Windows 11 ha traído consigo una gran cantidad de novedades visuales y funcionales, muchas de las cuales han sido bien recibidas por los usuarios. Sin embargo, también hay ciertas decisiones en su diseño e interfaz que han generado tanto incomodidad como rechazo, y una de ellas es la famosa sección de recomendaciones en el menú de inicio.
Esta función presenta sugerencias de archivos, aplicaciones y accesos recientes, con la supuesta intención de mejorar la productividad del usuario. No obstante, para muchos se convierte en una molestia más que una ayuda. Ya sea por cuestiones de privacidad, por razones estéticas o simplemente por preferencia personal, desactivar estas recomendaciones es un deseo común. Si estás buscando cómo hacerlo, estás en el lugar correcto.
¿Qué son exactamente las recomendaciones del menú de inicio en Windows 11?
La sección de recomendaciones aparece justo debajo de las aplicaciones ancladas cuando accedes al nuevo menú de inicio. Ahí verás archivos y programas que, según Windows, has usado recientemente o con frecuencia. A primera vista, puede parecer útil, pero rápidamente puede llenar espacio con elementos innecesarios o incluso aplicaciones sugeridas por Microsoft.
Este sistema también puede mostrar aplicaciones que no has instalado, pero que el sistema cree que podrían interesarte. A veces, se trata prácticamente de publicidad encubierta, empaquetada como mejora de la experiencia del usuario. Además, ten en cuenta que también puedes desactivar recomendaciones en otros dispositivos.
Además, algunas recomendaciones se basan en tu historial de navegación o actividad dentro del sistema operativo, lo cual puede resultar inquietante si te preocupa tu privacidad.
Dónde aparecen otras recomendaciones y anuncios en Windows 11
Más allá del menú inicio, Windows 11 integra recomendaciones en otros lugares del sistema, lo que ha generado aún más frustración entre los usuarios. Algunas de estas ubicaciones incluyen:
- Explorador de archivos: aparecen notificaciones promocionales, como sugerencias para ampliar tu plan de OneDrive.
- Pantalla de bloqueo: puede mostrar consejos o noticias patrocinadas.
- Aplicaciones del sistema: consejos y sugerencias que en realidad son anuncios de la Microsoft Store.
Este tipo de publicidad puede resultar especialmente intrusiva si ya has pagado por tu licencia del sistema operativo. Afortunadamente, todas estas funciones pueden desactivarse desde diversos apartados del sistema. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso en el menú inicio, pero también te damos detalles adicionales para limpiar por completo tu experiencia, así como sobre cómo eliminar anuncios en Windows.
Método 1: Desactivar las recomendaciones desde la configuración general
Este es el método más directo y efectivo si tu objetivo es limpiar por completo la sección de recomendaciones del menú inicio.
- Abre el menú Inicio y haz clic en Configuración. También puedes usar el atajo del teclado Windows + i.
- Accede al apartado Personalización.
- Dentro de Personalización, selecciona la opción Inicio.
- Una vez dentro, desactiva estas tres opciones:
- Mostrar aplicaciones agregadas recientemente
- Mostrar las aplicaciones más usadas
- Mostrar elementos abiertos recientemente en Inicio, listas de accesos directos y el Explorador de archivos
Al hacer esto, la sección de recomendaciones en el menú de inicio se vaciará por completo. Ya no se te sugerirán ni accesos recientes ni aplicaciones frecuentemente utilizadas.
Esta opción es muy útil si buscas privacidad y una interfaz más limpia. Sin embargo, perderás cierto acceso rápido a tareas recientes o útiles para tu flujo de trabajo si las usabas habitualmente.
Método 2: Eliminar elementos manualmente de la sección recomendada
Otra opción es ir eliminando manualmente los elementos que no deseas ver. Esto te permite conservar algunas recomendaciones útiles pero eliminar otras que no te interesan o que te molesten.
Sigue estos pasos:
- Haz clic en el menú Inicio.
- Ubica la sección “Recomendado”.
- Haz clic derecho sobre el archivo o aplicación que quieras eliminar y selecciona Eliminar de la lista.
También puedes hacer clic en «Más» para ver más elementos recomendados y realizar esta limpieza de forma más detallada. Este método es más selectivo, pero puede resultar más tedioso si tienes muchos elementos que deseas quitar. Recuerda que si quieres desaparecer aplicaciones publicitarias, puedes seguir el mismo principio que se aplica al quitar adware.
Eliminando aplicaciones sugeridas o de publicidad
Windows 11 también muestra aplicaciones sugeridas como si ya estuvieran instaladas. Esto es una forma encubierta de publicidad que puede generarte confusión.
Para eliminarlas:
- Accede al menú Inicio.
- Haz clic derecho sobre la aplicación sugerida.
- Selecciona Desinstalar para eliminarla del sistema.
En caso de que no estés seguro si una aplicación está realmente instalada o es solo una sugerencia, haz clic derecho y revisa las opciones del menú contextual. Si aparecen opciones como «Configuración», es probable que ya esté instalada. Si solo aparece «Instalar» o se redirige a la Microsoft Store, es una sugerencia. No olvides que también puedes mejorar tu sistema siguiendo las recomendaciones sobre activar el modo alto rendimiento.
Cómo quitar anuncios en el Explorador de archivos
En ocasiones, mientras navegas por tus carpetas, pueden aparecer mensajes promocionales sobre productos de Microsoft como OneDrive u Office.
Para deshabilitar este tipo de anuncios:
- Abre el Explorador de archivos haciendo clic en el icono de carpeta en la barra de tareas.
- Haz clic en los tres puntos horizontales situados en la parte superior derecha y selecciona Opciones.
- En la pestaña Ver, busca la opción Mostrar notificaciones del proveedor de sincronización.
- Desmarca la casilla y haz clic en “Aplicar” y posteriormente “Aceptar”.
Con esto, evitarás ver anuncios dentro del sistema de archivos, lo que mejora notablemente la experiencia de navegación por tus documentos.
¿Por qué Microsoft insiste en mostrar estas recomendaciones?
Microsoft ha defendido estas funciones argumentando que mejoran la productividad y brindan una experiencia más personalizada. Según ellos, las recomendaciones permiten acceder rápidamente a lo que necesitas y descubres nuevas herramientas que podrían serte útiles.
Sin embargo, muchos usuarios consideran que esto invade la privacidad y hace más ruido que beneficio. Otros simplemente no quieren que el sistema decida por ellos lo que deben ver al iniciar su sesión. Si te interesa, también puedes consultar los atajos de teclado que facilitan el uso de Windows.
Si eres de quienes valoran un entorno limpio, sin distracciones ni elementos invasivos, tomarte unos minutos para hacer estos ajustes puede transformar completamente tu experiencia con Windows 11.
Eliminar las recomendaciones del menú Inicio y otras sugerencias publicitarias en Windows 11 es totalmente posible y no requiere conocimientos avanzados. Lo único imprescindible es saber dónde buscar. Ya sea que prefieras desactivarlo todo de golpe o limpiar manualmente lo que no te interesa, el sistema está preparado para permitirte tener el control de tu entorno. Esto no solo aporta más privacidad, sino también un escritorio más limpio, ordenado y centrado en tus verdaderas necesidades.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.