Tutorial: uso de la herramienta de solución de problemas de Windows 11

Última actualización:
Autor:
  • La herramienta de solución de problemas de Windows 11 permite diagnosticar y resolver automáticamente fallos frecuentes en el sistema operativo.
  • Fallos tras las actualizaciones, errores de activación o problemas con dispositivos suelen solucionarse con el solucionador y métodos avanzados.
  • Mantener el equipo limpio y actualizado previene la mayoría de problemas y mejora el rendimiento general de Windows 11.

Solución de problemas avanzada en Windows 11

¿Te has encontrado alguna vez en la situación en la que tu ordenador con Windows 11 empieza a dar fallos y no sabes por dónde empezar para solucionarlos? Esto nos ha pasado a todos, y muchas veces el propio sistema incluye utilidades poco conocidas que, bien utilizadas, pueden sacarnos de un apuro sin necesidad de recurrir al técnico informático de turno o formatear el equipo. En este artículo te llevaré de la mano para descubrir el uso exhaustivo de la herramienta de solución de problemas de Windows 11, desgranando sus funciones, trucos y consejos prácticos para que puedas sacarle el máximo partido.

A lo largo de este recorrido, no solo aprenderás cómo emplear el solucionador de problemas integrado para arreglar fallos habituales, sino que también te ayudaré a identificar los problemas más frecuentes tras las últimas actualizaciones, cómo actuar cuando la propia herramienta deja de funcionar, y qué medidas tomar para mantener tu Windows 11 en plena forma, desde liberar espacio hasta restablecer el sistema si la cosa se complica. Ponte cómodo, que empezamos con este manual definitivo.

¿Para qué sirve la herramienta de solución de problemas de Windows 11?

La herramienta de solución de problemas que incluye Windows 11 es mucho más versátil de lo que parece a simple vista. Su principal objetivo es ayudarte a detectar, diagnosticar y resolver automáticamente fallos relacionados con el sistema operativo y el hardware del ordenador. Aborda desde problemas de sonido, conexión de red o impresoras, hasta complicaciones en la activación de Windows, actualizaciones que fallan y fallos con controladores. En lugar de volverte loco buscando la raíz del problema, Windows te ofrece asistentes guiados que automatizan parte del proceso de detección y reparación.

Resulta especialmente útil cuando te enfrentas a errores tras recibir una actualización, la aparición de mensajes de error misteriosos o el mal funcionamiento de dispositivos conectados. También es la opción ideal para usuarios no demasiado expertos, permitiendo restaurar el funcionamiento del sistema sin tener que comprender todos los entresijos técnicos.

Eso sí, la utilidad no es infalible y, en ocasiones, incluso puede presentar errores propios, por lo que también conviene conocer algunas alternativas y trucos avanzados para sacarle todo el jugo.

Cómo acceder y ejecutar los solucionadores de problemas en Windows 11

La ruta de acceso más común a estas herramientas dentro de Windows 11 es a través del menú de Configuración. Para entrar:

  • Pulsa la combinación Windows + I para abrir la Configuración.
  • Ve a la sección Sistema.
  • Dentro del menú lateral, busca y selecciona Solucionar problemas.
  • Ahora tendrás la opción de Otros solucionadores de problemas, donde se listan todos los disponibles.

Desde aquí puedes lanzar los solucionadores para Internet, audio, impresoras, Bluetooth, actualizaciones de Windows y otros muchos aspectos del sistema. Basta con hacer clic en Ejecutar junto a la opción que más te interese.

En algunos casos, si tienes problemas con la propia Configuración o el sistema está demasiado inestable, puedes ejecutar el solucionador desde el cuadro de diálogo Ejecutar (presiona Windows + R y escribe ‘ms-settings:troubleshoot’).

Errores habituales tras las actualizaciones de Windows 11 y cómo solucionar cada uno

Errores más comunes tras actualizar Windows 11

Las actualizaciones de Windows 11 son imprescindibles para mantener el sistema seguro y al día, pero no están exentas de provocar complicaciones. Los últimos grandes parches han registrado una oleada de quejas con problemas muy variados. Estos son los más destacados y cómo afrontarlos:

Desaparición del puntero del ratón

En ciertas actualizaciones, como la famosa 24H2, el puntero puede desaparecer al usar navegadores como Chrome o Edge, especialmente en campos de texto. Si te ocurre esto, lo primero es reiniciar el equipo. Si persiste, ejecuta el solucionador de problemas para hardware y dispositivos, y asegúrate de que tienes los controladores gráficos actualizados. A veces viene bien reinstalar el controlador afectado o probar con otro puerto USB si se trata de un ratón externo.

La caché de actualización no se puede eliminar

Tras actualizar, Windows 11 puede crear una carpeta de caché de hasta 8,63 GB que ni la herramienta de liberar espacio en disco puede borrar. Para solucionar esto, además de limpiar desde Configuración > Sistema > Almacenamiento, puedes consultar nuestro artículo en el error «Windows detuvo este dispositivo» para más técnicas.

  Windows cambia sus actualizaciones para prevenir problemas y fallos

Explorador de archivos que no responde

Algunas actualizaciones recientes han provocado que el explorador de archivos deje de abrirse aunque el proceso esté activo (explorer.exe). Para solucionarlo, puedes usar el solucionador de problemas, pero a menudo es más efectivo desinstalar la actualización problemática desde el historial de actualizaciones. Si el explorador sigue sin funcionar bien, considera usar un punto de restauración anterior. También puedes consultar en solucionar problemas de compatibilidad de programas en Windows.

Pantalla azul y actualizaciones sin completar

Las famosas pantallas azules (BSOD) y bloqueos durante una actualización suelen estar asociadas a conflictos de drivers, espacio insuficiente o archivos de sistema dañados. Aquí conviene ejecutar el solucionador de problemas de Windows Update, comprobar que tienes espacio libre y, si el error persiste, utilizar el System File Checker (SFC) y la herramienta DISM para reparar archivos de sistema dañados (te explico cómo hacerlo en nuestra sección de solucionar errores comunes en Windows 11).

Problemas con Bluetooth, cámaras y dispositivos externos

Algunos parches han provocado la desconexión de auriculares Bluetooth y cámaras web, dejando inoperativos los periféricos aunque los drivers estén instalados. Prueba a desemparejar y volver a emparejar el dispositivo, y si sigue el problema, elimina el parche conflictivo. También puedes consultar soluciones en solucionar dispositivos no reconocidos en Windows.

Comandos y funciones del sistema que dejan de funcionar

En otras ocasiones, comandos como Ctrl+Alt+Supr o el propio Administrador de tareas pueden dejar de responder tras ciertas actualizaciones. Aquí lo más rápido es reiniciar el equipo, pero si el error persiste te tocará desinstalar la última actualización. También puedes usar en .

Fallos en la instalación automática y problemas con Windows Update

Si Windows 11 simplemente no detecta las nuevas actualizaciones o muestra mensajes de error, revisa si has activado sin darte cuenta la opción de pausar actualizaciones. También puede ayudarte la lectura de cómo solucionar la instalación fallida de Windows 11.

Errores de activación y cómo utilizar el solucionador integrado

Uno de los apartados donde la herramienta de solución de problemas brilla especialmente es en la gestión de errores de activación (cuando Windows pierde la licencia válida, muestra «Windows no está activado», o hay conflictos al cambiar hardware). Puedes consultar en resolver el error «Unexpected Kernel Mode Trap» técnicas adicionales si el problema persiste tras usar el solucionador.

  • Accede a Configuración > Sistema > Activación.
  • Verás la opción Solucionar problemas si Windows detecta que la copia no está correctamente activada.
  • Ejecuta el asistente y sigue los pasos guiados. Este método sirve para reanudar la activación tras cambios de hardware, o tras restaurar desde una copia de seguridad.

Recuerda que para una activación correcta es fundamental estar conectado a Internet y tener la clave de producto a mano si te la pide el sistema.

Cómo actuar si el solucionador de problemas también falla

En ocasiones, la propia herramienta de solución de problemas puede dejar de cargar y mostrar mensajes de error, algo irónico pero más habitual de lo que parece. Estas son las soluciones recomendadas en esos casos:

Reiniciar los servicios necesarios

El solucionador depende de varios servicios internos de Windows. Si alguno falla, la herramienta tampoco funcionará. Haz lo siguiente:

  • Presiona Windows + R y escribe services.msc.
  • Busca el Servicio de transferencia inteligente en segundo plano (BITS). Haz clic derecho y selecciona Reiniciar.
  • Repite el proceso con el servicio de Windows Update si es necesario.

Reparar archivos de sistema dañados con SFC y DISM

Si el problema radica en archivos del sistema corruptos:

  • Abre el Símbolo del sistema como administrador.
  • Ejecuta este comando: DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth y espera a que termine.
  • Después, ejecuta: sfc /scannow y permite que repare los archivos afectados.
  • Reinicia el PC una vez finalizado para que se apliquen los cambios.

Probar en modo seguro

El modo seguro es ideal para detectar si el conflicto lo genera alguna aplicación de terceros. Para iniciar en modo seguro:

  • Abre Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Selecciona Inicio avanzado > Reiniciar ahora.
  • En el menú de arranque que aparece tras el reinicio, elige Modo seguro.
  • Una vez dentro, intenta ejecutar el solucionador de problemas. Si funciona aquí, probablemente algún programa externo causa el problema.
  Cambiar el número de aplicaciones en Android : ¿cómo renombrar y cambiar el número de aplicaciones?

Soluciones avanzadas para problemas recurrentes en Windows 11

No siempre basta con seguir las rutas sencillas del solucionador de problemas. Muchas incidencias requieren atacar el fallo desde varias perspectivas. Aquí tienes una recopilación de las más efectivas:

Limpieza de caché y archivos temporales

Los archivos temporales pueden acumularse y corromperse, afectando todo el sistema o solo partes del mismo (como Windows Update o tiendas de aplicaciones). Para eliminarlos de forma segura:

  • Abre el menú de inicio y escribe cleanmgr para buscar el liberador de espacio en disco.
  • Ejecuta la herramienta como administrador y elige el disco que deseas limpiar.
  • Marca los tipos de archivo que quieres borrar, especialmente Archivos temporales, Archivos de caché de actualizaciones, y Papelera de reciclaje.
  • Pulsa Aceptar y confirma el borrado.

También puedes recurrir a las Recomendaciones de limpieza dentro del apartado Almacenamiento en Configuración para detectar archivos grandes, duplicados o aplicaciones poco usadas.

Restablecer Windows 11 como último recurso

Si después de todo el sistema sigue dando fallos graves, puedes restablecer Windows 11 conservando o no tus archivos personales:

  • Ve a Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Pulsa en Restablecer este equipo y elige entre conservar tus archivos personales o borrar todo y empezar de cero.
  • Sigue los pasos que aparecen en pantalla para completar el proceso.

Después de restablecer, tendrás que reinstalar aplicaciones adicionales pero normalmente el sistema vuelve a la normalidad y el solucionador de problemas funcionará correctamente de nuevo.

Cómo evitar que los problemas reaparezcan: mantenimiento y prevención en Windows 11

Además de solucionar, la clave está en prevenir futuros fallos. Estos consejos te ayudarán a mantener Windows 11 en buen estado y reducir la aparición de errores:

Desinstala programas que no uses

Mantener el sistema libre de software innecesario evita conflictos y libera recursos. Utiliza la Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características para ver el listado, ordena por tamaño u fecha de uso, y elimina lo que no necesitas.

Controla las apps que se ejecutan al inicio

Muchas aplicaciones ralentizan el arranque o pueden interferir con procesos del sistema. Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña Inicio y deshabilita las apps que no sean fundamentales.

Organiza y limpia el escritorio y las carpetas

Un escritorio y sistema de archivos sobrecargados pueden ralentizar el sistema y hacer más difícil localizar lo que necesitas. Borra accesos directos y archivos que no uses, y utiliza carpetas para agrupar documentos.

Limpieza periódica de archivos y malware

Recuerda pasar de vez en cuando el antivirus de Windows (Seguridad de Windows) para repasar posibles infecciones o programas indeseados. Usa la opción de «Examen rápido» o el detallado. Mantén tu Windows actualizado con los últimos parches de seguridad. Además, te puede ayudar a mantener al día la revisión en .

Sensores y automatización de limpieza

Activa el Sensor de almacenamiento para que Windows borre solo archivos temporales o contenido de la carpeta de descargas cuando ya no los necesites. Esto lo puedes configurar en Configuración > Sistema > Almacenamiento.

Errores comunes de Windows Update y cómo resolver cada uno

Una de las funciones que más quebraderos de cabeza suele dar es Windows Update. Aquí tienes una relación de códigos y fallos frecuentes, junto a sus soluciones:

  • 0x800705b4: La actualización se interrumpe o tarda en instalarse. Reinicia, ejecuta el solucionador de problemas y verifica la conexión a Internet.
  • 0x80240034: Puede deberse a una actualización incompleta o un corte en la conexión. Limpia la caché y comprueba el espacio en disco.
  • 0x800f0922, 0x8007000E: Falta espacio en la unidad principal. Borra archivos antiguos, temporales y asegúrate de tener al menos 20 GB libres si es de 64 bits.
  • 0x800F081F, 0x80073712, 0x80246007: Archivos de sistema dañados o incompletos. Ejecuta SFC /scannow y DISM. Si necesitas conocer más detalles, revisa .
  • 0x80070002, 0x80070003, 0x80070057: Errores en la instalación. Suele bastar con ejecutar el solucionador o reiniciar y volver a intentarlo.
  • 0x80070422: El servicio de Windows Update está desactivado. Actívalo desde services.msc.
  • 0x80070020: Un proceso está bloqueando la actualización. Prueba reiniciando y cerrando programas que consuman muchos recursos.
  • 0x8007000d: Daños en archivos de actualización. Borra la caché como se ha explicado antes.
  • 0x80070057, 0x80080005: Archivos corruptos o configuraciones defectuosas. SFC y reparación con DISM suelen funcionar. Para más detalles, consulta soluciona errores de Windows 11.
  • 0xC1900101: Problema de drivers incompatibles. Actualiza todos los controladores y asegúrate de que el hardware cumple los requisitos.
  • 0x80248014: Error en la base de datos de Windows Update. Reinicia los servicios asociados y vuelve a intentarlo.
  • 0x80070005: Falta de permisos. Ejecuta las actualizaciones o el solucionador de problemas como administrador.
  Reducir el uso de conocimientos de Apple Music en el iPhone

Qué hacer si Windows 11 no deja actualizar o muestra limitaciones

Si tu equipo no ofrece la posibilidad de instalar la actualización más reciente de Windows 11, revisa los requisitos del sistema y los bloques en actualización de Windows 11 que no inicia. También puedes consultar en nuestro artículo cómo resolver errores en la instalación para solucionar posibles conflictos.

Métodos para mantener Windows 11 100% optimizado y limpio

Además de solucionar problemas cuando surgen, puedes prevenir que vuelvan a aparecer siguiendo los consejos de mantenimiento en diferencias en la búsqueda en Windows 11. La limpieza periódica de archivos y el control de aplicaciones en inicio son esenciales para un rendimiento óptimo.

Desinstala manualmente aplicaciones pesadas o innecesarias

Desde Configuración > Apps > Apps y características, ordena la lista de apps por tamaño y elimina las que ocupen mucho espacio sin ser útiles.

Eliminar programas desde el antiguo Panel de control

Algunas aplicaciones sólo pueden eliminarse a través del Panel de control > Programas y características. Es el método tradicional para desinstalar aquellos programas que se resisten en la Configuración moderna. También puedes visitar nuestra guía en .

Deshabilita apps al inicio para que no ralenticen el arranque

En el Administrador de tareas, pestaña Inicio, desactiva lo que no sea esencial. El impacto en el rendimiento se nota especialmente en equipos con hardware más modesto.

Ordena el sistema de archivos y elimina residuos de apps borradas

Busca archivos duplicados

Las fotos duplicadas y otros archivo redundantes malgastan espacio. Usa aplicaciones especializadas como ‘Find.Same.Images.OK’ para localizar y eliminar duplicados.

Utiliza el liberador de espacio propio de Windows

Mejor que programas de terceros, cleanmgr es fiable, seguro y permite una limpieza exhaustiva de archivos viejos y temporales.

Activa el sensor de almacenamiento

Configura el Sensor de almacenamiento para que Windows borre automáticamente archivos en desuso cada cierto tiempo, ayudando a mantener el equipo limpio y en buen estado.

Haz limpieza de malware

No descuides nunca el antivirus, y de vez en cuando ejecuta un análisis completo para descartar infecciones. Esto también forma parte del mantenimiento preventivo en .

Cuidado con el registro de Windows

Una limpieza del registro puede ayudar, pero es peligroso eliminar entradas si no sabes bien lo que haces. Haz siempre una copia de seguridad antes de tocar nada en el Editor del registro.

Restablece o repara aplicaciones desde Configuración

Ve a Apps y características, selecciona una app, entra en opciones avanzadas y elige entre Reparar (no borra datos) o Restablecer (borra la configuración y datos de usuario guardados). Esto forma parte de las acciones de mantenimiento.

Recomendaciones finales para usuarios de Windows 11

Al encarar un problema con tu dispositivo, no te precipites a formatear ni a darlo por perdido. Windows 11 está mucho más preparado que sus predecesores para guiarte paso a paso en la detección y reparación de fallos. Utiliza los solucionadores de problemas como primera línea de defensa, apóyate en los métodos manuales si el asistente falla, y prioriza siempre la creación de copias de seguridad periódicas, sobre todo antes de aplicar actualizaciones importantes o modificar la configuración avanzada.

Cada sección de este artículo te proporciona recursos y trucos prácticos para que no dependas de terceros y puedas mantener tu equipo siempre a punto, optimizado y limpio, minimizando el riesgo de quedarte colgado en el momento menos oportuno.

Artículo relacionado:
El solucionador de problemas de Windows no funciona

Deja un comentario