Tener el iPhone o el iPad hasta los topes de almacenamiento es uno de los problemas más comunes entre los usuarios de dispositivos Apple, especialmente si no hemos elegido un modelo con mucha capacidad desde el principio. Fotos, vídeos, apps, archivos y cachés que se acumulan sin que nos demos cuenta pueden hacer que el sistema funcione más lento, y que no podamos ni descargar una actualización o tomar una simple foto.
En esta guía completa te vamos a explicar cómo puedes liberar espacio en iOS y iPadOS utilizando funciones propias del sistema, aprovechando herramientas de terceros, y realizando una limpieza a fondo de tus archivos, sin perder lo que realmente importa ni necesidad de ser un experto en tecnología. Si ya estás notando que tu iPhone o iPad va más lento o recibes notificaciones de que el espacio está al límite, sigue leyendo porque este artículo te interesa.
Cómo ver qué está ocupando espacio en tu iPhone o iPad
El primer paso para liberar memoria en cualquier dispositivo Apple es analizar qué archivos o aplicaciones están consumiendo más almacenamiento. Esto lo puedes hacer fácilmente desde los propios ajustes del sistema.
Solo tienes que ir a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone o del iPad para acceder a un desglose completo y visual del espacio usado. Aquí verás cuánto espacio está destinado a apps, fotos, sistema, correo, archivos e incluso los misteriosos “Datos del sistema” que tanto preocupan a muchos usuarios.
Esto te dará una idea clara de dónde debes actuar primero. Además, el sistema te dará sugerencias automáticas como desinstalar apps no utilizadas o revisar archivos adjuntos grandes en Mensajes. Si deseas obtener más información sobre la gestión de almacenamiento en otros sistemas, te puede interesar nuestro artículo sobre liberar espacio en Mac.
Elimina los datos del sistema y la caché
Uno de los mayores ocupantes silenciosos del almacenamiento son los llamados “Datos del sistema”, una categoría que incluye desde voces de Siri hasta archivos de sistema temporales, historial de navegación, bases de datos, llamadas de FaceTime y mucho más.
Si bien Apple no permite vaciar estos datos directamente, hay formas seguras y sencillas de reducir su tamaño notablemente.
- Limpia la caché de Safari: ve a Ajustes > Safari y pulsa en Borrar historial y datos de sitios web.
- Reinstala apps que acumulen muchos datos. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone o iPad. Selecciona las apps con más Documentos y Datos, desinstálalas y vuelve a instalarlas desde la App Store.
- Reinicia tu dispositivo de vez en cuando: esto fuerza al sistema a liberar memoria temporal, algo que ayuda especialmente si no apagas el dispositivo con frecuencia.
- Actualiza iOS o iPadOS: con cada actualización, Apple optimiza recursos y elimina archivos del sistema obsoletos que suelen permanecer ocupando espacio.
Además, existe la posibilidad de usar herramientas de terceros como Boost Cleaner, CleanerX o Cleaner Kit para hacer una limpieza más profunda del sistema, identificando fotos duplicadas, contactos repetidos, vídeos innecesarios, etc. Aunque no son imprescindibles, pueden ser útiles si buscas liberar espacio con un solo toque sin rebuscar manualmente. Si también necesitas información sobre cómo liberar espacio en Windows, consulta nuestra guía de liberar espacio en Windows 11.
Gestiona tus fotos y vídeos eficientemente
Las imágenes y grabaciones de vídeo son de las cosas que más espacio ocupan en los dispositivos Apple. Cuantas más fotos tomas, más clips grabas en 4K o más Live Photos guardas, más rápido verás cómo se llena la memoria.
Para evitar que esto ocurra, empieza activando la opción de “Optimizar almacenamiento del iPhone/iPad” desde Ajustes > Fotos. Esto hace que el dispositivo guarde una versión de menor calidad y deje la original almacenada en iCloud, descargándola solo si accedes a ella.
Otras recomendaciones clave:
- Activa “Fotos en iCloud” si tienes una suscripción a iCloud. Te permite tener toda tu galería sincronizada en la nube sin saturar la memoria interna.
- Usa apps como Google Fotos para tener copias de seguridad en otros servicios gratuitos. Con 15 GB gratuitos, puedes almacenar miles de fotos comprimidas a alta calidad; si deseas saber más sobre utilizar Google Fotos para liberar espacio, revisa nuestra guía sobre liberar espacio con Google Fotos.
- Desactiva Live Photos o HDR: desde Ajustes > Cámara, puedes desactivar Live Photos, HDR y reducir la calidad de vídeo, para que las capturas ocupen menos.
- Borra fotos y vídeos duplicados: ve a la app Fotos > Álbumes > Duplicados y elimina las imágenes que están repetidas. Puedes hacerlo manualmente o con apps externas.
Desinstala aplicaciones que no usas o que ocupan mucho
Otro método directo y efectivo para ahorrar espacio es eliminar aplicaciones que ya no usas. En muchos casos, tenemos apps instaladas por simple curiosidad u ocasión y luego se quedan ocupando espacio sin que nos demos cuenta.
Desde Ajustes > General > Almacenamiento, verás un listado de todas las apps instaladas ordenadas por el espacio que consumen. Aquí puedes:
- Eliminar la app completamente, si ya no la necesitas. Esto borra también los datos asociados.
- “Descargar la app” (Offload): mantiene los datos guardados pero elimina la aplicación. Muy útil si piensas volver a usarla ocasionalmente.
- Activar “Eliminar apps no utilizadas” desde Ajustes > App Store. El sistema eliminará automáticamente las que no usas desde hace tiempo, pero sin borrar sus datos.
Vacía la carpeta de descargas y la App de Archivos
En iOS y iPadOS existe una carpeta de descargas que muchas veces olvidamos revisar, pero que puede estar repleta de PDFs, imágenes e incluso vídeos pesados que ya no necesitamos.
Para gestionarlos:
- Abre la aplicación Archivos e ingresa a “En mi iPhone” o “En mi iPad”.
- Busca la carpeta Descargas o cualquier otra donde almacenes documentos.
- Selecciona y elimina aquellos archivos que ya no uses o guarda los importantes en iCloud Drive.
- Si tienes documentos pesados que quieres conservar, muévelos a un servicio en la nube como Google Drive, Dropbox o iCloud para aligerar la memoria interna.
Gestiona tu música, vídeos y episodios descargados
Escuchar música offline o ver series sin conexión es muy útil, pero también puede llenar tu iPhone o iPad sin darte cuenta.
Para liberar espacio:
- Ve a Ajustes > General > Almacenamiento y selecciona la app “Música” para eliminar canciones o álbumes que ya no escuches.
- Desde la app Música, entra en Biblioteca > Música descargada y mantén pulsado para borrar contenido específico.
- Borra podcasts ya escuchados y desactiva la descarga automática desde Ajustes > Podcasts.
- Haz lo mismo si usas apps de vídeo como Netflix o Apple TV+. Elimina episodios descargados y desactiva la descarga automática si no la necesitas.
Organiza y limpia tu app de Mensajes y Correo
Los mensajes de texto, correos electrónicos y sobre todo sus archivos adjuntos pueden ocupar más espacio del que imaginas, sobre todo si llevas años acumulando conversaciones.
Para poner orden y liberar espacio:
- Configura la eliminación automática en Mensajes desde Ajustes > Mensajes > Conservar mensajes y selecciona 30 días o 1 año.
- Elimina manualmente archivos multimedia en conversaciones: entra en un chat, pulsa sobre el nombre del contacto > Info y borra fotos o vídeos enviados.
- Revisa la app Mail y elimina correos pesados, especialmente si tienen archivos adjuntos. Si usas otras apps como Gmail, haz limpieza desde su propia interfaz.
Utiliza almacenamiento externo y servicios en la nube
Si te sigue faltando espacio o no quieres perder nada, puedes ampliar las posibilidades de almacenamiento con servicios online o dispositivos físicos.
Opciones muy prácticas:
- iCloud Drive: integrado con el sistema, permite almacenar fotos, vídeos, documentos y sincronizar todo en todos tus dispositivos Apple.
- Google Drive o Dropbox: útiles para archivos de trabajo, compartir documentos o guardar elementos temporales sin ocupar memoria local.
- Discos duros externos: si tu iPad tiene USB-C, puedes conectar directamente memorias USB, discos SSD o tarjetas SD. Si tiene Lightning, necesitarás adaptadores.
- NAS o servidores personales: como los de Synology, para crear tu propia nube privada con acceso remoto desde cualquier lugar.
- Telegram como almacenamiento en la nube: puedes enviarte a ti mismo vídeos, carpetas y fotos, y acceder a ellos desde cualquier dispositivo con la app.
Elige bien la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo
Si estás pensando en comprar un nuevo iPhone o iPad, elige muy bien el modelo según el uso que le vas a dar. Y si ya lo tienes, puedes planificar mejor cómo gestionarlo.
Por ejemplo:
- Si lo vas a usar para editar vídeos o fotos, crear contenido o almacenar proyectos pesados, opta por modelos de 256 GB o más.
- Si solo lo necesitas para navegar, redes sociales, leer y usas mucho la nube, 64 o 128 GB pueden ser suficientes.
- No olvides que los dispositivos Apple no permiten ampliar el almacenamiento interno. Elegir poco y depender de iCloud puede salir más caro a largo plazo.
Hay muchísimas maneras de liberar espacio sin renunciar a tus contenidos y sin complicarte la vida. Desde revisar tus fotos y mensajes, hasta mover documentos a la nube, pasando por borrar apps olvidadas o ajustar la forma en que tomas fotos y consumes contenido. Con un poco de organización y siguiendo estos consejos, tu iPhone o iPad no solo recuperará espacio, sino que también funcionará de forma más fluida, rápida y eficiente.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.