Cómo evitar que Adobe Creative Cloud se abra al encender el ordenador en Windows 11

Última actualización: 15/09/2025
Autor: Isaac
  • Controla el arranque desde Windows 11 y la propia app de Creative Cloud para impedir su inicio automático.
  • Refuerza con Programador de tareas y revisa servicios para que no se reactive tras actualizaciones.
  • Gestionar otras apps en la nube reduce carga inicial y mejora rendimiento y autonomía.

Evitar inicio de Adobe Creative Cloud en Windows 11

Cuando enciendes el PC con Windows 11 y Adobe Creative Cloud se abre por su cuenta, la sensación es que te roba tiempo antes de ponerte a trabajar. Tener control sobre qué se ejecuta nada más iniciar sesión es clave para un arranque ágil y sin distracciones, y en el caso de Creative Cloud hay varias formas fiables de evitar su apertura automática. Si prefieres abrir Creative Cloud solo cuando lo necesitas, hay ajustes en Windows y en la propia app que te lo permiten. Para una optimización más profunda, consulta optimizar el arranque del PC con msconfig.

Muchos usuarios cuentan que, aun desactivando la app desde el apartado de inicio, esta se vuelve a activar sola. Esto pasa por actualizaciones, tareas programadas o ajustes internos de la aplicación. La buena noticia es que puedes deshabilitar su arranque desde varios frentes (Configuración, Administrador de tareas, Programador de tareas y las preferencias de Adobe), de modo que no vuelva a arrancar hasta que tú lo decidas.

Si consultas foros como Reddit es probable que te aparezcan avisos de privacidad antes de ver el contenido. A grandes rasgos, estas páginas te piden aceptar cookies para mantener el servicio, mejorar la calidad, personalizar contenidos y anuncios, y medir la eficacia publicitaria; incluso rechazando las no esenciales, suelen usar algunas para que la plataforma funcione correctamente. Tenlo en cuenta si navegas por hilos con soluciones alternativas sobre Creative Cloud.

Por qué conviene desactivar el inicio automático de Creative Cloud

Arrancar menos aplicaciones al iniciar sesión tiene ventajas prácticas inmediatas. Cuando Creative Cloud se ejecuta en segundo plano desde el primer minuto, consume recursos que quizá prefieras dedicar a otras tareas. Reducir el número de programas que se inician solos acelera el arranque y aligera la carga de CPU y memoria.

Si abres demasiadas utilidades automáticamente, Windows 11 puede tardar más en estar listo y la experiencia se hace más pesada, sobre todo en equipos modestos o con muchos servicios residentes. Evitar aperturas innecesarias elimina esperas y ayuda a que el escritorio responda antes.

Además, en portátiles tiene un impacto directo en la autonomía: menos procesos al inicio, menos consumo en los primeros minutos y menos sincronizaciones en segundo plano que tal vez no necesites en ese momento. Al controlar el inicio de Creative Cloud, también prolongas la duración de la batería.

  Cómo volver al anterior menú del Explorador de archivos en Windows 11: métodos y trucos paso a paso

Métodos para impedir que Adobe Creative Cloud se abra al iniciar Windows 11

Windows 11 ofrece varios controles para gestionar el arranque, y Adobe añade sus propios interruptores dentro de la app de Creative Cloud. Combinando ambos enfoques es como se logra un bloqueo consistente. Aplica los métodos en este orden y verifica tras reiniciar.

Método 1: Configuración de Windows 11 (Aplicaciones de inicio)

El panel de Configuración permite activar o desactivar programas de inicio con un simple interruptor. Es el primer lugar que deberías revisar. Funciona bien para Creative Cloud y también para utilidades asociadas de Adobe.

  1. Abre Configuración con Windows + I o desde el menú Inicio.
  2. Ve a Aplicaciones y entra en el apartado Inicio.
  3. En la lista, localiza Adobe Creative Cloud y desactiva su interruptor. Si aparecen entradas como Adobe Updater Startup Utility o CCXProcess, desactívalas también para evitar que reabran la app.
  4. Si usas otras utilidades que no quieres que arranquen (por ejemplo, OneDrive o Google Drive), también puedes desmarcarlas aquí, aunque conviene revisar sus ajustes internos como veremos más abajo. Deja activos solo los programas imprescindibles.

Este método cubre la mayoría de los casos, pero algunas apps vuelven a crear su entrada de inicio tras actualizarse. Por eso conviene reforzarlo con los métodos siguientes.

Método 2: Administrador de tareas (pestaña Inicio)

La pestaña Inicio del Administrador de tareas te muestra todas las apps que se cargan al arrancar y su “impacto” estimado. Aquí también puedes deshabilitar Creative Cloud y componentes auxiliares de Adobe. Es una vista muy clara para confirmar qué queda aún activo.

  1. Pulsa Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  2. En el panel lateral, entra en la sección Inicio (o usa el menú superior si tienes la vista clásica).
  3. Revisa la lista: verás si cada elemento está Habilitado o Deshabilitado y su Impacto de inicio (Alto/Medio/Bajo).
  4. Haz clic derecho sobre Adobe Creative Cloud y elige Deshabilitar. Repite con Adobe Updater Startup Utility, CCXProcess y cualquier otro ítem de Adobe que active la app al inicio.
  5. Reinicia el PC para que los cambios se apliquen y comprueba que Creative Cloud no se abre sola.

Si Creative Cloud sigue iniciándose, es posible que tenga una tarea programada o una preferencia interna que fuerce su apertura. Continúa con los métodos avanzados.

Método 3: Programador de tareas (tareas de Adobe)

Adobe crea tareas para comprobaciones y actualizaciones. Algunas pueden provocar la ejecución de componentes que “despiertan” Creative Cloud. Deshabilitarlas, cuando no las necesitas, evita que la app reaparezca sola. Hazlo con cuidado para no impedir actualizaciones cuando sí te interesen.

  1. Presiona Windows + S, escribe Programador de tareas y ábrelo.
  2. Navega a Biblioteca del Programador de tareas y busca carpetas o entradas de Adobe.
  3. Localiza tareas relacionadas con actualizaciones o arranque (por ejemplo, tareas de Acrobat o servicios de Adobe) y elige Deshabilitar. Si dudas con alguna, toma nota del nombre antes de cambiarla. Deshabilita solo lo que esté claramente vinculado al inicio no deseado.
  Cómo Reparar La Papelera De Reciclaje Dañada

Tras deshabilitar las tareas problemáticas, reinicia y observa el comportamiento durante varios arranques. Si todo va bien y no echas de menos ninguna función, puedes dejar esas tareas apagadas.

Método 4: Preferencias dentro de la app de Adobe Creative Cloud

Además de los controles de Windows, Creative Cloud trae un ajuste propio para decidir si se lanza al iniciar sesión. Desactivarlo es fundamental para que no se reactive con una actualización. Este paso suele ser el que marca la diferencia a largo plazo.

  1. Abre Adobe Creative Cloud manualmente (desde el menú Inicio).
  2. Haz clic en tu avatar o en el icono de la rueda dentada para entrar en Preferencias.
  3. En la sección General, desmarca la opción Iniciar Creative Cloud al iniciar sesión (o “Launch at login”).
  4. Opcional: desactiva notificaciones y funciones en segundo plano que no uses. Cuanto menos tenga que hacer la app en background, menos intentará arrancar sola.

Cuando Adobe actualiza Creative Cloud, a veces se restablecen opciones. Acostúmbrate a revisar este interruptor tras cada actualización importante. Así evitarás que se vuelva a activar por sorpresa.

Método 5: Servicios de Adobe (opción avanzada)

Algunos servicios de Adobe pueden iniciarse con el sistema y, al hacerlo, despertar Creative Cloud. Puedes cambiar su tipo de inicio para que no se ejecuten automáticamente. Hazlo solo si sabes lo que tocas.

  1. Pulsa Windows + R, escribe services.msc y acepta.
  2. Busca servicios como Adobe Genuine Service o Adobe Creative Cloud Services.
  3. Abre sus propiedades y establece el tipo de inicio en Manual o Deshabilitado si estás seguro de prescindir de ellos. Aplica y acepta.

Desactivar servicios puede afectar a comprobaciones de licencia o a actualizaciones. Si notas problemas, vuelve a ponerlos en Manual. La idea es evitar el arranque automático sin romper funciones que realmente uses.

Método 6: Carpeta de Inicio y Registro (solo para usuarios avanzados)

Si después de todo lo anterior la app insiste en ejecutarse, revisa las rutas clásicas de arranque: la Carpeta de Inicio del usuario y las claves Run del Registro. Antes de tocar el Registro, crea un punto de restauración.

  1. Abre la Carpeta de Inicio con Windows + R y escribiendo shell:startup. Si ves accesos directos de Adobe, bórralos.
  2. Abre el Editor del Registro (regedit) y navega a:
    HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
    HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
  3. En esas claves, elimina con cautela entradas claramente relacionadas con el arranque de Adobe/Creative Cloud. No borres nada si no estás completamente seguro.
  Comando netstat para CMD a fondo: opciones, ejemplos y seguridad

Este paso rara vez es necesario si has seguido los métodos previos, pero es útil cuando una instalación antigua dejó restos. Verifica tras reiniciar que todo sigue funcionando como esperas.

Consejos prácticos y casos frecuentes

Un caso muy común es el de quien desactiva Creative Cloud en “Aplicaciones de inicio”, pero a los pocos días vuelve a aparecer. Suele deberse a que la propia app reactiva su inicio tras actualizarse, porque una tarea programada la lanza periódicamente o por utilidades como Adobe GC Invoker. Ataja el problema combinando el ajuste interno de Creative Cloud y la revisión de tareas.

  • Actualiza Creative Cloud a la última versión y revisa las Preferencias tras la actualización; algunas versiones restablecen el inicio automático.
  • Entra en Preferencias > General y confirma que “Iniciar al iniciar sesión” esté desactivado. Si se vuelve a activar sin tu permiso, vuelve a desmarcarlo y reporta el comportamiento a Adobe.
  • Revisa en el Programador de tareas si alguna tarea de Adobe se ejecuta “al iniciar sesión” o “al iniciar el equipo” y deshabilítala si no la necesitas.
  • En el Administrador de tareas, asegúrate de que tanto Creative Cloud como utilidades asociadas estén deshabilitadas en la pestaña Inicio.
  • Considera cerrar sesión en Creative Cloud cuando no lo uses por largos periodos; al no tener sesión activa, es menos probable que intente iniciarse por notificaciones.

No olvides el paso de reiniciar. Hasta que no apagues y enciendas o reinicies el equipo, algunos cambios no se aplican del todo. Es el modo de validar que el arranque está limpio.

acrotray.exe qué es-1
Artículo relacionado:
AcroTray.exe: todo lo que necesitas saber sobre este proceso de Adobe