Cómo eliminar anuncios de las Smart TVs sin complicarte

Última actualización: 27/10/2025
Autor: Isaac
  • Cambiar el DNS bloquea dominios publicitarios del sistema sin tocar el software.
  • Funciona en Tizen, webOS y Google TV; es seguro y totalmente reversible.
  • DNS útiles: AdGuard, NextDNS, Control D, DeCloudUs y Mullvad.
  • Reduce banners de la interfaz; no elimina anuncios dentro de las apps.

Eliminar anuncios en Smart TV

Si cada vez que enciendes tu tele notas banners, sugerencias y promos por todas partes, no estás solo: es la nueva normalidad de las teles conectadas, y forma parte de su modelo de negocio. La buena noticia es que hay un ajuste sencillo que reduce drásticamente esa publicidad en las Smart TV sin tener que trastear con el sistema ni perder funciones.

Ese ajuste consiste en cambiar el DNS por uno con filtros de bloqueo. Al hacerlo, tu tele deja de resolver los dominios de los servidores publicitarios y, por tanto, los anuncios del sistema dejan de cargarse. Es un cambio seguro, reversible y válido para Samsung con Tizen, LG con webOS y Google TV, entre otros sistemas.

Las teles actuales no solo reproducen contenidos: están conectadas constantemente a Internet, consultando servidores del fabricante para recomendaciones, actualizaciones y telemetría. Ese canal es el que emplean para descargar banners, carruseles y promos en la interfaz de inicio y otros menús.

Los fabricantes presentan esas inserciones como contenido sugerido o personalización, pero en la práctica son espacios publicitarios integrados en el sistema operativo. Gracias a ello pueden ofrecer modelos más competitivos en precio, aunque el coste oculto lo paga el usuario con atención, privacidad y espacio en pantalla.

Desconectar la tele de Internet elimina de raíz los anuncios del sistema, pero te quedas sin apps, sin actualizaciones y sin funciones inteligentes. Por eso el enfoque pragmático es intermedio: bloquear el acceso a los dominios publicitarios del sistema operativo manteniendo todas las prestaciones smart.

El DNS traduce nombres de dominio a direcciones IP para que tu tele sepa a qué servidor conectarse. Si, por ejemplo, intenta llegar a un dominio publicitario, un DNS con filtros comprueba si ese dominio está en listas de bloqueo y, de estarlo, niega la resolución para impedir la conexión. Resultado: la interfaz no puede descargar los creativos y desaparecen los banners del sistema.

Este método no modifica el software de la tele, no afecta a la garantía y se puede aplicar de dos maneras: en el propio televisor o en el router para que el filtrado alcance a toda la red doméstica. En ambos casos, volver a los DNS por defecto es tan simple como editar de nuevo el ajuste y guardar.

  “Verification Required” Message When Downloading Free Apps

Un punto clave es que el bloqueo por DNS afecta a lo que depende del sistema operativo de la tele. Las apps de terceros, como YouTube o servicios con anuncios integrados, gestionan su publicidad por su cuenta, por lo que no se puede eliminar la publicidad dentro de esas apps solo con DNS.

Cómo cambiar el DNS en tu tele paso a paso

Los menús cambian un poco entre marcas, pero la lógica es la misma: entrar en la configuración de red, elegir configuración manual y establecer el servidor DNS que vayas a usar. A continuación tienes el proceso genérico y el camino concreto en Tizen, webOS y Google TV.

  • Abre Ajustes desde el mando e identifica el apartado de Red o Ajustes de red.
  • Busca Configuración avanzada o una opción similar que permita editar DNS manualmente.
  • Introduce la IP del DNS con filtros que prefieras y guarda los cambios para forzar la reconexión con el nuevo DNS.
  • Reinicia la conexión o el televisor si no se aplica de inmediato.

Samsung con Tizen

Entra en Configuración, luego General, Red, Ajustes de red. Dentro de Configuración de IP, abre Configuración de DNS y cambia la IP del servidor por la que elijas. Con ello, Tizen empezará a resolver a través de tu DNS filtrante.

LG con webOS

Desde Ajustes, ve a Todos los ajustes, luego General, Red. Selecciona la red usada (cable o Wi‑Fi), pulsa Editar y entra en Configuración avanzada. Ahí puedes introducir el servidor que prefieras para activar el bloqueo de dominios publicitarios.

Google TV

Accede a Ajustes, entra en Red e Internet, y abre Ajustes de IP. Cambia a Estática y escribe el DNS escogido en el campo correspondiente. Tras guardar, Google TV comenzará a usar el nuevo servidor para resolver conexiones del sistema.

Qué DNS usar para frenar la publicidad

Hay muchos servidores DNS, pero solo algunos incorporan filtros de seguridad y listas de bloqueo. Para la tele nos interesan los que integran filtros de anuncios a nivel de resolución, bloqueando dominios publicitarios conocidos. Estos son los que más se recomiendan en este contexto:

  • AdGuard 94.140.14.14
  • NextDNS 188.172.217.27
  • Control D 76.76.2.2
  • Mullvad DNS 194.242.2.3
  • DeCloudUs 78.47.212.211

Introduce una de estas IP en el campo de servidor DNS de tu tele y comprueba el resultado. Si notas que una app no carga o algún servicio falla, probablemente el filtro sea demasiado estricto, así que puedes volver a valores conocidos como 8.8.8.8 o 1.1.1.1 para recuperar la compatibilidad.

  Distinction Between Public And Personal Community in Home windows 10

Aunque los filtros funcionan muy bien en la interfaz del sistema, recuerda que no todo anuncio es evitable. Los que van embebidos en apps o en streams controlados por proveedores externos no dependen de la resolución DNS del televisor, por lo que seguirán mostrándose con normalidad.

Límites, efectos secundarios y cómo arreglarlos

La tecnología de filtrado por DNS es efectiva para lo que depende del sistema operativo, pero tiene límites y puede generar pequeños efectos colaterales. Lo más habitual es una ligera latencia adicional al resolver dominios, algo que en streaming puede notarse en la carga inicial.

También es posible que un filtro agresivo bloquee servicios legítimos por error. Si ocurre, cambia de DNS bloqueador o regresa temporalmente a uno sin filtros. Una buena práctica es guardarte un par de opciones a mano para alternar en segundos si algo falla.

Antes de dar por cerrada la configuración, haz una prueba rápida desde el navegador de tu tele visitando una página de test de bloqueo de anuncios. Si el informe indica que se están filtrando dominios publicitarios y la interfaz se ve más limpia, tendrás confirmación de que el cambio está funcionando.

Si no te convence el rendimiento de un DNS concreto, prueba con otro de la lista. No todos tienen la misma velocidad en todas las ubicaciones, así que un cambio puede suponer una mejora sensible en tiempos de resolución y en estabilidad durante el streaming.

Qué anuncios desaparecen y cuáles no

Al aplicar el DNS con bloqueo, verás desaparecer banners, carruseles y promociones del menú principal, así como recomendaciones automáticas que inyecta el propio sistema. En algunos modelos, incluso deja de cargarse ese clip promocional que aparece antes de abrir ciertas aplicaciones destacadas.

En cambio, no verás cambios dentro de apps como YouTube o en plataformas con publicidad integrada tipo Pluto TV, porque su flujo de anuncios está vinculado al propio servicio. Ahí, el DNS externo no tiene control, de modo que seguirán apareciendo anuncios in‑app.

Otras soluciones: router, Pi‑hole y VPN

Si quieres una solución a nivel de toda la casa, puedes aplicar el cambio de DNS directamente en el router. Esto hace que todos los dispositivos de la red, incluida la tele, pasen por el mismo filtro y se beneficien del bloqueo de dominios publicitarios.

  ¿Cómo arreglar la pantalla gris de la muerte en tu PC?

Un enfoque aún más potente es montar Pi‑hole en una Raspberry Pi. Pi‑hole actúa como DNS local con listas muy completas y opciones de permitir o bloquear dominios concretos, ideal si quieres ajustar fino y tener control sobre todo el tráfico de la red. A cambio, requiere algo más de tiempo de configuración y mantenimiento.

Como vía alternativa, una VPN puede ayudar a reducir parte de la presión publicitaria según la región de salida. Cambiando de localización, a veces bajan mucho las inserciones de ciertos servicios, y algunas VPN de confianza, como NordVPN o Surfshark, ofrecen además funciones de bloqueo de rastreadores y anuncios a nivel de DNS o túnel. No obstante, la experiencia varía según app y país.

Android TV: restablecer o eliminar el ID de publicidad

En Android TV existe un identificador de publicidad único para cada dispositivo que las apps usan para personalizar anuncios. No se pueden desactivar los anuncios del todo, pero sí controlar el uso de ese identificador. Puedes restablecerlo para que cambie por otro o eliminarlo para que no se asigne uno nuevo.

Al restablecer el ID, las apps pueden seguir mostrándote anuncios personalizados, aunque durante un tiempo te resultarán menos relevantes. Si lo eliminas, no se crea otro ID automáticamente y las apps seguirán mostrando anuncios, pero no podrán basarse en ese identificador. Aun así, podrían usar otros datos que les hayas concedido.

Pasos orientativos desde la pantalla de inicio de Android TV: abre Ajustes, entra en Preferencias del dispositivo, Información, y busca la opción Eliminar ID de publicidad. Para activarla, pulsa dos veces la cruceta y confirma con Seleccionar, tras lo cual el dispositivo dejará de tener un ID activo.

wuolah
Artículo relacionado:
Eliminar la publicidad en Wuolah y estudiar sin distracciones