e Intel en su última actualización soportada.
Apple ha desvelado finalmente macOS 26 Tahoe, la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores Mac que llegará a lo largo de 2025. La compañía californiana introduce una serie de novedades relevantes tanto en el diseño visual como en la experiencia de uso, marcando una nueva etapa en su estrategia de software al saltar de macOS 15 directamente a la versión 26, unificando así la numeración con el resto de plataformas de la marca.
El cambio de nombre no es simplemente un ajuste numerológico: macOS 26 Tahoe representa el comienzo de una generación que apuesta por la cohesión entre dispositivos y una interacción más fluida. Una actualización que pretende pulir detalles, reforzar la productividad y acercar la experiencia del Mac al resto del ecosistema Apple.
Rediseño visual: la era de Liquid Glass
Con Tahoe, Mac estrena un lenguaje visual completamente renovado conocido como «Liquid Glass». Inspirado en visionOS, este nuevo estilo destaca por efectos translúcidos, iconos más redondeados y barras de menú completamente transparentes, lo que da la sensación de una pantalla más amplia y moderna. Los menús, ventanas y elementos de la interfaz presentan una estética fluida y uniforme que simplifica la navegación y prioriza el contenido frente a los marcos tradicionales.
Los usuarios podrán personalizar carpetas con colores y emojis, lo que permite distinguir áreas de trabajo de un simple vistazo. La barra de menú y el centro de control se han rediseñado para ofrecer mayor transparencia y accesos directos personalizables, facilitando el acceso rápido a funciones habituales.
Spotlight: de simple buscador a centro de acciones inteligentes
Uno de los apartados que más músculo gana en macOS 26 Tahoe es Spotlight. La herramienta de búsqueda recibe su actualización más ambiciosa hasta la fecha, integrando inteligencia contextual, atajos personalizables y la capacidad de ejecutar acciones directamente desde el cuadro de búsqueda. Ahora es posible, por ejemplo, enviar correos electrónicos, crear eventos, grabar notas de audio o incluso reproducir un podcast, todo desde Spotlight y sin cambiar de aplicación.
Además, se introducen comandos rápidos de teclado –como «sm» para enviar mensajes o «ar» para recordatorios– que se podrán ajustar desde los ajustes para adaptarse a la rutina del usuario. También se incluye la exploración del historial del portapapeles, facilitando el rescate de imágenes o textos copiados anteriormente.
Automatización, Apple Intelligence y nuevas aplicaciones
macOS 26 Tahoe da un paso importante en el terreno de la automatización y la inteligencia artificial. La aplicación Atajos evoluciona, permitiendo ejecutar flujos automáticos en momentos concretos del día o al realizar ciertas acciones, como conectar una pantalla externa. Estas posibilidades se ven potenciadas gracias a la integración de Apple Intelligence, que facilita desde la generación de imágenes y resúmenes de texto hasta el control de dispositivos y aplicaciones de manera más predictiva y potente.
Se estrena también una nueva app de Teléfono en el Mac, que habilita la gestión de llamadas, el filtrado avanzado e incluso la traducción en tiempo real durante una conversación, además de reforzar la continuidad con el iPhone y el iPad. En la misma línea de convergencia, actividades en directo, mensajes y otras aplicaciones del entorno Apple se integran mejor que nunca, alcanzando así una experiencia más cohesionada.
La apuesta por el gaming y las apps renovadas
Apple refuerza su presencia en el mundo de los videojuegos con una nueva aplicación llamada Juegos, que centraliza Apple Arcade, Game Center y la biblioteca personal en un mismo sitio. Los usuarios podrán desafiar a amigos, organizar partidas multijugador o acceder a recomendaciones personalizadas, mientras los desarrolladores y gamers tienen a su disposición la nueva tecnología Metal 4 para un mejor rendimiento gráfico en los títulos compatibles.
Otras aplicaciones nativas, como Mensajes, Notas, Música, Diario y Safari, también reciben mejoras. Mensajes incorpora funciones para identificar spam, traducir conversaciones en tiempo real y crear encuestas o fondos personalizados. La app de Música suma traducción de letras y nuevas opciones para mezclar canciones, mientras Diario, hasta ahora solo disponible en dispositivos móviles, debuta en Mac. Safari, por su parte, renueva las pestañas para simular un efecto de «flotación» más moderno y visual.
Compatibilidad: últimas oportunidades y soporte prolongado
macOS 26 Tahoe será la última versión compatible con Macs equipados con procesadores Intel. Apple garantiza tres años de actualizaciones de seguridad para estos modelos, entre los que se incluyen el MacBook Pro 2019 de 16 pulgadas, el MacBook Pro de 13″ (2020), el iMac de 2020 y el Mac Pro de 2019. A partir de aquí, los futuros sistemas estarán enfocados en la arquitectura Apple Silicon.
El listado completo de equipos compatibles es el siguiente:
- MacBook Air con Apple Silicon (2020 o posterior)
- MacBook Pro con Apple Silicon (2020 o posterior)
- MacBook Pro (16″ de 2019 y 13″ de 2020 con múltiples puertos Thunderbolt)
- iMac (2020 o posterior)
- Mac mini (2020 o posterior)
- Mac Studio (2022 o posterior)
- Mac Pro (2019 o posterior)
Apple mantiene, como es habitual, un amplio soporte para equipos antiguos, aunque la transición definitiva hacia los chips propios se consolida con esta actualización.
Lanzamiento y fases de actualización
La llegada de macOS 26 Tahoe se organizará en varias etapas. La beta para desarrolladores está disponible desde la WWDC 2025, mientras que la beta pública se abrirá previsiblemente en julio, según la evolución de pruebas iniciales. El lanzamiento final para el público general se espera ya en otoño de 2025, siguiendo el calendario habitual de Apple.
El sistema operativo busca unificar la experiencia de usuario, afinar el rendimiento y ofrecer herramientas avanzadas tanto en productividad como en ocio. Además, establece las bases para futuras innovaciones centradas en la inteligencia artificial, la gestión eficiente y la integración profunda entre hardware y software.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.