Las 3 mejores plataformas para crear vídeos con Inteligencia Artificial en 2025

Última actualización:
Autor:
  • Las plataformas de IA permiten la creación rápida y profesional de vídeos desde texto, imágenes o audio sin experiencia previa.
  • Las mejores opciones actuales son Synthesia, Runway e InVideo, cada una adaptada a diferentes necesidades y niveles de personalización.
  • Existen alternativas como FlexClip, Canva, Filmora o Pictory que amplían funcionalidades y escenarios de uso para empresas, creadores y marketing.

Plataformas IA vídeos

La inteligencia artificial está revolucionando la creación de contenido visual. Nunca ha sido tan fácil y rápido producir vídeos profesionales y personalizados sin experiencia técnica ni grandes inversiones. Y, lo que hace unos años parecía cosa de expertos y grandes empresas, hoy está al alcance de todos con las plataformas adecuadas.

¿Buscas saber cuáles son las 3 mejores plataformas para crear vídeos con IA? Aquí tienes un análisis exhaustivo y actualizado con toda la información relevante que necesitas para decidirte, aprovechar estas herramientas y llevar tu contenido audiovisual al siguiente nivel, tanto si eres principiante como si te dedicas profesionalmente al marketing, la educación o la creación digital.

¿Por qué apostar por la creación de vídeos con Inteligencia Artificial?

El vídeo se ha consolidado como el formato estrella para captar la atención, aumentar el engagement y dar visibilidad a marcas y proyectos. Lo vemos a diario en redes sociales, YouTube, webs corporativas y hasta en la formación online. Sin embargo, el coste y la dificultad técnica de los vídeos tradicionales alejaba a muchos de esta tendencia. Con la IA, eso ha cambiado radicalmente.

Las nuevas plataformas con IA permiten crear vídeos desde texto, imágenes o incluso audios, generando resultados en minutos y sin conocimientos de edición. Además, ofrecen funcionalidades antes impensables: creación de avatares digitales, doblaje con voces artificiales, subtitulado automático, traducción instantánea, edición inteligente o plantillas animadas avanzadas.

Las ventajas de usar IA en vídeo son claras:

  • Automatización: Genera vídeos completos y listos para publicar a partir de guiones, artículos o scripts.
  • Personalización: Adapta el contenido a distintos públicos, idiomas o canales sociales con un par de clics.
  • Ahorro en tiempos y costes: Elimina la necesidad de equipos de grabación, actores y largas sesiones de edición.
  • Optimización para SEO y marketing digital: Los vídeos IA incrementan la permanencia del usuario, reducen el rebote y mejoran el posicionamiento en Google.
  • Accesibilidad: Crea contenido en tiempo récord aunque nunca hayas editado un vídeo.

Sea cual sea tu sector, integrar vídeos generados con IA es apostar por la eficiencia y la creatividad con el mínimo esfuerzo técnico.

¿Qué tener en cuenta al elegir una plataforma para crear vídeos con IA?

El abanico de herramientas IA para vídeo es tan amplio que la elección puede ser abrumadora. La clave está en conocer bien tus necesidades y valorar características como:

  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva, menús claros y ausencia de curva de aprendizaje.
  • Idiomas y voces: Si necesitas vídeos en varios idiomas o con diferentes acentos, busca opciones con amplias bibliotecas de voces y soporte multilingüe.
  • Personalización de avatares: Poder crear tu propio avatar digital o elegir entre diferentes personajes realistas o animados añade profesionalidad y cercanía.
  • Calidad visual y sonora: La resolución (HD o superior), la naturalidad de las voces sintéticas y los efectos visuales marcan la diferencia.
  • Funciones adicionales: Subtitulación automática, edición basada en texto, integración con otros programas, plantillas, efectos gráficos, etc.
  • Planes y precios: Valora si la plataforma dispone de un plan gratuito o de prueba, si suscribirte da acceso ilimitado y el coste mensual.

En definitiva, elige la herramienta que mejor se adapte a tu flujo de trabajo, tu presupuesto y los objetivos que buscas alcanzar con el vídeo.

Las 3 mejores plataformas para crear vídeos con IA en 2025

Top plataformas IA vídeo 2025

Tras analizar la experiencia de usuarios, las comparativas independientes y las listas más actualizadas de expertos, estas son las tres plataformas más recomendadas y utilizadas actualmente para crear vídeos con inteligencia artificial:

1. Synthesia

Synthesia es la elección preferida de empresas, formadores y creadores que buscan realismo, personalización y una interfaz sencilla. Está empleada por miles de equipos en todo el mundo siguiendo tres claves: potencia, versatilidad y facilidad de uso.

Características destacadas:

  • Avatares hiperrealistas: Elige entre decenas de avatares digitales basados en rostros reales o crea el tuyo personalizado, incluyendo la posibilidad de clonar tu propia voz y aspecto.
  • Multilingüe: Genera vídeos en más de 120 idiomas y dialectos, lo que lo hace ideal para empresas multilocales o formadores online.
  • Entrada múltiple: Puedes crear vídeos desde texto, guiones, documentaciones, PDFs, PowerPoints o desde artículos web.
  • Edición basada en texto: Modifica el vídeo corrigiendo el texto y Synthesia adapta automáticamente el audio y el movimiento del avatar.
  • Subtitulación automática y edición visual: Añade subtítulos, música, imágenes y personaliza fondos con pocos clics.
  • Plantillas y bibliotecas multimedia: Acceso a diseños prediseñados para marketing, formación, anuncios, presentaciones y mucho más.
  • Colaboración en tiempo real: Ideal para equipos que necesitan revisar, comentar y trabajar juntos en un mismo proyecto de vídeo.
  CitiVerse: El futuro de las ciudades inteligentes impulsadas por IA

Precio: Synthesia ofrece un plan gratuito con funciones limitadas para probar la plataforma. Los planes de pago arrancan desde unos 20 dólares al mes por usuario, incluyendo avatares premium y todas las funciones de personalización.

¿Qué tipo de vídeos puedes crear? Desde vídeos de formación corporativa, tutoriales, anuncios de producto, vídeos para eLearning o contenido para redes sociales, todo puede salir directamente desde texto y sin grabar nada presencialmente.

2. Runway

Runway destaca por su enfoque creativo y por aplicar técnicas de IA generativa que permiten transformar cualquier concepto en vídeos originales y con efectos totalmente únicos. Es especialmente popular entre diseñadores visuales, artistas digitales y creadores de contenido en redes.

Características más interesantes:

  • Pincel de movimiento: Selecciona partes estáticas de una imagen y convierte zonas fijas en animaciones asombrosas.
  • Vídeo a vídeo: Convierte o transforma un vídeo base en otro nuevo aplicando filtros, estilos, cromas o modificando el entorno manteniendo ciertos detalles clave.
  • Generación automática de vídeo desde texto o imagen: Explica lo que quieres (por ejemplo, “amanecer sobre una ciudad futurista” o “logo animado con fuegos artificiales”) y Runway lo crea desde cero.
  • Edición avanzada: Elimina fondos, corrige color, añade efectos visuales en un par de clics y exporta en calidad profesional.
  • Abanico de plantillas y estilos: De lo más minimalista a lo abstracto, perfecto para vídeos creativos que buscan destacar o para redes sociales modernas.
  • Planes de precios flexibles: Hay plan gratuito limitado y varios planes de pago según necesidades (desde 12$ al mes para creadores independientes o pequeñas empresas).

Casos de uso: Perfecto para quienes demandan originalidad visual, para campañas de branding, animaciones espectaculares y vídeos sociales impactantes.

3. InVideo

InVideo es una de las soluciones preferidas para creadores que buscan rapidez y escalabilidad, orientada sobre todo a vídeos de marketing, presentaciones y contenido viral. Es la favorita de muchas agencias y empresas que publican vídeos diarios.

Puntos fuertes:

  • Generación de vídeo desde texto: Basta con pegar un guión, artículo o incluso una URL y la IA transforma automáticamente el contenido en un vídeo animado con voz en off incluida.
  • Plantillas profesionales: Centenares de formatos prediseñados para marketing, anuncios, redes sociales, presentaciones, eventos, etc.
  • Banco multimedia inmenso: Fotos, vídeos, clips, iconos y pistas musicales sin copyright para que nunca te falten recursos visuales ni sonoros.
  • Edición online y colaborativa: No necesitas instalar nada y puedes trabajar en equipo o desde cualquier dispositivo.
  • Opciones avanzadas: Añade subtítulos, efectos, anímate a editar directamente el texto, cambia locuciones y personaliza colores corporativos.
  • Soporte multilingüe: Aunque menos avanzado que Synthesia, permite generar locuciones y textos en múltiples idiomas, ideal para campañas internacionales.
  • Planes accesibles: Dispone de versión gratuita con límites y dos pagos principales (desde 10$ al mes).

¿Para qué tipo de vídeos es ideal? Marketing digital, anuncios, posts para redes, reels, vídeos explicativos e incluso presentaciones corporativas.

Otras plataformas destacadas para crear vídeos con IA (Ranking ampliado 2025)

Herramientas IA vídeo

Además del podio anterior, el mercado ofrece más opciones muy potentes, útiles para diferentes perfiles y tipos de contenido. Si buscas alternativas o funcionalidades diferentes, toma nota:

FlexClip

Plataforma online para crear vídeos a partir de textos, imágenes y clips multimedia. Gracias a su editor visual, puedes personalizar plantillas, añadir efectos, traducir y doblar voces por IA, generar subtítulos automáticos y hasta crear imágenes mediante IA. Su plan gratuito incluye funciones suficientes para proyectos básicos. Ideal para presentaciones, vídeos cortos para redes y marketing digital.

Filmora

Solución todo en uno tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Incluye funciones IA para generación de vídeo desde texto, eliminación de objetos no deseados, mejora de calidad de imagen o audio y sincronización labial automática. Dispone de planes gratuitos y de pago según tus necesidades. Su interfaz es muy intuitiva tanto en ordenador como en móvil.

  OpenAI se alía con Broadcom y TSMC para desarrollar su primer chip de IA

Pictory

Especialmente pensado para convertir artículos, posts o guiones largos en vídeos listos para redes sociales. Analiza automáticamente el texto, elige imágenes y clips de stock ajustados al contexto, añade subtítulos y genera vídeos de pocos minutos. Útil para blogs, podcasts o para aprovechar contenidos escritos y darles vida en vídeo.

DeepBrain AI

Herramienta avanzada para crear vídeos a partir de textos, imágenes o presentaciones, con avatares personalizados y soporte multilingüe. Permite crear avatares a medida sin grandes recursos técnicos. Está pensada para empresas globales, formación y comunicación corporativa.

Canva

El popular editor gráfico también integra funciones IA para crear vídeos animados y editarlos con plantillas, efectos, música, tipografías y animaciones. Muy recomendable para montar vídeos fáciles y visuales para redes, presentaciones o promocionales. La versión gratuita es generosa en recursos.

Lumen5

Transforma artículos de blog o posts extensos en vídeos animados seleccionando imágenes y música de forma automática. Es una de las plataformas preferidas para marketing de contenidos y blogs corporativos que explotan el vídeo para SEO y visibilidad social.

Raw Shorts

Especializada en animaciones explicativas y vídeos corporativos. Ideal para crear presentaciones animadas, resúmenes de producto y vídeo marketing sin conocimientos técnicos. Dispone de plan gratuito con limitaciones y opciones de pago.

VEED.IO

Editor online con IA que cubre todas las necesidades: desde crear vídeos animados o con avatares, hasta doblar, subtitular, eliminar fondos, añadir efectos visuales y compartir en redes o almacenar en la nube de forma colaborativa. Muy bien valorado por su versatilidad y su facilidad de uso en equipos de marketing.

Colossyan

Permite crear vídeos con avatares personalizados, doblaje automático y traducción instantánea. Se usa mucho en formación online, recursos humanos y empresas internacionales que requieren material audiovisual en muchos idiomas.

BHuman

Especialistas en la creación de clones digitales de personas reales para vídeos personalizados (ideal para ventas y marketing relacional). Integra con otras apps y permite hacer secuencias de vídeo hiperpersonalizadas.

Beneficios de utilizar generadores de vídeo con IA en tu web o redes sociales

Dar el salto a los creadores de vídeo IA supone enormes ventajas para profesionales, empresas y creadores de contenido independiente:

  • Aumenta el engagement y la retención de usuarios: El vídeo es el formato que más retiene la atención, genera más interacción y viraliza el contenido.
  • Optimización SEO: Google y otros buscadores valoran muy positivamente el contenido audiovisual, lo que mejora tu posicionamiento y visibilidad.
  • Ahorro de recursos y costes: Elimina la necesidad de invertir en equipos de grabación, actores caros o editores profesionales.
  • Personalización masiva: Genera rápidamente versiones de tus vídeos adaptados a diferentes públicos, idiomas y canales sin duplicar esfuerzos.
  • Reaprovechamiento de contenido: Convierte blogs, podcasts, artículos o newsletters en vídeos listos para publicar y compartir.
  • Facilidad de integración: Muchas de estas plataformas se conectan con tu CRM, redes sociales o sistemas de gestión de contenido para automatizar la distribución.
  • Creación en cualquier dispositivo: La mayoría de las soluciones funcionan desde el navegador, móvil o tablet, para que grabes, edites y publiques estés donde estés.

¿Cómo funciona el proceso de crear vídeos con IA?

El proceso es muy similar en la mayoría de plataformas, aunque cada una tiene sus particularidades. En líneas generales, los pasos a seguir para sacar el máximo partido a los generadores de vídeo con IA son:

  • Elegir la herramienta: Investiga las plataformas según tus necesidades, precio y tipo de contenido que quieras generar (vídeos comerciales, educativos, cortos para redes sociales, etc.).
  • Preparar el material de entrada: El texto base (guión, artículo, lista de instrucciones), imágenes, clips, logotipos o audios que quieras incorporar.
  • Configurar los parámetros: Elige idioma, tipo de voz, avatar, estilo visual, duración, música de fondo y cualquier preferencia de personalización.
  • Generar el vídeo automáticamente: La IA ensambla el contenido y produce el vídeo.
  • Editar y personalizar el resultado: Modifica textos, ajusta los tiempos, cambia locuciones, añade efectos, logos o edita escenas según tus gustos o necesidades.
  • Exportar y optimizar: Descarga el vídeo en el formato adecuado, lista para publicar en webs, YouTube, Instagram, TikTok o LinkedIn.
  • Monitorear el rendimiento: Analiza visitas, interacción y feedback para mejorar futuras creaciones.

Este proceso, que antes podía llevar semanas (o requería contratar equipos técnicos externos), ahora puede realizarse en minutos y desde cualquier lugar.

  Apple se une a UALink para revolucionar la conectividad en inteligencia artificial

Comparativa rápida: ¿Qué plataforma encaja mejor contigo?

Escoger la mejor plataforma de vídeo IA depende mucho de tu perfil, objetivo y presupuesto. A continuación, una visión rápida para orientarte:

  • ¿Priorizas realismo y presentaciones profesionales? Synthesia o DeepBrain AI son líderes en avatares realistas y edición avanzada.
  • ¿Buscas originalidad creativa para redes sociales? Runway, Lumen5 o Canva brillan por su creatividad y animaciones.
  • ¿Necesitas vídeos ágiles para marketing o anuncios? InVideo, VEED.IO o FlexClip ofrecen cientos de plantillas para campañas virales y contenido corporativo.
  • ¿Quieres transformar artículos, blogs o podcasts en vídeos automáticamente? , Lumen5 o StoryKit son perfectos para reciclar contenido y publicarlo en todos los canales visuales.
  • ¿Buscas la máxima facilidad de uso con IA? Canva y Filmora ofrecen un editor tipo drag&drop que puedes dominar desde el primer día.

Preguntas frecuentes sobre plataformas de vídeo con IA

¿Se pueden crear vídeos con IA totalmente gratis?
La mayoría de las herramientas mencionadas tienen planes gratuitos o de prueba limitados (número de vídeos, calidad de exportación, marcas de agua), pero para uso profesional o intensivo suelen requerir suscripción o pago por créditos. No obstante, es posible probar la mayoría sin gastar nada y decidir antes de invertir.

¿Qué requisitos técnicos necesito?
Casi todas son plataformas web, por lo que con un navegador y una conexión a internet decente es suficiente. Muchas, además, tienen apps móviles muy completas.

¿Los vídeos son copyright free?
Las imágenes de stock, clips, avatares y músicas suelen estar libres de derechos para uso comercial si se descargan desde la propia biblioteca de la plataforma. Asegúrate siempre de revisar la política de licencias para evitar problemas futuros.

¿Se puede personalizar la voz o el avatar?
En la mayoría de las herramientas es posible elegir entre varias voces, idiomas y avatares. Algunas permiten incluso clonar tu voz real, crear avatares digitales personalizados o animar logos e imágenes corporativas.

¿Qué hay de la integración con otras aplicaciones?
Plataformas como InVideo, Pictory, VEED.IO y Canva se enlazan fácilmente con redes sociales, gestores web, CRM o programas de edición avanzada.

¿Qué limitaciones tienen las versiones gratuitas?
Por lo general, suelen poner marcas de agua en los vídeos finales, limitar el número de exportaciones mensuales y la calidad máxima (HD en vez de 4K). Para contenido empresarial, la suscripción resulta imprescindible.

Consejos para sacar el máximo partido a los creadores de vídeo con IA

  • Prepara bien tu guión: Cuanto más claro y detallado sea tu texto base, mejor interpretará la IA tu mensaje.
  • Aprovecha plantillas y recursos visuales : Usa bancos de imágenes y vídeos libres de derechos para dar dinamismo a tus creaciones.
  • Personaliza el avatar o la voz: Humaniza tu contenido eligiendo avatares que conecten con tu público y voces naturales y cercanas.
  • Revisa siempre el vídeo final: Corrige errores de pronunciación, sincronización labial o textos antes de exportar.
  • Optimiza para cada red: Elige el formato (vertical, cuadrado, panorámico) y la duración que mejor se adapte a Instagram, TikTok, YouTube o LinkedIn.
  • Analiza el rendimiento: Observa el impacto de los vídeos y ajusta tu estrategia usando los datos de visualización y engagement.

La combinación de estas plataformas y el ingenio personal permite crear vídeos de alta calidad, creativos y con gran capacidad para viralizarse. La inteligencia artificial democratiza el vídeo y hace que cualquiera pueda posicionarse y destacar en internet sin invertir mucho tiempo ni dinero.

Lo fundamental es analizar las características de cada plataforma, probar sus versiones gratuitas y escoger la que mejor se adapte a tu proyecto. Hoy en día, hacer un vídeo llamativo y profesional con IA toma minutos y está al alcance de todos. Decídete, selecciona tu herramienta favorita y comienza a brillar en el universo del contenido digital.

subtítulos vlc
Artículo relacionado:
Cómo incrustar subtítulos en vídeos en Windows 11: guía completa y actual

Deja un comentario