Cómo formatear un pendrive en Windows 11 paso a paso

Última actualización:
Autor:

mejores programas para crear usb booteable-4

Formatear un pendrive sigue siendo una tarea habitual para usuarios que necesitan liberar espacio, corregir errores de lectura o simplemente adaptar el sistema de archivos a distintos dispositivos. Aunque pueda parecer un proceso sencillo, en Windows 11 existen distintos métodos para llevarlo a cabo —cada uno con sus particularidades—, y elegir el más adecuado depende del objetivo que se tenga.

Desde herramientas integradas como el Explorador de archivos o Diskpart, hasta utilidades externas como EaseUS Partition Master o AOMEI Partition Assistant, hay una amplia gama de opciones. A lo largo de este artículo vamos a repasar los sistemas de archivos más habituales (NTFS, FAT32, exFAT), sus diferencias, qué método usar en cada caso y cómo hacerlo paso a paso de forma segura.

¿Qué sistema de archivos elegir: NTFS, FAT32 o exFAT?

Antes de entrar en los métodos de formateo, conviene entender el papel que juega el sistema de archivos en el funcionamiento de una memoria USB. Básicamente, se trata del esquema que emplea el sistema operativo para organizar y gestionar los datos guardados.

FAT32 es uno de los sistemas más antiguos y universales. Su principal ventaja es la compatibilidad total con la mayoría de sistemas operativos (Windows, Linux, macOS e incluso Android). Sin embargo, hay una gran pega: no permite el almacenamiento de archivos superiores a 4 GB y el tamaño máximo de partición efectiva es de 8 TB. Esto puede ser un problema si trabajas con vídeos, instalaciones ISO o copias de seguridad pesadas. Para formatear unidades en FAT32, puedes revisar más información en este artículo.

NTFS, por su parte, es el sistema de archivos más moderno de Microsoft y está optimizado para sistemas Windows. Admite archivos de gran tamaño, mejora la seguridad con permisos y cifrado, y gestiona mejor los errores del sistema. No obstante, su gran hándicap es que no es totalmente compatible fuera de Windows.

Entre ambos se sitúa exFAT, una alternativa avanzada que elimina las limitaciones de tamaño de FAT32 y mantiene una alta compatibilidad con la mayoría de sistemas modernos. Es ideal para unidades externas de gran capacidad que se van a usar en diferentes dispositivos (ordenadores, consolas, televisores, etc.).

  La forma correcta de desactivar la cámara net en Dwelling 10 home windows

Métodos para formatear un pendrive en Windows 11

administrador de discos

Vamos a repasar los métodos más eficaces para formatear tu memoria USB en Windows 11, según el sistema de archivos que elijas y la herramienta que prefieras usar.

1. Usar el Explorador de Archivos

Es la forma más rápida y sencilla para la mayoría de usuarios:

  • Conecta tu pendrive al ordenador.
  • Abre el Explorador de archivos (tecla Windows + E).
  • Haz clic derecho sobre la unidad USB y selecciona Formatear.
  • En “Sistema de archivos”, elige entre NTFS, FAT32 o exFAT, según necesites.
  • Marca la casilla de Formateo rápido para acelerar el proceso (si no la marcas, el formateo será completo, más lento, pero más profundo).
  • Pulsa Inicio y confirma.

Nota: Algunas versiones de Windows 11 pueden no permitir formatear en FAT32 desde esta interfaz si la unidad es mayor de 32GB. En ese caso, debes usar otro método.

2. Formatear con la herramienta Administración de discos

Es otra utilidad integrada en Windows que permite un mayor control sobre las particiones:

  • Presiona Windows + R, escribe diskmgmt.msc y pulsa Enter.
  • Busca tu unidad USB en la lista de discos.
  • Haz clic derecho y selecciona Formatear.
  • Define nombre, sistema de archivos y decide si quieres un formato rápido.
  • Haz clic en Aceptar para comenzar.

Este método es especialmente útil si la unidad tiene errores de lectura o presenta un formato RAW. Si quieres obtener más información sobre cómo solucionar problemas en unidades USB, visita este artículo.

3. Usar CMD con Diskpart

Ideal para usuarios más avanzados o si la unidad presenta errores y no aparece en el explorador:

  • Abre la consola con privilegios: pulsa Windows + X y elige Terminal (Administrador).
  • Escribe diskpart y presiona Enter.
  • Escribe list disk para identificar el número del pendrive.
  • Selecciona el disco con select disk X (cambia X por el número correcto de tu USB).
  • Escribe clean para borrar todo el contenido (usa con cuidado).
  • Luego introduce create partition primary y después active.
  • Para formatear, escribe format fs=ntfs quick o format fs=fat32 quick.
  • Asigna una letra con assign letter=Z (puedes usar otra).
  Ejemplo: Cómo hacer o poner en el teclado de tu PC el símbolo de la Barra Vertical (Ejemplo).

Importante: Este método borra completamente toda la información. Asegúrate de hacer una copia de seguridad.

4. Formatear con Windows PowerShell

PowerShell funciona de forma similar a CMD, pero con comandos más poderosos y flexibles:

  • Accede al menú ejecutar con Windows + R, escribe powershell y pulsa Enter con CTRL + SHIFT para abrirlo como administrador.
  • Usa Get-Disk para listar tus unidades.
  • Borra los datos del USB con Clear-Disk -Number X -RemoveData (X es el número de disco).
  • Confirma el borrado escribiendo A.
  • Crea y activa partición con New-Partition -DiskNumber X -UseMaximumSize -IsActive -DriveLetter Y.
  • Formatea usando Format-Volume -DriveLetter Y -FileSystem NTFS -NewFileSystemLabel USBName.

Este proceso es ideal para usuarios técnicos o en contextos de scripting y automatización.

5. Usar software externo: EaseUS, AOMEI, RUFUS y FAT32 Format

Si prefieres una interfaz gráfica completa o necesitas funciones como cambio de sistema de archivos sin perder datos, estas herramientas son perfectas.

EaseUS Partition Master

Un programa gratuito y muy fácil de usar. Permite:

  • Formatear unidades en sistemas como NTFS, exFAT, FAT32, EXT2 y EXT3.
  • Convertir entre formatos sin eliminar datos.
  • Crear, redimensionar o fusionar particiones.

Basta con instalarlo, seleccionar la unidad y elegir Formatear partición o Convertir a NTFS. Una herramienta ideal si el método manual te parece complicado. También puedes consultar más programas para formatear discos en este enlace.

AOMEI Partition Assistant

Similar a EaseUS, ofrece una interfaz muy intuitiva con opciones avanzadas para usuarios exigentes. Permite formatear en NTFS, FAT32, Ext2 y Ext3 con unos cuantos clics.

FAT32 Format

Programa muy ligero, portátil (no necesita instalación) y especializado en formatear unidades USB en FAT32 incluso si superan los 32 GB, algo que Windows no permite por defecto.

RUFUS

Conocido por crear unidades de arranque, también permite formatear memorias USB en distintos sistemas de archivos. Ideal para convertir un pendrive en disco de instalación de Windows o Linux. Si necesitas crear una memoria USB de arranque, consulta este artículo.

¿Qué hacer si ya has formateado y necesitas recuperar los datos?

Si formateas una unidad de forma rápida, los datos no se eliminan físicamente, solo se marca el espacio como libre. Por tanto, es posible usar herramientas como Wondershare Recoverit para intentar recuperar la información.

  The way to Scan Recordsdata and Folders for Virus In Home windows 10

Recoverit permite:

  • Analizar discos borrados, particiones eliminadas o unidades formateadas.
  • Recuperar más de 1000 tipos de archivo, desde documentos hasta vídeos.
  • Trabajo con más de 2000 tipos de dispositivos, incluidos SSD y memorias USB.

Solo necesitas instalarlo, seleccionar la unidad, escanearla y revisar los archivos recuperables. Está disponible para Windows y macOS.

Hay muchas rutas posibles para formatear un pendrive en Windows 11 dependiendo de tu experiencia y necesidades. Lo más importante es conocer el sistema de archivos adecuado para el uso que le vayas a dar a la unidad, y decidir si te basta con las herramientas del sistema o prefieres utilizar un software especializado. Además, contar con herramientas de recuperación como Recoverit o Stellar Data Recovery puede evitar más de un disgusto si borramos por error archivos importantes.

Cómo hacer que Windows 10 reconozca los USB-4
Artículo relacionado:
Cómo hacer que Windows 10 reconozca los USB

Deja un comentario