Cómo realizar pruebas de altavoces en Windows 11 y solucionar problemas de sonido

Última actualización:
Autor:

Prueba de altavoces en Windows 11

¿Has notado que tus altavoces no suenan como deberían en Windows 11? ¿Te ocurre que, al intentar reproducir un sonido, no se escucha nada o se oyen ruidos extraños como crujidos, zumbidos o cortes? Tranquilo, no estás solo. Muchos usuarios se enfrentan cada día a este tipo de inconvenientes con el audio de sus ordenadores, y afortunadamente hay soluciones que puedes aplicar tú mismo desde la comodidad de tu casa.

En este artículo vamos a enseñarte cómo hacer un test de altavoces en Windows 11, paso a paso, además de mostrarte todas las posibles causas detrás de los fallos de sonido y cómo solucionarlas con herramientas integradas del sistema, sin necesidad de recurrir inmediatamente a un técnico. Te lo explicamos todo con un enfoque práctico y claro para que puedas comprobar tus dispositivos de audio y hacer que todo funcione como debe.

Tipos de problemas de sonido más comunes en Windows 11

Antes de lanzarte a realizar pruebas, es importante identificar el tipo de problema que estás experimentando. Windows 11 puede presentar diferentes fallos relacionados con el audio, y cada uno tiene posibles causas distintas.

  • El sonido se escucha distorsionado o cruje: Puede estar relacionado con los controladores, efectos de sonido o el hardware.
  • No hay ningún sonido: Es posible que el dispositivo de salida no esté configurado correctamente o que esté en modo silencioso.
  • Problemas con una aplicación específica: A veces el problema afecta solo a una app, como un navegador o Zoom.
  • Desincronización entre salida y entrada: Fallos con altavoces conectados a través de HDMI o USB.

Revisar la configuración de sonido actual

Antes de pensar que hay algo roto, lo primero es asegurarse de que la configuración de salida de sonido esté correctamente seleccionada. Puedes hacerlo así:

  1. Haz clic derecho sobre el icono de altavoz en la barra de tareas y elige “Configuración de sonido”.
  2. Comprueba que el dispositivo de salida seleccionado sea el correcto (por ejemplo, altavoces o auriculares).
  3. Haz clic en “Más opciones de sonido” para abrir el panel clásico de configuración.
  4. Desde la pestaña “Reproducción”, selecciona tu dispositivo y pulsa “Probar” para escuchar un sonido de prueba.
  Cómo automatizar tareas en Microsoft Access con macros

Si no escuchas nada, asegúrate de que el volumen no está al mínimo o en silencio. Desde la pestaña “Niveles”, puedes ajustar manualmente el volumen y desactivar la opción de silencio si está activada.

Uso del solucionador de problemas de sonido de Windows 11

Windows 11 incorpora una herramienta automática que puede identificar y arreglar problemas comunes sin que tengas que hacer gran cosa. Funciona así:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
  2. Desplázate hacia abajo y haz clic en “Solucionar problemas comunes de sonido”.
  3. Selecciona “Dispositivos de salida”.
  4. El sistema te guiará a través de una serie de comprobaciones. Sigue las instrucciones en pantalla.

Esta herramienta diagnosticará fallos en el controlador, el dispositivo y la configuración de volumen o silencio, y aplicará correcciones automáticas si es posible.

Actualizar o reinstalar el controlador de audio

Uno de los errores más habituales tiene que ver con el controlador del dispositivo de sonido. Si está desactualizado, dañado o mal configurado, puede causar que el audio no funcione correctamente. Prueba lo siguiente:

Actualizar el controlador

  1. Abre el Administrador de dispositivos (búscalo desde la barra de búsqueda).
  2. Despliega la sección “Controladoras de sonido, vídeo y juegos”.
  3. Haz clic con botón derecho sobre tu dispositivo de sonido y selecciona “Actualizar controlador”.
  4. Elige la opción para buscar automáticamente el software actualizado.

Reinstalar el controlador

  1. Vuelve a abrir el Administrador de dispositivos.
  2. Haz clic derecho y selecciona “Desinstalar dispositivo”. Marca la casilla de eliminar el software del controlador.
  3. Reinicia el ordenador. Windows reinstalará automáticamente un controlador genérico.

Esta técnica suele funcionar en más del 80% de los casos en los que el problema era debido al software.

Usar el controlador de audio genérico de Windows 11

administrador de dispositivos windows 11

Si ya has probado a reinstalar sin éxito, puedes forzar el uso del controlador de audio genérico que incorpora el sistema operativo. Este paso es útil cuando el controlador específico del fabricante da fallos.

  1. Abre el Administrador de dispositivos y localiza el dispositivo de sonido.
  2. Haz clic derecho > Actualizar controlador > Seleccionar “Buscar controladores en mi equipo”.
  3. Luego pulsa “Permitirme elegir de una lista de controladores”.
  4. Selecciona la opción genérica de Windows (Normalmente aparece como “Dispositivo de audio de alta definición”).
  Cómo exportar imágenes en distintos formatos en Paint

Probar el micrófono y realizar test de voz

Windows 11 permite hacer pruebas de grabación para comprobar cómo funciona el micrófono y escuchar el resultado. Aunque se centra en entrada de sonido, también sirve para descartar fallos de reproducción si no oyes nada durante la reproducción del test.

  1. Ve a Configuración > Sistema > Sonido.
  2. En la sección de entrada (micrófono) haz clic en el dispositivo que deseas probar.
  3. Selecciona “Prueba de micrófono” y pulsa “Iniciar prueba”. Habla unos segundos.
  4. Después podrás pulsar “Reproducir” para escuchar cómo ha quedado la muestra grabada.

Windows 11 24H2 añade además modos de prueba como “Predeterminado” y “Comunicaciones” para que compares cómo sonaría en cada uno. Ideal para ajustar el procesamiento de audio.

Restaurar el sistema a un punto anterior

Si has empezado a notar fallos tras una actualización o instalación reciente, es posible que algo se haya corrompido. Restaurar el sistema a un punto anterior puede recuperar la configuración sin perder tus archivos.

  1. Escribe “Restaurar sistema” en la barra de búsqueda y selecciona la herramienta correspondiente.
  2. Elige un punto de restauración anterior a los problemas de sonido.
  3. Sigue las instrucciones para aplicar el cambio. El equipo se reiniciará automáticamente.

Microsoft crea puntos de restauración automáticamente antes de aplicar parches o grandes actualizaciones, por lo que suele haber alguno disponible que te permita volver atrás.

Otros ajustes útiles a tener en cuenta

  • En ASUS, asegúrate de que no tienes activa la opción “AI Noise-Canceling Speaker” si usas los altavoces internos, ya que puede filtrar música y otros sonidos distintos a la voz.
  • Comprueba que estás usando el puerto correcto: en sobremesa, los altavoces van al “Line-out” (verde) y el micrófono al “Mic-in” (rosa).
  • Si usas auriculares con micrófono, asegúrate de que el conector sea TRRS (4 polos) para que funcione el micrófono. Los conectores de 3 polos (TRS) no suelen ser compatibles con el jack combinado.
  • Haz clic derecho sobre el icono de altavoz > “Abrir mezclador de volumen” para ajustar el volumen de cada aplicación por separado.
  Hay cuatro formas de corregir este problema:

Todos estos pasos cubren prácticamente cualquier situación que puedas encontrarte al usar altavoces en Windows 11. Desde un fallo en la actualización del controlador hasta un error de configuración menor, pasando por pruebas detalladas del sistema o incluso restauraciones completas, hemos recorrido todas las soluciones posibles. Gracias a las múltiples herramientas que ofrece el sistema operativo y a las pautas ofrecidas por fabricantes como ASUS, Dell y la propia Microsoft, comprobar tus altavoces y devolver el sonido a su estado óptimo está al alcance de cualquiera.

Deja un comentario