Cambiar DNS en Windows 11: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo paso a paso

Última actualización:
Autor:

Cómo cambiar DNS en Windows 11

¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar la velocidad o la seguridad de tu conexión a Internet en Windows 11? Una de las formas más efectivas y fáciles es cambiando los servidores DNS que utiliza tu equipo. Aunque muchos usuarios no piensan en ello, los DNS juegan un papel fundamental cada vez que navegamos por la red.

En este artículo vamos a explicarte qué es un servidor DNS, por qué cambiarlo puede beneficiarte y cómo hacerlo paso a paso en Windows 11. Además, detallaremos las distintas formas de hacerlo, tanto desde la configuración del sistema como desde el panel de control o incluso a nivel de router. Todo explicado con claridad y detalle para que puedas hacerlo tú mismo sin complicaciones.

¿Qué es el DNS y para qué sirve?

El DNS, o Sistema de Nombres de Dominio, es la tecnología que se encarga de traducir las direcciones web (como www.google.com) en las direcciones IP reales que entienden los servidores. Básicamente, actúa como una guía telefónica de Internet: cuando escribes un nombre de dominio, el DNS lo convierte automáticamente en una IP para que tu equipo pueda localizar el sitio web correcto.

Por defecto, Windows 11 suele usar los servidores DNS que proporciona tu proveedor de Internet. Sin embargo, estos no siempre son los más rápidos, ni los más seguros. Es por eso que configurar un DNS alternativo puede ofrecer mejor rendimiento, mayor privacidad y acceso sin bloqueos a ciertos sitios.

Ventajas de cambiar el DNS en Windows 11

Elegir otro servidor DNS tiene múltiples beneficios, y no solo se limita a mejorar la velocidad de navegación. Aquí te mostramos las principales:

  • Mayor velocidad: Algunos servidores DNS alternativos responden más rápido, lo que se traduce en una carga de páginas más ágil.
  • Privacidad mejorada: Al usar servidores de terceras partes, evitas que tu operador almacene o supervise tus hábitos de navegación.
  • Evitar bloqueos: Con ciertos DNS puedes acceder a webs que tu proveedor tiene restringidas o filtradas por defecto.
  • Funciones extra: Algunos servicios DNS permiten añadir filtros personalizados, control parental o bloqueo de malware y webs de phishing.
  Easy methods to Create Yahoo Electronic mail With out Telephone Quantity

Servidores DNS recomendados

Existen numerosas opciones de DNS disponibles, tanto gratuitos como de pago. A continuación, te mostramos algunos de los más recomendados por su velocidad, fiabilidad y características de seguridad:

  • Google Public DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4. Ofrece rapidez y estabilidad, aunque registra las IPs temporalmente por motivos técnicos.
  • OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220. Permite filtros de seguridad y control parental. Tiene planes gratuitos y de pago.
  • Cloudflare DNS: 1.1.1.1 y 1.0.0.1. Su punto fuerte es la velocidad y la privacidad, ideal para gaming o conexiones exigentes.
  • Quad9: 9.9.9.9. Muy centrado en seguridad, bloquea sitios maliciosos automáticamente.
  • NordVPN DNS: 103.86.96.100 y 103.86.99.100. Orientado a usuarios que usan esta VPN, enfocado en privacidad y bloqueo de amenazas.

Cómo cambiar los DNS desde la configuración de Windows 11

dns

Uno de los métodos más sencillos es hacerlo desde la configuración del sistema. Los pasos son:

  1. Ve al menú de Inicio y accede a Configuración o pulsa Windows + I.
  2. Haz clic en Red e Internet.
  3. Selecciona tu conexión actual (Ethernet o Wi-Fi) y pulsa Propiedades.
  4. Busca el apartado Asignación del servidor DNS y haz clic en Editar.
  5. Cambia la opción de Automático a Manual. Activa IPv4 (puedes dejar IPv6 desactivado si no lo usas).
  6. Introduce el servidor DNS preferido y el alternativo de tu elección, por ejemplo:
    • Preferido: 8.8.8.8
    • Alternativo: 8.8.4.4
  7. Guarda los cambios.

Cómo configurarlo desde el Panel de Control

Otra alternativa es usar el clásico Panel de Control, una opción preferida por usuarios que vienen de versiones antiguas de Windows. Sigue estos pasos:

  1. Abre el Panel de Control.
  2. Haz clic en Redes e Internet y después en Centro de redes y recursos compartidos.
  3. En el menú de la izquierda, selecciona Cambiar configuración del adaptador.
  4. Haz clic derecho sobre tu red activa (Ethernet o Wi-Fi) y accede a Propiedades.
  5. Selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y pulsa en Propiedades.
  6. Marca la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.
  7. Introduce las direcciones deseadas y haz clic en Aceptar y luego en Cerrar.

Cómo cambiar el DNS desde el router

Si quieres aplicar la configuración a todos los dispositivos conectados a tu red, la mejor opción es configurar el DNS en tu router. Aunque el proceso exacto depende del modelo, los pasos generales son los siguientes:

  1. Usa tu navegador y entra en la dirección de tu puerta de enlace, normalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1. En algunos casos específicos como Lowi puedes usar www.wifilowi.es.
  2. Inicia sesión con tus credenciales (normalmente están en una pegatina del router).
  3. Busca una sección llamada Configuración avanzada o DNS.
  4. Introduce el servidor DNS que prefieras y guarda los cambios.
  Switch Knowledge from iPhone to iPhone With out iCloud or iTunes

Nota: Algunos routers no permiten cambiar los DNS si el proveedor lo ha bloqueado a nivel de firmware. En este caso, solo podrás hacerlo desde cada dispositivo individualmente.

Consejos adicionales tras cambiar el DNS

Después de cambiar el DNS, es recomendable vaciar la caché DNS de tu sistema para evitar que siga usando entradas antiguas que pueden causar errores. Hazlo de la siguiente manera:

  1. Abre la consola (símbolo del sistema) como administrador.
  2. Escribe el comando: ipconfig /flushdns y pulsa Enter.

Esto eliminará las entradas antiguas de DNS almacenadas localmente para que tu sistema utilice los nuevos servidores que acabas de configurar.

Además, si notas algún fallo de conexión o disminución de velocidad tras el cambio, puedes probar con otros DNS o volver a seleccionar la opción de Obtener DNS automáticamente en la configuración del sistema.

Como ves, cambiar los servidores DNS en Windows 11 es un proceso sencillo pero muy útil que te puede aportar más control sobre tu navegación, acceso a mayor velocidad y un plus de privacidad. Además, es completamente reversible y puedes experimentar con diferentes opciones hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y hábitos de uso.

Deja un comentario