Router con Multi-SSID: Qué es, para qué sirve y cómo configurarlo

Última actualización:
Autor:

lag gaming router multi ssid

¿Has oído hablar de los routers con Multi-SSID y no tienes claro para qué sirven? Estos dispositivos ofrecen una solución avanzada para la administración de redes WiFi, permitiendo crear múltiples redes inalámbricas con diferentes configuraciones dentro del mismo router. Esto es especialmente útil en entornos donde se necesita separar distintos tipos de usuarios o dispositivos sin necesidad de hardware adicional.

En este artículo te explicamos en detalle qué es un router con Multi-SSID, cómo funciona, sus ventajas y cómo configurarlo correctamente para optimizar su rendimiento y mejorar la seguridad de tu red.

¿Qué es un router con Multi-SSID?

Un router con Multi-SSID es un dispositivo capaz de crear varias redes inalámbricas dentro de la misma infraestructura. Cada SSID (Service Set Identifier) actúa como una red WiFi independiente, permitiendo asignar diferentes configuraciones de seguridad, anchos de banda y permisos de acceso a cada una de ellas.

Por ejemplo, en una empresa o en un hogar con dispositivos IoT, se pueden crear diferentes redes como:

  • Red principal: Para uso interno, con acceso completo a todos los recursos de la red.
  • Red para invitados: Limitada únicamente a Internet, sin acceso a dispositivos internos.
  • Red de trabajo: Para empleados con prioridades de tráfico específicas.
  • Red IoT: Separada para dispositivos de domótica o cámaras de seguridad.

Ventajas del Multi-SSID

El uso de múltiples SSIDs aporta varias ventajas clave en términos de seguridad y gestión de la red:

  • Mayor seguridad: La segmentación de redes evita que dispositivos no autorizados accedan a los datos de la red principal.
  • Optimización del ancho de banda: Se pueden asignar límites de velocidad a cada SSID, evitando el consumo excesivo de ciertos usuarios.
  • Gestión eficiente: Facilita el control del acceso a la red sin necesidad de complicadas configuraciones de firewall.
  • Diferentes opciones de autenticación: Permite establecer contraseñas y cifrados personalizados en cada red.

Cómo funciona el Multi-SSID con VLAN

Qué es un router con Multi SSSID-3

Para garantizar que cada red creada con Multi-SSID sea completamente independiente, se utilizan configuraciones de VLAN (Red de Área Local Virtual). Una VLAN asigna un ID de VLAN específico a cada SSID, asegurando que los dispositivos conectados a una red no puedan comunicarse con los de otra.

  Cómo elegir el mejor monitor de estudio

Ejemplo de configuración con VLAN

Supongamos que configuramos un router con cuatro SSIDs y los asignamos a VLANs específicas:

  • SSID 1 (Red principal) → VLAN 1
  • SSID 2 (Red invitados) → VLAN 2
  • SSID 3 (Red de trabajo) → VLAN 3
  • SSID 4 (Red IoT) → VLAN 4

Con esta segmentación, cada usuario o dispositivo solo podrá interactuar con los recursos específicos de su VLAN.

Cómo configurar un router con Multi-SSID

Configurar un router con Multi-SSID varía según el fabricante, pero los pasos generales son los siguientes:

1. Acceder a la configuración del router

Para empezar, abre un navegador e introduce la dirección IP del router (suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1). Luego, ingresa con tu usuario y contraseña de administrador.

2. Crear los SSID

La mayoría de routers tienen una sección de configuración WiFi donde se puede activar la opción de Multi-SSID. Desde ahí, añade múltiples nombres de red y asigna diferentes nombres (SSID) a cada uno.

3. Configurar la seguridad de cada red

Es recomendable usar WPA2 o WPA3 como protocolo de seguridad para proteger cada SSID con una contraseña robusta.

4. Asignar VLANs (si están disponibles)

Si el router lo permite, puedes asignar un ID de VLAN a cada SSID para garantizar la separación del tráfico de red.

5. Ajustar parámetros avanzados

En esta sección puedes configurar:

  • Anchos de banda por SSID: Para evitar que una red consuma demasiado tráfico.
  • Opciones de aislamiento: Para impedir que los dispositivos en una red se comuniquen entre sí.
  • Programación de horarios: Para activar o desactivar ciertas redes en función de la hora del día.

6. Guardar y probar la configuración

Una vez hechas las configuraciones, guarda los cambios y reinicia el router para comprobar que los diferentes SSIDs funcionan correctamente.

¿Cuántos SSID es recomendable usar?

Aunque algunos routers permiten configurar más de 16 SSID, no es recomendable abusar de esta función, ya que demasiadas redes pueden afectar al rendimiento del WiFi. En la mayoría de los casos, se recomienda usar un máximo de 3 o 4 SSID para diferentes propósitos sin afectar la estabilidad de la red.

  Cómo Solucionar El Error Err_connection_aborted En Chrome

Al mantener un número bajo de SSID, se reducen los conflictos de canal y el tiempo aire ocupado por paquetes de difusión.

Los routers con soporte para WiFi 6 permiten una mejor gestión del espectro y pueden manejar múltiples SSID de manera más eficiente sin degradar tanto el rendimiento. Los routers con Multi-SSID son una herramienta fundamental para gestionar redes de manera ordenada y segura, permitiendo segmentar conexiones sin necesidad de hardware adicional. La adecuada configuración de SSID y VLAN garantiza una administración eficiente, optimizando el rendimiento y la seguridad de la red WiFi.

Deja un comentario