Te has encontrado con la necesidad de incrustar subtítulos en vídeos en Windows 11 y, aunque parece una tarea simple, existen varios métodos y herramientas para conseguirlo de forma efectiva y personalizada según tus necesidades. En este artículo vamos a explicarte todas las opciones posibles, paso a paso, y con trucos que te ayudarán a elegir la modalidad más cómoda para ti, sea cual sea el tipo de vídeo o subtítulos que quieras añadir.
Hoy en día, ya no dependemos solo de reproductores externos para ver subtítulos, ni de complejas aplicaciones. Windows 11 ha evolucionado bastante, ofreciendo compatibilidad tanto nativa como mediante herramientas de terceros para añadir, visualizar o incluso incrustar permanentemente subtítulos en tus vídeos favoritos, películas o grabaciones caseras. Vamos a ver cada alternativa de forma clara y sencilla, para que no te pierdas entre formatos, configuraciones y opciones.
¿Por qué incrustar subtítulos en tus vídeos?
Antes de meternos en harina, conviene saber por qué puede interesarte incrustar subtítulos en un vídeo y no simplemente reproducirlos junto al vídeo. Los subtítulos incrustados permanentemente permiten que cualquier reproductor, sin necesidad de archivos aparte, muestre el texto directamente sobre la imagen. Esto es útil si vas a compartir el vídeo, subirlo a redes sociales que no soportan archivos de subtítulos, o simplemente quieres asegurarte de que se vean siempre, independientemente de la plataforma.
Formas de añadir subtítulos en Windows 11
Dependiendo de lo que busques (visualizar subtítulos opcionales al reproducir o incrustarlos de manera fija en el vídeo), tienes distintas posibilidades. Vamos a diferenciarlas para que elijas la más adecuada:
- Añadir subtítulos opcionales en la reproducción: El vídeo y los subtítulos están en archivos separados, y puedes activarlos o desactivarlos al gusto. Perfecto para películas, series y vídeos personales si no necesitas que el texto esté siempre visible.
- Incrustar subtítulos de forma permanente: El subtítulo queda grabado, formando parte de la imagen. Ideal si vas a compartir el vídeo, editarlo más tarde, o asegurarte de que nadie pierde información.
Visualizar subtítulos en el Reproductor multimedia de Windows 11
El Reproductor multimedia de Windows 11 ahora incorpora la opción de cargar archivos de subtítulos manualmente, algo que antes obligaba a recurrir a programas externos. Si tienes un archivo .srt, puedes cargarlo fácilmente y disfrutar de la película o el vídeo con subtítulos en segundos:
- Abre el vídeo con el Reproductor multimedia de Windows 11 actualizado a la última versión.
- Pulsa el icono de subtítulos (normalmente en la esquina inferior derecha).
- Selecciona la opción “Elegir un archivo de subtítulos”.
- Busca en tu equipo el archivo .srt que corresponde con el vídeo, y cárgalo.
- ¡Listo! Los subtítulos aparecen sobre el vídeo.
Consejos útiles: Asegúrate de que el archivo de subtítulos se llama igual que el vídeo (a excepción de la extensión) y estén en la misma carpeta, para evitar errores o tener que seleccionarlos manualmente cada vez.
Crear tus propios archivos de subtítulos: Paso a paso
Si no encuentras el subtítulo que buscas o quieres personalizarlo (corregir errores, añadir aclaraciones, traducir…), puedes crear un archivo de subtítulos .vtt o .srt tú mismo usando una aplicación tan simple como el Bloc de notas de Windows.
Paso a paso para crear un archivo VTT (WebVTT)
- Abre el Bloc de notas en Windows 11.
- Comienza escribiendo la palabra WEBVTT (debe estar en la primera línea del archivo).
- Por cada línea de subtítulo, sigue la estructura:
00:00:01.000 --> 00:00:05.330 Hola, bienvenidos a este vídeo. 00:00:07.500 --> 00:00:10.000 Hoy aprenderás a incrustar subtítulos...
- Guarda el archivo con extensión .vtt, por ejemplo, miVideo.es.vtt, asegurándote de seleccionar “Todos los archivos” y codificación en UTF-8.
Para archivos .srt, el formato es muy similar, aunque cambia ligeramente la sintaxis:
1 00:00:01,000 --> 00:00:05,330 Hola, bienvenidos a este vídeo. 2 00:00:07,500 --> 00:00:10,000 Hoy aprenderás a incrustar subtítulos...
Opciones gratuitas y profesionales para incrustar subtítulos permanentemente
Si lo que necesitas es que el subtítulo forme parte indeleble del vídeo, debes usar algún programa que permita fusionarlos y exportar el resultado. Estas son las herramientas más populares y cómo utilizarlas:
1. Wondershare UniConverter
Este es uno de los programas más completos, aunque es de pago (ofrece una versión gratuita con limitaciones). Permite editar y añadir subtítulos, así como exportar el vídeo final en formatos comunes como MP4, MKV o WebM. Para más detalles, puedes revisar nuestra guía completa en los mejores programas de edición de subtítulos para Windows 10.
- Abre UniConverter y selecciona tu vídeo.
- Utiliza el editor de subtítulos integrado o importa un archivo .srt o .vtt.
- Puedes personalizar el estilo, fuente y posición de los subtítulos.
- Exporta el vídeo y los subtítulos quedarán grabados en la imagen.
Ventaja: Reconoce múltiples idiomas y ofrece edición avanzada.
Desventaja: Solo exporta en unos pocos formatos principales.
2. VLC Media Player
Más allá de reproducir vídeos, VLC también puede incrustar subtítulos en tus vídeos de manera sencilla y gratuita. Para una guía rápida, visita cómo añadir y sincronizar subtítulos en VLC.
- Abre VLC, selecciona “Medio” y luego “Convertir/Guardar”.
- Añade tu archivo de vídeo y después, pulsa en “Mostrar más opciones”.
- Selecciona “Archivo de subtítulos” y elige tu archivo .srt o .vtt.
- Configura el formato de salida y pulsa “Convertir”.
Importante: La función de incrustar subtítulos en VLC depende de la versión y puede requerir activar ciertas opciones avanzadas. No ofrece mucha personalización, pero es suficiente para un uso rápido y sin complicaciones.
3. HandBrake
HandBrake es un codificador de vídeo gratuito y de código abierto. Permite añadir subtítulos al vídeo de forma permanente durante el proceso de conversión. Para aprender más, consulta qué hacer con archivos FLV en Windows 10.
- Elige el vídeo y ve a la pestaña “Subtitles”.
- Añade el archivo de subtítulos e indica “Burn In” para que se incrusten.
- Selecciona las opciones de exportación y pulsa “Start”.
HandBrake es compatible con los formatos más comunes y es ideal para quienes buscan una solución sin marcas de agua ni límites de tiempo.
4. AegiSub
Recomendado si quieres editar o sincronizar subtítulos con precisión. Permite trabajar con formatos SSA, SRT y SUB, y exportar el resultado para fusionarlo posteriormente en el vídeo mediante otras herramientas como HandBrake o UniConverter.
5. Veed.io (opción online)
Existen editores de subtítulos online como Veed.io que permiten incrustar subtítulos directamente desde el navegador. Solo tienes que subir el vídeo y el archivo de subtítulos y descargar el resultado. Limitaciones: La versión gratuita coloca una marca de agua y permite vídeos de hasta 10 minutos.
Cómo activar y personalizar los subtítulos automáticos en Windows 11
Windows 11 ha integrado una función interesante llamada subtítulos en directo que transcribe automáticamente cualquier audio que se reproduzca en tu equipo. Es especialmente útil para personas con dificultades auditivas o para quienes quieren seguir conversaciones o vídeos en otros idiomas de forma visual.
Activar los subtítulos en directo
- Accede al panel rápido (icono de batería, red o volumen en la barra de tareas).
- Entra en la sección de Accesibilidad y activa “Subtítulos en directo”.
- También puedes pulsar Windows + Ctrl + L o buscar la opción en Configuración > Accesibilidad > Subtítulos.
La primera vez que se activa, Windows solicitará descargar los archivos de idioma necesarios.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.