Descubre todas las funciones y posibilidades del puerto USB de tu router

Última actualización:
Autor:
  • El puerto USB del router permite compartir archivos, crear servidores multimedia y realizar copias de seguridad de forma sencilla en red.
  • Puedes conectar desde impresoras y discos duros hasta módems 4G, ventiladores, luces y otros dispositivos para ampliar las funciones del router.
  • El uso del USB incluye también la carga de pequeños dispositivos electrónicos y la actualización o instalación de firmware personalizado para obtener nuevas funcionalidades.

Puerto USB del router

¿Te has fijado alguna vez en ese puerto USB que tiene la parte trasera de tu router y te has preguntado si sirve realmente para algo útil? Aunque pueda pasar desapercibido entre los cables, el puerto USB del router es una de esas características poco conocidas que, bien aprovechada, puede facilitarte mucho la vida digital en casa, añadiendo funciones extra muy interesantes y prácticas que la mayoría desconoce.

Este artículo te ayudará a descubrir todas las posibilidades que ofrece el puerto USB del router. Desde compartir archivos o impresoras, hasta convertirlo en un servidor multimedia, realizar copias de seguridad, conectar módems 4G e incluso alimentar pequeños gadgets. Verás que hay muchos usos que puedes aprovechar para sacar el máximo partido a tu red doméstica, de forma sencilla y sin necesidad de invertir en dispositivos adicionales caros. ¡Vamos allá!

¿Para qué sirve el puerto USB del router y por qué deberías aprovecharlo?

Con la evolución de los routers domésticos y la llegada de tecnologías inalámbricas como WiFi 6, además de protocolos de seguridad mejorados, muchos modelos actuales incorporan uno o varios puertos USB. Pero, ¿qué puedes hacer realmente con ellos? Más allá de la apariencia, estos puertos convierten el router en un centro de operaciones digital capaz de gestionar múltiples tareas.

El uso principal del puerto USB en un router es ampliar sus funciones más allá de proporcionar solo acceso a Internet. Dependiendo del modelo y la configuración del fabricante, este USB puede convertir tu router en un servidor de archivos en red (NAS), permitir la impresión desde cualquier equipo de la red, actuar como una fuente de alimentación o, incluso, ser el punto de acceso a Internet alternativo mediante un módem 4G.

No todos los routers soportan las mismas funcionalidades, por lo que es importante consultar el manual o la interfaz de administración para confirmar qué opciones están disponibles. Sin embargo, en la mayoría de modelos actuales, muchas de esas funciones son alcanzables y útiles.

Qué dispositivos conectar al puerto USB del router

Conecta un disco duro externo o memoria USB y crea un servidor de archivos en red (NAS doméstico)

Una de las funciones estrella y más útiles del puerto USB del router es compartir almacenamiento en red. Solo tienes que conectar una memoria USB o un disco duro externo, de 2.5″ o 3.5″, y activar la opción en la configuración del router (accesible desde el navegador web con la IP del router). Entonces, ese almacenamiento se convierte en un repositorio accesible para todos los dispositivos de tu red: ordenadores, móviles, tablets e incluso televisores inteligentes.

Esto funciona como un NAS (Network Attached Storage) de emergencia. Puedes usarlo para guardar y acceder a archivos, fotos, documentos, películas o música desde diferentes dispositivos sin depender de memorias USB físicas o de la nube. Aunque no tenga la velocidad ni la potencia de un NAS profesional, para uso doméstico es más que suficiente y es gratuito si ya dispones de un disco duro o memoria sin usar.

En algunos routers, además, puedes configurar el acceso mediante protocolos como FTP, SMB (Samba), o incluso acceder fuera de casa vía FTP. La gestión de permisos de lectura y escritura, y la visibilidad de las carpetas, suelen realizarse desde el panel de administración del router.

  5 Alternativas A Dazn: Servicios De Transmisión De Deportes

Para ampliar tu almacenamiento, algunos modelos permiten conectar varios dispositivos mediante un hub USB, aunque conviene no sobrecargar el router para evitar disminución del rendimiento.

Convierte el almacenamiento USB en un servidor multimedia para toda la casa

Si tienes películas, música o fotos almacenadas en un disco duro, puedes convertir el router en un servidor multimedia para acceder a ese contenido desde la televisión, un reproductor multimedia o desde cualquier otro dispositivo de la red con aplicaciones como Kodi, VLC, Plex o el explorador de archivos del propio dispositivo.

Solo tienes que activar funciones como DLNA, UPnP o Samba (según el router). Desde tu televisor, ordenador o móvil podrás ver y reproducir vídeos, fotos o música sin necesidad de transferirlos manualmente. Es como tener tu propia nube multimedia en casa, accesible desde cualquier rincón del hogar.

Servidor multimedia con el puerto USB del router

Este método es ideal para compartir contenido entre todos los miembros de la familia, crear una videoteca personalizada o escuchar música de forma centralizada, sin depender de servicios externos.

Realiza copias de seguridad automáticas y crea un sistema de recuperación de datos

Otra ventaja de conectar un disco duro por USB al router es automatizar copias de seguridad. Tanto en Windows (con ‘Historial de archivos’) como en Mac (con Time Machine), puedes programar backups periódicos hacia la unidad conectada. De esta forma, si tu PC sufre un ataque de ransomware, se daña el disco o pierdes datos importantes, podrás recuperarlos fácilmente desde el almacenamiento en red.

También existen aplicaciones de terceros que envían copias periódicas de archivos, documentos o fotos a la unidad de red. Es una solución efectiva para realizar respaldos automáticos y asegurar que no solo dependas del almacenamiento local o la nube, especialmente en pequeñas oficinas, autónomos o familias con mucho material digital.

Este sistema funciona también como recuperación de archivos, permitiendo restaurar documentos o versiones anteriores en caso de borrados accidentales o fallos del sistema.

Conecta una impresora USB y conviértela en impresora de red inalámbrica

¿Tienes una impresora antigua sin WiFi y quieres imprimir desde cualquier punto de casa? El puerto USB del router puede convertir tu impresora en una impresora de red, que estará disponible para todos los dispositivos conectados, vía WiFi o cable, sin necesidad de que el ordenador principal esté encendido.

Solo debes enchufar la impresora al router, acceder a la configuración y activar la función correspondiente (que suele llamarse «Printer Server» o «Servidor de impresión»). Luego, puedes agregarla como impresora de red en tus dispositivos y mandar documentos a imprimir inalámbricamente. Es muy útil en hogares con varios ordenadores o en pequeñas oficinas, sin necesidad de adquirir nuevos modelos con WiFi integrado.

Conectar impresora USB al router

Utiliza el puerto USB para cargar dispositivos electrónicos

Este uso es sencillo pero práctico. El puerto USB del router funciona como fuente de alimentación para cargar pequeños dispositivos como relojes inteligentes, pulseras de actividad, auriculares o eBooks. Sin embargo, la velocidad de carga será mucho menor que la de un cargador convencional.

También puedes usarlo para alimentar gadgets como ventiladores USB (muy útiles en verano para refrescar el router o tu zona de trabajo), luces LED, lámparas o cámaras web. Es recomendable no conectar dispositivos de alto consumo para evitar sobrecalentar el router.

  Red Ad Hoc ¿Qué Es, Para Qué Sirve Y Cómo Funciona?

Incluso puedes aprovecharlo para conectar mandos por infrarrojos o dispositivos de domótica, o cargar tu móvil en emergencias si no hay enchufe cerca.

Puerto USB No Funciona. Causas, Soluciones, Alternativas
Artículo relacionado:
Puerto USB No Funciona. Causas, Soluciones, Alternativas

Convierte tu router en punto de acceso móvil: conecta un módem 3G/4G/5G por USB

En ocasiones, la conexión de fibra o ADSL puede fallar, o te encuentres en un lugar sin acceso fijo a Internet. El puerto USB del router puede usarlo para conectar un módem USB 3G, 4G o 5G (dongles). Al hacerlo, el router aprovechará la conexión de datos de la SIM para repartir Internet a todos los dispositivos conectados, sustituyendo o complementando la conexión fija.

Es una solución rápida en casos de averías del operador, mudanzas, segundas residencias o entornos profesionales que necesitan conexión continua. Es importante verificar la compatibilidad del router y configurar la conexión en la interfaz de administración.

Algunos modelos incluso cambian automáticamente entre red fija y móvil en caso de caída, pero hay que tener en cuenta el consumo de datos móviles, que suelen tener límites.

usos del puerto USB de una Android TV-2
Artículo relacionado:
Cómo aprovechar al máximo los puertos USB de tu Android TV

Actualiza el firmware del router o instala versiones alternativas

Para la seguridad y un rendimiento adecuados, es fundamental mantener actualizado el firmware del router. Algunas actualizaciones automáticas fallan, o desees instalar versiones personalizadas o de código abierto como OpenWRT o DD-WRT, que ofrecen funciones avanzadas y mayor control.

El proceso habitual consiste en descargar el firmware, grabarlo en una memoria USB y actualizar desde el panel de administración del router cargando ese archivo. Esto también permite restaurar el router si una actualización falla o si quieres revertir a una versión anterior.

Si decides instalar firmware personalizado, actúa con precaución y comprueba que sea compatible, ya que un error podría inutilizar el dispositivo. Consulta tutoriales fiables antes de proceder.

Cómo actualizar los controladores USB en Windows 11
Artículo relacionado:
Cómo actualizar fácilmente los controladores USB en Windows 11

Alimenta y utiliza pequeños gadgets y accesorios USB

Además de cargar móviles o relojes, el puerto USB puede alimentar diversos gadgets. Desde ventiladores portátiles, luces LED, pequeños calefactores, hasta árboles de Navidad con iluminación USB, especialmente durante las fiestas. Es útil cuando no hay enchufes disponibles cercanos.

En verano, orientar un ventilador USB hacia el router puede evitar su sobrecalentamiento y mejorar el rendimiento, en zonas calurosas o con muchos dispositivos alrededor. Sin embargo, no conviene abusar con dispositivos de alto consumo.

También puedes conectar cámaras web, escáneres, teclados o ratones, dependiendo de la compatibilidad del router. Aunque no son usos habituales, pueden resultar útiles en pruebas básicas o para aprovechar indicadores luminosos de periféricos.

Compatibilidad, estándares y limitaciones de los puertos USB en routers

Los puertos USB en routers varían en tipo: USB 2.0, USB 3.0, y en modelos premium, USB 4.0 o USB-C. Los de mayor estándar ofrecen mayor velocidad, ideales para mover archivos grandes o servir contenido multimedia. Para tareas de carga o conexiones simples, un USB 2.0 suele ser suficiente.

Se recomienda no conectar más de dos o tres dispositivos mediante hubs USB para evitar sobrecargar el sistema. Además, existen limitaciones en el tamaño máximo de discos compatibles, en algunos casos, no soportan particiones mayores a 4TB.

La compatibilidad con sistemas de archivos como FAT32, NTFS o exFAT también varía, por lo que conviene revisar el manual y gestionar permisos y accesos desde la interfaz del router.

Tipos de USB: estándares, conectores y características-8
Artículo relacionado:
Guía completa sobre los diferentes tipos de USB: estándares y conectores

Aplicaciones avanzadas en entornos empresariales y profesionales

En pequeñas empresas y oficinas, el puerto USB del router es muy útil. Se suele configurar discos duros externos para backups automáticos, compartir archivos entre puestos y conectar impresoras para facilitar el trabajo. Además, es posible gestionar permisos de acceso y usar protocolos como FTP para acceso remoto, facilitando el teletrabajo y la colaboración.

  Diferencias entre TCP y UDP: Guía Completa sobre protocolos de red

Para funciones muy complejas, puede ser recomendable considerar un NAS profesional o un servidor dedicado, pero el puerto USB en el router puede cubrir muchas necesidades básicas y medianas.

protocolos de red más comunes-4
Artículo relacionado:
Puertos de red: qué son, tipos y para qué sirven

¿Afecta el uso del puerto USB al rendimiento del router?

Una duda habitual es si usar el puerto USB puede afectar la velocidad de la red WiFi o la transferencia de datos. Los routers modernos suelen mantener una alimentación estable en el USB, por lo que en general no hay problemas si conectas discos o cargas dispositivos.

Eso sí, evita sobrecargar el router con muchos accesorios de alto consumo o transferencias pesadas si la red está muy concurrida, ya que podrías notar cierta ralentización. Con unos pocos dispositivos en casa, el impacto suele ser mínimo.

También es recomendable no alimentar demasiados gadgets simultáneamente, ya que el router no está diseñado para suministrar energía de forma prolongada o para aparatos de alto consumo.

Cómo hacer que Windows 10 reconozca los USB-4
Artículo relacionado:
Cómo hacer que Windows 10 reconozca los USB

Limitaciones y cuidados a tener en cuenta

Antes de conectar dispositivos al USB del router, ten en cuenta:

  • No todos los routers soportan todos los dispositivos, especialmente los modelos de operadoras que limitan funciones por compatibilidad.
  • La carga energética es limitada, así que no conectes dispositivos que requieran mucha potencia.
  • Es recomendable actualizar el firmware regularmente y consultar la documentación para evitar fallos y optimizar funciones.
  • Evita conectar varias regletas USB con múltiples gadgets o dejar dispositivos de alto consumo enchufados mucho tiempo.
  • Si quieres compartir archivos de forma remota, protege tu red con contraseñas fuertes y desactiva protocolos cuando no los uses, para salvaguardar tu privacidad.
  • Para actualizar el firmware, sigue las instrucciones del fabricante y usa siempre archivos oficiales o verificados para no dejar el router inoperativo.

Trucos y usos alternativos del puerto USB de tu router

Más allá de los usos habituales, el puerto USB puede ser muy útil en muchas situaciones:

  • Conectar luces o lámparas LED para iluminar zonas oscuras, enchufándolas directamente al router.
  • Probar si teclados, ratones u otros periféricos funcionan correctamente, comprobando si las luces de estos dispositivos encienden.
  • Alimentar gadgets IoT pequeños para que queden cerca de tu red y ordenados.
  • Colocar calefactores o árboles de Navidad con luces USB durante las festividades.

Como puedes ver, el puerto USB en el router va mucho más allá de un simple accesorio: puede ser una solución práctica, económica y versátil para mejorar tu entorno digital, en casa o en la oficina. Dominar sus funciones y configurarlas correctamente te permitirá aprovechar todo su potencial, evitando gastos adicionales y maximizando los recursos ya existentes.

Deja un comentario