Microsoft celebra su 50 aniversario mirando al futuro: de la informática personal a la inteligencia artificial

Última actualización:
Autor:

microsoft 50 aniversario

La tecnológica Microsoft conmemora este 4 de abril medio siglo desde su fundación, un periodo en el que ha pasado de ser una pequeña startup con ambiciones en el software a convertirse en una de las mayores empresas del planeta, con una presencia global que abarca desde sistemas operativos hasta inteligencia artificial avanzada.

Lo que comenzó en un garaje de Albuquerque, Nuevo México, en 1975 como un proyecto impulsado por dos jóvenes apasionados por la informática —Bill Gates y Paul Allen— ha derivado en una empresa con más de 250.000 empleados, una capitalización bursátil cercana a los tres billones de dólares y productos que han marcado generaciones.

De MS-DOS a Windows: el inicio de una revolución

evolución de windows

El primer gran éxito de Microsoft llegó en los años 80 de la mano de IBM, al desarrollar el sistema operativo MS-DOS que se convirtió en el estándar de los ordenadores personales. Esta asociación no solo catapultó a la empresa, sino que le permitió sentar las bases de su dominio en el sector del software.

La llegada de Windows en 1985 marcó un nuevo capítulo. Aunque su primera versión tuvo una recepción tímida, el sistema evolucionó hasta alcanzar, con Windows 95, un nivel de popularidad que cambió la forma en que millones de personas interactuaban con la tecnología. El menú de inicio, la barra de tareas y una interfaz más visual definieron una era en la informática doméstica y empresarial.

Este éxito se consolidó con productos como Microsoft Office y con la expansión del ecosistema Windows a lo largo de las décadas siguientes. El software de ofimática de la compañía se convirtió en una herramienta casi indispensable en entornos laborales, educativos y personales.

Una expansión que fue más allá del software

microsoft xbox surface

Durante los 2000, Microsoft empezó a mirar más allá del software tradicional. En 2001, se adentró en el sector del entretenimiento con el lanzamiento de la Xbox, una consola que supuso una gran inversión pero que terminó estableciendo a la marca como un actor relevante en el mundo de los videojuegos.

  Cómo Eliminar El Perfil Defaultuser0 En Windows 10

También en esta época aparecieron productos como la línea Surface, con la que la compañía unificó hardware y sistema operativo en dispositivos portátiles con un diseño distintivo. Surface permitió a Microsoft situarse en un segmento más premium del mercado de ordenadores, compitiendo directamente con marcas como Apple.

Sin embargo, no todo fue acierto. El intento de competir en el terreno de los móviles con Windows Phone no cuajó, a pesar de la adquisición de Nokia. Tampoco lo hizo el reproductor Zune ni algunas versiones de sus primeros dispositivos táctiles. Aun así, la compañía supo corregir el rumbo y centrarse en nuevas oportunidades.

Un giro hacia la nube y la inteligencia artificial

microsoft y la inteligencia artificial

Con la llegada de Satya Nadella como CEO en 2014, Microsoft reorientó su estrategia hacia la nube y la inteligencia artificial. Azure, su plataforma de servicios cloud, ha crecido hasta convertirse en la segunda más importante del mundo, solo por detrás de Amazon Web Services.

En paralelo, Office 365 se transformó en Microsoft 365, con un modelo de suscripción que permite acceder a sus herramientas desde cualquier dispositivo y lugar. Esta visión del trabajo flexible y en la nube se ha reforzado con la integración de funcionalidades de IA en productos como Word o Excel.

Uno de los hitos recientes más destacados ha sido la alianza con OpenAI, iniciada en 2019 y reforzada en 2023 con una inversión de miles de millones de dólares. Gracias a esta colaboración, Microsoft ha desarrollado herramientas como Bing Chat, GitHub Copilot, Windows Copilot o Microsoft 365 Copilot, integrando asistentes inteligentes en entornos cotidianos y profesionales.

Asimismo, la compañía explora otras aplicaciones de la IA, desde herramientas para el sector salud hasta soluciones destinadas al ámbito educativo y empresarial. Los modelos desarrollados y alojados en sus supercomputadoras en Azure abren la puerta a nuevas maneras de interactuar con la tecnología.

Reconocimientos y celebraciones por sus cinco décadas

celebración 50 aniversario microsoft

Para marcar esta efeméride, Microsoft ha lanzado una serie de contenidos conmemorativos gratuitos en sus plataformas. Los usuarios de Xbox y PC pueden acceder a temas de perfil, fondos dinámicos, insignias especiales y una versión retro del clásico Solitario, todos ellos inspirados en los hitos históricos de la empresa.

  13 Programas De Diseño De Punto De Cruz Para Descargar

Además, la empresa ha anunciado subvenciones para 50 organizaciones sociales en Puget Sound, como parte de su compromiso con las comunidades donde opera. Esta acción refuerza su enfoque en la responsabilidad corporativa y el impacto social.

Desde España hasta Estados Unidos, Microsoft ha aumentado su inversión en infraestructuras y centros de datos, especialmente aquellos enfocados en inteligencia artificial, reforzando servicios públicos y privados con soluciones tecnológicas avanzadas y con especial énfasis en la ciberseguridad.

Actualmente, Microsoft es la segunda empresa con mayor capitalización en bolsa, solo por detrás de Apple. Su valor en los mercados ha experimentado un crecimiento continuado, a pesar de bajadas puntuales, y las previsiones de analistas apuntan a un futuro alcista impulsado por la inteligencia artificial.

Desde Altair BASIC hasta Copilot, Microsoft ha contribuido al desarrollo digital del mundo moderno. Ha democratizado la tecnología, influido en la cultura de trabajo y estudios, y sigue explorando nuevas formas de integrar la información, los datos y las herramientas digitales en la vida diaria.

Deja un comentario