MemTest86 vs MemTest64: diferencias y cuál es mejor

Última actualización:
Autor:

memoria ram test

Si necesitas comprobar el estado de tu memoria RAM, es probable que te hayas encontrado con dos herramientas populares: MemTest86 y MemTest64. Ambas tienen el mismo objetivo: detectar errores en los módulos de RAM de tu ordenador. Sin embargo, tienen diferencias clave en funcionamiento, facilidad de uso y efectividad. En este artículo, analizamos a fondo ambos programas para que puedas determinar cuál es la mejor opción para ti.

En el mundo del diagnóstico de hardware, contar con una herramienta confiable para analizar la memoria RAM es fundamental. Los errores en la RAM pueden provocar desde pequeños fallos hasta problemas graves en el sistema operativo, por lo que elegir la herramienta adecuada es esencial. Si deseas más información, puedes consultar cómo detectar fallos en la memoria RAM en Windows 11.

MemTest86 vs MemTest64: ¿Cuáles son las diferencias principales?

Para comparar estas dos herramientas, vamos a examinar diferentes aspectos clave como la instalación, el funcionamiento, la interfaz y la efectividad.

Instalación y facilidad de uso

MemTest86 presenta una instalación más compleja, ya que requiere crear un USB booteable para ejecutarse. Esto significa que el usuario debe grabar la herramienta en una memoria USB, reiniciar el ordenador y arrancar desde el dispositivo externo. Esto puede suponer una barreira para usuarios sin experiencia en la creación de medios de arranque.

En contraste, MemTest64 es mucho más sencillo y directo: simplemente se descarga y se ejecuta sin necesidad de instalación. Al tratarse de una aplicación portable, no requiere configuraciones adicionales ni cambios en el sistema, lo que lo convierte en la opción más accesible para el usuario medio.

Además, si necesitas conocer más sobre programas para analizar tu PC, visita programas para analizar PC.

Funcionamiento y opciones disponibles

El modo en el que ambas herramientas llevan a cabo sus análisis también es diferente. MemTest86 realiza un test automático al arrancar el ordenador desde la memoria USB. Durante el proceso, analiza por completo la memoria RAM sin intervención del usuario. Sin embargo, no permite ajustar parámetros como la duración del test o la cantidad de memoria analizada.

  Formas fáciles de arreglar qué contactos de WhatsApp no se muestran en el iPhone

Por otro lado, MemTest64 ofrece mayor control sobre la prueba, permitiendo definir el tiempo de duración, la cantidad de memoria a testear y el número de hilos de ejecución. Además, es posible detener la prueba en cualquier momento y seguir usando el ordenador mientras se ejecuta.

En caso de que estés buscando una guía completa sobre cómo solucionar el error bad pool caller en Windows 10, te recomiendo leer esta guía completa.

Interfaz y experiencia de usuario

En cuanto a la interfaz, MemTest86 carece prácticamente de un entorno gráfico atractivo, funcionando en un entorno de texto muy básico. Sin embargo, una vez finalizado el test, presenta un informe detallado con opciones adicionales que pueden ser útiles para los usuarios avanzados.

En cambio, MemTest64 cuenta con una interfaz de usuario más intuitiva y fácil de entender. Aunque no dispone de múltiples menús o pestañas, cuenta con un diseño simple con botones claros y una visualización comprensible de los resultados.

Efectividad y precisión del diagnóstico

En términos de detectar errores en la memoria RAM, ambas herramientas son efectivas, pero no hay una gran diferencia en la precisión de los resultados. Sin embargo, algunos usuarios reportan que MemTest86 detecta errores que MemTest64 no muestra y viceversa. Esto puede deberse a la metodología de test aplicada en cada uno.

Si te interesa aprender más sobre cómo reparar errores de hardware y otros problemas relacionados, puedes visitar este artículo sobre problemas de hardware.

Compatibilidad con hardware y sistemas operativos

Otro aspecto a considerar es la compatibilidad. MemTest86 es compatible con sistemas UEFI modernos y ofrece soporte para pruebas en procesadores multinúcleo. Además, permite la detección y prueba en memorias ECC. Sin embargo, requiere una BIOS compatible con UEFI para funcionar.

Por su parte, MemTest64 es compatible con todas las versiones de Windows, desde XP hasta las más recientes, y funciona sin problemas en arquitecturas modernas, aunque no es capaz de realizar pruebas a nivel de BIOS.

  Métodos para desactivar el Modo S en residence home windows 11

Versiones disponibles y licencias

Una gran diferencia entre ambas herramientas es el modelo de licencia. MemTest86 tiene una versión gratuita limitada y una versión de pago que desbloquea más funcionalidades avanzadas. La edición gratuita cubre la mayoría de necesidades básicas, pero algunas características importantes quedan reservadas para la versión Pro.

En cambio, MemTest64 es completamente gratuito sin ninguna limitación en sus funciones, lo que lo hace ideal para usuarios que no quieran invertir dinero en este tipo de software.

Si quieres saber cómo utilizar toda la memoria RAM en Windows 10, te invito a que leas este artículo informativo.

¿Cuál elegir? MemTest86 o MemTest64

Ambos programas cumplen bien su función de detectar errores en la memoria RAM, pero la elección dependerá de las necesidades del usuario:

  • Si buscas facilidad de uso: MemTest64 es la mejor opción, ya que no requiere instalación ni configuraciones previas.
  • Si necesitas un análisis profundo: MemTest86 es más confiable en pruebas prolongadas y ofrece más detalles técnicos.
  • Si eres un usuario avanzado y necesitas compatibilidad con UEFI: MemTest86 es la mejor opción.
  • Si no quieres pagar por una herramienta: MemTest64 ofrece una solución completamente gratuita sin limitaciones.

MemTest64 es la opción más accesible, rápida y sencilla para la mayoría de usuarios, mientras que MemTest86 se recomienda para quienes buscan pruebas más exhaustivas y tienen experiencia en el manejo de herramientas de diagnóstico avanzadas.

MemTest86
Artículo relacionado:
Qué Es MemTest86. Usos, Características, Opiniones, Precios

Deja un comentario