Finlandia y Suecia, en alerta: daños misteriosos en cables de telecomunicaciones avivan temores de sabotaje

Última actualización:
Autor:
Si te gusta la Tecnología te recomendamos este CURSO DE PROGRAMACIÓN

  • Dos cortes separados en cables terrestres dejaron a miles de hogares en Finlandia sin servicio de Internet temporalmente.
  • Las autoridades investigan posibles sabotajes tras incidentes previos en cables submarinos en el mar Báltico.
  • Suecia solicitó la cooperación de China en la investigación tras avistar un buque sospechoso en la zona.
  • La OTAN intensifica patrullas en el Báltico para proteger infraestructuras críticas.

Un nuevo episodio de cortes en cables de telecomunicaciones en Finlandia y Suecia ha encendido las alarmas en ambos países, aumentando las sospechas sobre un posible sabotaje. La ruptura de dos puntos en cables terrestres ha dejado temporalmente sin acceso a Internet a cerca de 6.000 hogares en Finlandia, mientras que los usuarios suecos no se han visto afectados. Esta situación ocurre semanas después de otros incidentes similares en cables submarinos, lo que ha puesto la atención sobre la seguridad de la infraestructura en la región del mar Báltico.

Los cortes recientes se localizaron en las localidades finlandesas de Espoo y Vihti, situadas al sur del país. Según informó la compañía de telecomunicaciones GlobalConnect, uno de los daños podría derivarse de trabajos de excavación, mientras que el segundo sigue bajo investigación. La rotura no afectó a cables submarinos, pero la coincidencia con anteriores incidentes ha generado preocupación entre las autoridades.

La ministra finlandesa de Transportes y Comunicaciones, Lulu Ranne, expresó en la red social X la seriedad con la que se están abordando estos eventos: “Las autoridades están trabajando junto con la empresa para esclarecer las causas. Nos tomamos esta situación muy en serio”. Sin embargo, la policía finlandesa descartó iniciar una investigación criminal por el momento, apuntando a causas accidentales como la posible razón detrás de los cortes.

Investigación de cables dañados

El reciente incidente ocurre tras la rotura misteriosa de cables submarinos entre Finlandia y Alemania, y Suecia y Lituania, detectada a mediados de noviembre. Estos eventos siguen bajo investigación, y las autoridades sospechan de posibles actos de sabotaje. Particular atención ha recibido un buque chino, identificado como Yi Peng 3, que navegaba en la zona cuando los cables fueron dañados. Suecia ha solicitado a China su colaboración en las pesquisas.

  6 Mejores Webs Para Ganar Dinero Jugando

El creciente temor a sabotajes en infraestructuras críticas del mar Báltico ha llevado a la OTAN a intensificar patrullas en esta región estratégica, considerada cada vez más vulnerable. Con el 15% del tráfico marítimo global pasando por estas aguas y una red de gasoductos y cables submarinos que soportan gran parte de las telecomunicaciones europeas, la seguridad de estas estructuras es una prioridad para la alianza transatlántica.

En respuesta, 30 buques de la OTAN y 4.000 efectivos llevaron a cabo el ejercicio “Freezing Winds” pocos días después de los cortes submarinos. Este simulacro buscaba reforzar la protección de infraestructuras vitales en la zona, utilizando tecnología avanzada como drones submarinos y sonares para vigilar posibles actividades sospechosas.

Ejercicio militar en el Báltico

La Agencia de Transporte y Comunicaciones de Finlandia (Traficom) ha subrayado que cientos de daños en cables se producen cada año por causas accidentales, especialmente durante trabajos de construcción. Sin embargo, otros líderes políticos, como el ministro sueco de Defensa Civil, Carl-Oskar Bohlin, no descartan la posibilidad de un sabotaje. En declaraciones recientes, Bohlin afirmó que “las circunstancias que rodean lo sucedido invitan a sospechar de una acción deliberada”.

Además de las investigaciones en curso sobre los cortes terrestres, los expertos están analizando incidentes previos en los que el carguero chino NewNew Polar Bear presuntamente dañó un cable en el mar Báltico con su ancla. Aunque China ha argumentado que el daño fue accidental, la coincidencia de estos eventos ha llevado a muchos a cuestionar la narrativa oficial.

Equipos de reparación trabajando

A medida que las investigaciones avanzan, Finlandia y Suecia han priorizado la reparación de las infraestructuras dañadas, logrando restablecer la conexión a la mayoría de los usuarios afectados. Empresas como GlobalConnect y Arelion han destacado la rapidez con la que se ha actuado, asegurando que los sistemas están diseñados para tolerar este tipo de eventualidades.

En un contexto de creciente tensión entre los países bálticos y Rusia por el conflicto en Ucrania, se han producido múltiples sabotajes sospechosos en la región. Estas acciones, que amenazan la estabilidad de las telecomunicaciones europeas, han puesto de manifiesto la necesidad de incrementar los esfuerzos en ciberseguridad y vigilancia.

  7 Características De Dropbox Mas Importantes

La región del mar Báltico continúa siendo un punto focal para garantizar la estabilidad de las comunicaciones en Europa. Mientras los países implicados esperan resultados concluyentes de las investigaciones, los incidentes recientes subrayan la importancia de fortalecer las medidas de protección frente a amenazas híbridas que podrían comprometer infraestructuras críticas en el futuro.

Deja un comentario