OpenAI ha anunciado la llegada oficial de los nuevos modelos GPT-4.1, GPT-4.1 mini y GPT-4.1 nano, una evolución de su popular línea de inteligencia artificial orientada al procesamiento del lenguaje natural. Esta nueva versión no está destinada al uso doméstico mediante ChatGPT, sino que se ofrece exclusivamente a través de la API de OpenAI, lo que pone el foco en profesionales y empresas que integren soluciones basadas en inteligencia artificial en sus plataformas. Para quienes aún usan versiones anteriores, es recomendable considerar las nuevas integraciones.
Estos nuevos modelos han sido desarrollados para ofrecer una mayor eficiencia, una comprensión más profunda del contexto y una capacidad mejorada para seguir instrucciones complejas. Además, se ha actualizado su base de conocimientos hasta junio de 2024, lo que les permite procesar información más actualizada que sus versiones anteriores.
Una nueva familia de modelos más versátil
OpenAI presentó tres modelos diferenciados, cada uno adaptado a distintas necesidades y capacidades:
- GPT-4.1: es el modelo principal con mejor rendimiento, diseñado para tareas más intensivas y complejas.
- GPT-4.1 mini: une rendimiento optimizado con mayor eficiencia de recursos y menor latencia.
- GPT-4.1 nano: la versión más ligera, pensada para tareas simples a gran escala como autocompletado o clasificación de texto.
Cada uno de estos modelos puede utilizar hasta un millón de tokens de contexto, lo que supone un avance significativo respecto al límite de 128.000 tokens de modelos anteriores como GPT-4o. Esta capacidad les permite analizar documentos muy extensos o bases de datos textuales complejas sin necesidad de fragmentarlos. Para aquellos interesados en más soluciones de IA, se puede consultar sobre Google Ironwood, que presenta un enfoque diferente en el procesamiento del lenguaje.
Mejoras técnicas destacadas
Entre las mejoras técnicas más reseñables, destaca el rendimiento del modelo GPT-4.1 en evaluaciones estandarizadas de la industria. En el benchmark SWE-bench Verified, centrado en programación, el modelo alcanza una puntuación del 54,6%, lo que representa un aumento significativo respecto a los resultados obtenidos por modelos anteriores como GPT-4o (33,2%) y GPT-4.5 (38%).
En el área de seguimiento de instrucciones, GPT-4.1 registra un 38,3% en el test MultiChallenge, mostrando una mejora de más de 10 puntos porcentuales con respecto a GPT-4o. Este tipo de test evalúa cuánto puede comprender y ejecutar un modelo instrucciones complejas tal como lo haría un humano. La comparación con otros modelos es esencial, y se puede ver un enfoque similar en otros desarrollos como el de Qualcomm Snapdragon G Series.
Otra prueba relevante es Video-MME, enfocada en la comprensión de contextos largos y fuentes multimodales. En esta evaluación, GPT-4.1 obtiene un valor del 72% en la categoría “larga sin subtítulos”, superando ampliamente los registros anteriores y demostrando una mayor capacidad de razonamiento contextual amplio.
Además, destaca por producir menos respuestas irrelevantes y por entender mejor los formatos estructurados, lo que resulta útil en tareas como la depuración de código o atención automatizada al cliente.
Disponibilidad y costes para desarrolladores
OpenAI ofrece estos modelos únicamente mediante su API, lo que apunta a su integración profesional en herramientas, productos SaaS o asistentes virtuales personalizados. Los precios varían en función del modelo y la cantidad de tokens procesados, con una política que busca equilibrar coste y capacidad según las necesidades del usuario.
- GPT-4.1: cuesta 2 USD por millón de tokens de entrada y 8 USD por millón de tokens generados.
- GPT-4.1 mini: reduce el coste a 0,40 USD por millón de entrada y 1,60 USD por salida.
- GPT-4.1 nano: el más económico, cuesta 0,10 USD en entrada y 0,40 USD en salida.
Gracias a estas tarifas ajustadas y la posibilidad de almacenar prompts en caché, los desarrolladores pueden implementar soluciones con una relación calidad-precio más favorable que con versiones previas. Esta estrategia también pretende evitar sobrecostes en proyectos que utilicen extensos volúmenes de texto o consultas recurrentes. Para aquellos que desean explorar más en cuanto a los nuevos lanzamientos, podría ser interesante revisar los nuevos Surface de Microsoft, que ofrecen capacidades de inteligencia artificial.
¿Dónde queda ChatGPT en este panorama?
Aunque los modelos GPT-4.1 no están disponibles directamente en ChatGPT, OpenAI ha explicado que algunas de sus funcionalidades se han ido incorporando paulatinamente al modelo GPT-4o, el cual sigue siendo el predeterminado para los usuarios de la interfaz web y móvil. Para aquellos interesados en mejorar su uso de la herramienta, es crucial mantenerse actualizados, especialmente sobre las actualizaciones de Android.
La compañía ha indicado que el modelo GPT-4.5 será retirado a partir del 14 de julio de 2025, lo que refuerza la idea de consolidar versiones más eficientes y económicas como GPT-4.1. Por su parte, GPT-4o también será reemplazado en el corto plazo, ya que su retirada está programada para el 30 de abril.
Esto sugiere que OpenAI está apostando firmemente por una renovación completa de su catálogo, dejando atrás modelos antiguos en favor de versiones más modernas que combinan mejor rendimiento técnico con una reducción sustancial de los costes operativos. La atención en el desarrollo de nuevas tecnologías nos recuerda a los esfuerzos de empresas como Baidu, que ha presentado su propio modelo, Ernie 4.5.
Rendimiento frente a la competencia
Aunque GPT-4.1 ha demostrado avances considerables, aún se encuentra ligeramente por debajo de algunos competidores en determinadas pruebas. Por ejemplo, el modelo Gemini 2.5 Pro de Google alcanza un 63,8% en SWE-bench Verified y Claude 3.7 Sonnet de Anthropic obtiene un 62,3% en esa misma evaluación. Aun así, GPT-4.1 se consolida como una alternativa de alto rendimiento a un coste inferior.
Este equilibrio entre resultado técnico, rapidez de procesamiento y tarifas más asequibles atrae especialmente a pequeños y medianos desarrolladores que buscan soluciones escalables. Además, el hecho de que sus capacidades estén disponibles desde su presentación es un punto a favor frente a otras firmas que lanzan versiones beta o por invitación. Siguiendo la misma línea, el avance en modelos de la competencia como el Android 16 de junio es digno de mención.
Durante los últimos meses, algunas publicaciones especializadas detectaron nombres como o3, o4-mini y o4-mini-high en el código de la aplicación web de ChatGPT, lo que parece indicar que OpenAI sigue trabajando en ampliar su ecosistema de modelos. Esto podría incluir nuevas variantes para tareas específicas, especialmente aquellas relacionadas con razonamiento u operaciones matemáticas más complejas.
Frente a una nomenclatura cada vez más confusa, desde OpenAI han sugerido que podrían reorganizar sus modelos bajo una estructura más sencilla. Sin embargo, por ahora, este cambio permanece en espera.
La introducción de GPT-4.1 y sus variantes representa un movimiento estratégico por parte de OpenAI, buscando reforzar su presencia en el campo del desarrollo de inteligencia artificial sin dejar de lado la eficiencia económica. Si bien por ahora estas versiones no están abiertas al gran público a través de ChatGPT, es probable que sus capacidades se expandan en futuras actualizaciones del servicio.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.