Cómo añadir, sincronizar e incrustar subtítulos en VLC

Última actualización:
Autor:

vlc

Si sueles ver películas o series en tu ordenador, es probable que en algún momento hayas necesitado añadir subtítulos a un vídeo. VLC Media Player es una de las mejores opciones para reproducir todo tipo de archivos de vídeo y, además, permite integrar subtítulos de forma rápida y sencilla. En este artículo te explicamos en detalle cómo hacerlo, además de enseñarte a sincronizarlos correctamente y a incrustarlos de manera permanente.

Muchas veces los subtítulos que descargamos no están bien sincronizados, o simplemente queremos añadirle subtítulos a un vídeo para compartirlo con alguien que necesita leerlos, ya sea por cuestiones de idioma o problemas auditivos. Todo esto es posible con VLC y aquí te mostramos los métodos más efectivos para lograrlo.

Cómo añadir subtítulos en VLC automáticamente

VLC cuenta con una función que permite descargar subtítulos automáticamente desde internet. Para activarla, sigue estos pasos:

  • Abre VLC y reproduce el vídeo al que quieres añadir subtítulos.
  • En la barra de herramientas, selecciona la opción de «Vista» y elige «VLSub».
  • Introduce el nombre de la película o serie y el idioma del subtítulo.
  • Haz clic en «Buscar por nombre» y selecciona el subtítulo que mejor coincida con tu vídeo.
  • Descarga el archivo y VLC lo añadirá automáticamente.

Añadir subtítulos manualmente en VLC

Si ya tienes el archivo de subtítulos en formato .srt, puedes cargarlo manualmente en VLC:

  • Abre VLC y reproduce el vídeo.
  • En la barra superior, selecciona «Subtítulos» y luego «Añadir archivo de subtítulos».
  • Busca el archivo SRT en tu ordenador y selecciónalo.
  • El subtítulo aparecerá automáticamente en el vídeo.

Cómo sincronizar subtítulos en VLC

vlc subtítulos

A veces los subtítulos no están alineados con el audio del vídeo. VLC permite ajustar la sincronización de manera sencilla:

  • Abre el vídeo en VLC con los subtítulos ya añadidos.
  • Haz clic en «Herramientas» en la barra superior y selecciona «Sincronización de pista».
  • En el apartado «Sincronización de pista de subtítulos», ajusta el tiempo de retraso o adelanto.
  • Puedes hacer pruebas aumentando o disminuyendo la sincronización hasta que el texto coincida con el audio.
  • También puedes utilizar los atajos del teclado: tecla «G» para retrasar los subtítulos y tecla «H» para adelantarlos.
  ¿Por qué se ha dejado de utilizar el televisor de plasma?

Cómo añadir subtítulos permanentes a un vídeo

Si necesitas que los subtítulos queden incrustados en el vídeo para que puedan verse en cualquier reproductor sin necesidad del archivo SRT, sigue estos pasos:

  • En VLC, ve a «Medios» y selecciona «Convertir/Guardar».
  • Añade el vídeo al que quieras poner subtítulos.
  • Activa la opción «Usar un archivo de subtítulos» y selecciona el archivo SRT correspondiente.
  • Haz clic en «Convertir/Guardar» y elige el formato de salida (MP4 recomendado).
  • Pulsa «Iniciar» y espera a que VLC genere el nuevo archivo con los subtítulos incrustados.

Esta opción es útil si deseas enviar el vídeo a otra persona o subirlo a una plataforma que no permite cargar subtítulos de manera externa.

Cómo crear un archivo de subtítulos

Si el vídeo que quieres ver no tiene subtítulos disponibles en internet, puedes crearlos tú mismo siguiendo este formato:

    • Abre un editor de texto (como el Bloc de notas en Windows o TextEdit en macOS).
    • Crea las líneas de subtítulos usando este formato:
1
00:00:05,000 --> 00:00:10,000
Hola, este es un ejemplo de subtítulo.

2
00:00:12,000 --> 00:00:15,000
Puedes escribir más líneas siguiendo este patrón.
  • Guarda el archivo con la extensión .srt, por ejemplo: mis_subtitulos.srt.
  • Sigue los pasos anteriores para añadirlo manualmente en VLC.

También puedes usar programas o herramientas online para generar subtítulos automáticamente si no quieres hacerlos a mano.

Razones para usar subtítulos en vídeos

  • Accesibilidad: Las personas con problemas de audición pueden comprender mejor el contenido.
  • Idiomas: Facilitan la comprensión de vídeos en otros idiomas sin necesidad de doblaje.
  • Mejor experiencia: Ayudan a entender diálogos difíciles o con mucho ruido de fondo.
  • SEO y redes sociales: Los vídeos con subtítulos tienen mayor alcance en redes sociales, ya que muchas personas los ven sin sonido.

Ahora ya sabes todo lo necesario para añadir, sincronizar e incrustar subtítulos en tus vídeos con VLC. Aprovecha esta función para mejorar tu experiencia multimedia y hacer tus vídeos más accesibles para todos.

Deja un comentario