Conectar un dispositivo USB y ver que Windows lanza el temido código de error 45 puede ser desesperante, especialmente cuando el dispositivo funcionaba correctamente hace apenas unas horas. Este mensaje suele indicar que el sistema operativo no detecta correctamente el hardware conectado, ya sea por un problema físico, de software, controlador o configuración energética. Para una solución más específica, también puedes consultar cómo arreglar el error de dispositivo USB no reconocido.
Si te estás encontrando con este contratiempo, no estás solo. Es un error más común de lo que parece, y lo bueno es que tiene solución en la mayoría de los casos. A continuación, te guiamos paso a paso por todas las alternativas posibles para que recuperes el funcionamiento de tu USB cuanto antes.
¿Qué significa el error 45 en Windows?
El error 45 en el Administrador de dispositivos de Windows normalmente se presenta con el mensaje: “Actualmente, este dispositivo de hardware no está conectado al equipo (Código 45)”. Esto significa que Windows detectó un dispositivo conectado en algún momento, pero ahora ya no puede localizarlo, lo que sugiere un problema de comunicación entre el sistema y el dispositivo USB.
Las causas más comunes de este mensaje incluyen:
- Controladores dañados, desactualizados o mal instalados.
- Problemas físicos en los puertos USB o el dispositivo.
- Error en el sistema operativo o en la configuración del registro.
- Configuraciones de energía que suspenden el dispositivo de forma errónea.
- Daños en el hardware del USB que impiden su reconocimiento.
Primeros pasos: comprobar conexiones y reiniciar
Antes de lanzarte a soluciones más complejas, empieza por lo más básico:
- Desconecta y vuelve a conectar el USB en otro puerto del mismo PC.
- Prueba ese mismo dispositivo en otro ordenador. Si tampoco lo reconoce, el problema está en el USB, no en tu sistema.
- Reinicia tu equipo. Muchos errores temporales se arreglan simplemente reiniciando.
También puedes limpiar físicamente el conector del USB y el puerto del ordenador, ya que suciedad o pelusas pueden interferir en la conexión.
Buscar cambios de hardware en el Administrador de dispositivos
Una vez que hayas descartado problemas físicos, entra en el Administrador de dispositivos para ver si Windows detecta de nuevo el dispositivo USB:
- Presiona Windows + R, escribe devmgmt.msc y pulsa Enter.
- Haz clic sobre el nombre de tu PC (parte superior del árbol).
- Ve al menú “Acción” y selecciona “Buscar cambios de hardware”.
Esto forzará a Windows a intentar detectar de nuevo los dispositivos conectados al sistema. Si el dispositivo USB aparece sin errores, ya habrías solucionado el problema.
Actualizar los controladores del USB
Uno de los motivos más comunes detrás del error 45 es un fallo o corrupción en los controladores que gestionan el USB. Para actualizar o reinstalarlos:
- Abre el Administrador de dispositivos (como te explicamos antes).
- Ve a la sección “Controladoras de bus serie universal”.
- Haz clic derecho sobre el dispositivo con problemas y selecciona “Actualizar controlador”.
- Elige la opción de que Windows busque automáticamente el software más reciente.
Si esto no funciona, vuelve a hacer clic derecho y selecciona “Desinstalar el dispositivo”. Reinicia después el ordenador y deja que Windows reinstale el controlador automáticamente. Es recomendable también actualizar los controladores USB cuando sea necesario.
Usar el solucionador de problemas de Windows
Windows incluye una herramienta para detectar automáticamente problemas con el hardware y ofrecer correcciones:
- Presiona Windows + I para abrir la configuración.
- Accede a “Actualización y seguridad” → “Solucionar problemas”.
- Selecciona “Solucionadores adicionales” y luego “Hardware y dispositivos”.
- Haz clic en Ejecutar el solucionador de problemas.
También puedes acceder directamente a esta herramienta ejecutando el comando:
msdt.exe -id DeviceDiagnostic
Windows intentará detectar problemas relacionados con tus dispositivos y te indicará si puede arreglarlos automáticamente.
Verificar el estado del disco duro
Si hay errores en el disco duro donde se guardan los drivers o en sectores clave del sistema operativo, pueden surgir errores como el 45. Para comprobar el estado del disco duro:
- En el menú Inicio, busca CMD y ejecútalo como administrador.
- Escribe el siguiente comando y pulsa Enter:
chkdsk C: /f
Importante: Sustituye “C:” si tienes Windows instalado en otra unidad. El parámetro /f se encarga de corregir automáticamente los errores encontrados.
Comprobar y reparar archivos del sistema
Los archivos del sistema pueden estar dañados debido a actualizaciones interrumpidas, malware o apagados forzosos. Ejecutar las siguientes utilidades puede ayudarte:
- Desde CMD con derechos de administrador, escribe:
sfc /scannow
Tras finalizar, puedes usar también:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Este proceso puede durar más de 15 minutos, pero es muy eficaz para reparar errores en la imagen del sistema. Si encuentras problemas continuos, puedes verificar soluciones relacionadas con el error de accesorios USB desactivados.
Probar con otro puerto USB o equipo
Es bastante habitual que no todos los puertos USB de un ordenador funcionen igual. A veces, uno puede estar dañado o tener menor alimentación eléctrica. Por eso, conecta tu dispositivo en diferentes puertos y también prueba con otros periféricos en ese mismo puerto para descartar fallos físicos. Prueba también con otro ordenador para asegurarte de que el problema no reside en el dispositivo.
Si tienes un portátil con USB-C, también puedes usar un adaptador a USB-A para probar la conexión.
Comprobación de energía y suspensión selectiva
Windows, especialmente en portátiles, puede cortar la energía de ciertos dispositivos USB por ahorro de batería. Esto puede desconectar literalmente el USB de manera virtual. Para desactivar esta opción:
- Escribe “Editar plan de energía” en el menú inicio.
- Haz clic en “Cambiar la configuración avanzada de energía”.
- Despliega “Configuración de USB” y luego “Configuración de suspensión selectiva de USB”.
- Establece ambas opciones como “Deshabilitado”.
Restaurar el sistema a un punto anterior
Si el error apareció después de una actualización o instalación de nuevo software, puedes volver al estado anterior del sistema. Hazlo así:
- Busca “Recuperación” en el menú inicio.
- Selecciona “Restaurar sistema”.
- Escoge un punto antes de que comenzara el error 45.
Este proceso no afecta a tus archivos personales, pero puede eliminar programas instalados después del punto de restauración.
Modificar el registro de Windows (avanzado)
Precaución: Esta solución solo debe aplicarse si ya has probado todo lo anterior y si tienes cierta experiencia técnica. Para modificar el registro:
- Presiona Windows + R, escribe regedit y presiona Enter.
- Navega hasta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\USB
- Si no existe una entrada llamada DisableSelectiveSuspend, créala como DWORD de 32 bits.
- Asigna el valor 1 y reinicia el equipo.
Revisar si el problema es el dispositivo USB
No siempre el culpable es el ordenador. A veces, el pendrive, ratón o disco externo puede estar dañado. ¿Cómo verificarlo?
- Prueba el dispositivo en otro ordenador.
- Conecta el dispositivo con otro cable si es posible.
- Analiza el dispositivo con tu antivirus si el sistema lo reconoce parcialmente.
Si después de todo sigue sin funcionar, quizás lo mejor sea sustituirlo.
¿Y si nada funciona? Últimos recursos
- Usar punto de restauración más antiguo o reinstalar todo Windows.
- Instalar adaptadores USB PCIe si tienes sobremesa. A veces, un controlador nuevo soluciona errores de hardware.
- Usar software de recuperación como Disk Drill por si el equipo detecta el USB pero no accede al contenido.
El error 45 en dispositivos USB tiene un amplio abanico de posibles causas y soluciones. Desde lo más básico como cambiar de puerto o actualizar el sistema, hasta tocar el registro o hacer análisis con herramientas especiales. Lo ideal es empezar por lo más simple y avanzar paso a paso. Con paciencia y probando cada solución, lo más probable es que consigas que tu USB vuelva a la vida.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.