Guía completa para liberar espacio en macOS paso a paso: todos los trucos y consejos actualizados

Última actualización:
Autor:

liberar espacio macos

¿Tu Mac te está avisando de que el disco está casi lleno y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no eres el único. Muchos usuarios, especialmente los que tienen un modelo de gama base con 128 o 256 GB de almacenamiento, se enfrentan a este problema con frecuencia. Y no, no necesitas comprar otro ordenador o ampliar el disco duro. Con una buena estrategia de limpieza y un poco de organización, puedes liberar decenas de gigabytes sin gastar un solo euro.

En esta guía te explicamos cómo liberar espacio en macOS de forma detallada, ordenada y con todos los métodos posibles: desde las opciones integradas que ofrece el sistema, hasta los trucos manuales y herramientas externas más eficaces. Tanto si tienes macOS Ventura, Monterey o versiones anteriores, aquí vas a encontrar una solución clara, efectiva y fácil de aplicar.

Cómo revisar el almacenamiento disponible en tu Mac

Lo primero es saber exactamente cuánto espacio estás utilizando y qué lo está ocupando. Para descubrirlo, accede a las opciones de almacenamiento de tu Mac según tu versión de macOS:

  • En macOS Ventura 13 o posterior: ve a Menú Apple  > Ajustes del Sistema. Luego entra en General > Almacenamiento.
  • En versiones anteriores de macOS: haz clic en Menú Apple  > Acerca de este Mac y entra en la pestaña Almacenamiento.

Verás una barra segmentada que muestra cómo se distribuye tu almacenamiento entre fotos, apps, documentos, correo, copias de seguridad, etc. También habrá una categoría llamada “Datos del sistema” (antes “Otros”) que incluye archivos del sistema, cachés, logs y otros elementos que no encajan en las categorías habituales.

Consejo: haz clic sobre cada segmento o categoría para ver más detalles y acceder a las opciones de gestión.

Utiliza las herramientas nativas de macOS para optimizar el almacenamiento

Apple incluye en tu Mac varias funciones para ahorrar espacio de forma automática o con pocas acciones:

1. Optimización automática del almacenamiento

En la sección de Almacenamiento encontrarás una opción llamada “Recomendaciones”. Allí puedes activar funciones como:

  • Guardar en iCloud: tus archivos de Escritorio y Documentos, fotos y vídeos pueden almacenarse en la nube. Cuando se necesite espacio, se mantienen versiones optimizadas en el Mac y los originales siguen accesibles en iCloud.
  • Optimizar almacenamiento: elimina automáticamente películas, series y adjuntos de correo ya vistos o antiguos.
  • Vaciar papelera automáticamente: configura la Papelera para que se vacíe sola tras 30 días.
  • Reducir desorden: revisa los archivos grandes o no utilizados para decidir si conservarlos o eliminarlos.
  Consultas avanzadas en Access: Tipos, uso y ejemplos detallados

2. Gestiona los archivos más pesados

Desde la interfaz de almacenamiento también puedes acceder a secciones como “Archivos grandes”, “Descargas” o “Copias de seguridad de iOS”, donde verás los elementos que más espacio ocupan y podrás eliminarlos con un par de clics. Si deseas aprender más sobre cómo gestionar almacenamiento en otros sistemas, puedes visitar este enlace sobre Windows 11.

3. Elimina bibliotecas y contenido que no usas

Algunas apps de Apple como Garageband o iMovie descargan bibliotecas musicales o vídeos que ocupan mucho. Si no las utilizas:

  • Ve a Almacenamiento > Creación Musical y elimina la biblioteca de sonidos de Garageband.
  • Elimina también archivos como “Instalar macOS .app” que pueden ocupar más de 5GB.

Trucos manuales para liberar espacio sin instalar nada

Si prefieres hacerlo todo sin programas externos, tienes muchas formas de aligerar tu almacenamiento manualmente.

1. Revisa y vacía la papelera

Muchos piensan que al mover un archivo a la papelera ya han liberado espacio, pero no es así. Mientras no la vacíes, esos archivos siguen ocupando espacio. Haz clic derecho en el icono de la papelera (en el Dock) y selecciona “Vaciar papalera”.

Consejo: puedes programar la papelera para que elimine automáticamente los archivos después de 30 días desde Finder > Preferencias > Avanzado.

2. Borra archivos de la carpeta Descargas

La carpeta de Descargas suele llenarse con instaladores, PDFs, adjuntos de correos y otros archivos que solo necesitaste una vez. Para limpiarla:

  1. Abre Finder y selecciona Ir > Descargas.
  2. Ordena por tamaño para localizar los archivos más pesados.
  3. Elimina los que no vayas a necesitar más.

3. Elimina aplicaciones que no usas

Desde Finder puedes ir a la carpeta Aplicaciones y arrastrar a la papelera aquellas que no utilizas. También puedes gestionarlas desde:

Ajustes del sistema > Almacenamiento > Aplicaciones, y seleccionar directamente cuales eliminar.

Apps como Garageband, iMovie o incluso herramientas de Adobe pueden ocupar varios GB incluso si no las has abierto nunca. Para más información sobre el proceso de liberar espacio en otros sistemas, consulta este tutorial sobre Linux.

  ¿Cómo ecualizar el sonido de Windows 10? - Configuración de audio

4. Borra copias de seguridad antiguas de iOS

Cuando conectas un iPhone o iPad a tu Mac y se hace una copia de seguridad, esa copia puede quedarse guardada indefinidamente. Elimínalas si ya no las necesitas:

  1. Abre Finder y selecciona tu dispositivo en la barra lateral.
  2. Haz clic en Administrar copias de seguridad.
  3. Selecciona las antiguas y pulsa Eliminar copia de seguridad.

5. Encuentra archivos grandes manualmente

Pulsa Comando + F en Finder para realizar una búsqueda avanzada. En las opciones de búsqueda, elige “Otro” y luego “Tamaño de archivo”, con un filtro (por ejemplo, archivos mayores de 1 GB), para descubrir qué archivos están devorando tu almacenamiento.

Uso de almacenamiento en la nube y discos externos

iCloud

Otra forma de liberar espacio en tu Mac sin eliminar archivos es moverlos fuera del disco interno. Tienes dos opciones: iCloud y discos duros externos.

1. Usar iCloud para fotos y documentos

Puedes mover carpetas completas de Escritorio, Documentos y Fotos a iCloud automáticamente desde las opciones de almacenamiento. Cuando lo hagas, solo se guardan localmente los archivos más recientes o usados. El resto se descarga bajo demanda. Para conocer más sobre cómo liberar espacio en la nube, visita este enlace sobre Google Fotos.

Nota: el plan gratuito solo ofrece 5 GB. Para más espacio necesitarás una suscripción (50 GB, 200 GB o 2TB).

2. Utiliza almacenamiento externo

Si tienes muchos vídeos, bibliotecas o archivos que no usas constantemente, puedes guardarlos en un disco duro externo. También es una buena idea mover allí la biblioteca de Fotos o la de iMovie para dejar espacio libre en tu Mac sin perder nada.

Elimina archivos temporales, cachés y duplicados

macOS y las aplicaciones que usas generan una gran cantidad de archivos temporales que, con el tiempo, pueden acumular varios GB de basura digital.

1. Limpieza del sistema y cachés

Los archivos de caché, registros del sistema, traducciones innecesarias, archivos temporales y copias antiguas pueden eliminarse con herramientas especializadas como CleanMyMac, MacKeeper o OnyX. Algunas permiten:

  • Borrar caché del navegador (Safari, Chrome, Firefox)
  • Eliminar archivos de idioma que no usas
  • Limpiar el contenido residual de apps que ya has borrado
  Home windows 10 Caught on Checking For Updates: How you can Repair?

Si prefieres hacerlo de forma manual:

  • Safari: Activa el menú de desarrollo en Preferencias > Avanzado y luego selecciona Desarrollo > Vaciar caché.
  • Chrome y Firefox: Busca ‘Borrar datos de navegación’ en sus opciones de privacidad.

2. Eliminar archivos duplicados

Es frecuente guardar varias veces un mismo archivo sin darnos cuenta (músicas, instaladores, capturas, documentos editados). Herramientas como CleanMyMac o MacKeeper tienen exploradores de duplicados que permiten localizarlos y eliminarlos fácilmente. También puedes buscar manualmente con Finder, aunque lleva más tiempo.

3. Comprimir archivos o carpetas

Si tienes documentos que no quieres borrar pero sí ganar espacio, puedes comprimirlos:

  1. Haz clic derecho sobre un archivo o carpeta.
  2. Selecciona Comprimir.
  3. Se creará un archivo .zip que puedes guardar y eliminar el original.

Otros consejos para liberar espacio rápidamente

Además de los métodos anteriores, hay otras pequeñas acciones que pueden darte un respiro:

  • Limpia el escritorio: cada ícono en el escritorio consume recursos. Ordénalo o actívalo en modo pila.
  • Eliminar podcasts descargados: desde la app de Podcasts puedes eliminar los episodios ya oídos o descargados.
  • Revisa adjuntos del correo: la app Mail puede acumular muchos adjuntos. Puedes configurarla para eliminarlos tras borrar el mensaje.
  • Eliminar películas o música descargada: si usas Apple Music o Apple TV, elimina las descargas si ya las has visto/escuchado.

Mantener tu Mac ordenado y con espacio disponible no es tan complicado si sigues estos consejos. Con una buena limpieza mensual y aprovechando las herramientas que macOS ya incluye, puedes mantener tu equipo fluido y aprovechar al máximo su almacenamiento.

liberar espacio en Mac
Artículo relacionado:
Cómo Liberar Espacio En Mac – 10 Consejos Rápidos

Deja un comentario