- Google ha introducido mejoras en la API Play Integrity para reforzar la seguridad de las apps bancarias.
- Los dispositivos sin actualizaciones de seguridad recientes podrían ver bloqueadas algunas funciones en apps bancarias.
- La medida comenzará a aplicarse de forma global en mayo de 2025, según Google.
La seguridad en dispositivos móviles ha tomado mayor relevancia en los últimos meses, especialmente para aplicaciones bancarias. Una reciente actualización en la API Play Integrity de Android podría marcar un antes y un después, ya que permitiría que estas apps restrinjan funciones esenciales en dispositivos que no tengan las actualizaciones de seguridad al día. Esto supone un cambio significativo en la forma en que las aplicaciones financieras interactúan con nuestro móvil.
Con esta nueva funcionalidad, Google busca reforzar la protección de datos personales y evitar posibles fraudes. Esta medida podría tener implicaciones directas, ya que muchos usuarios no actualizan sus dispositivos por diversos motivos, como falta de soporte del fabricante o desconocimiento de la importancia de los parches de seguridad.
¿Qué es la API Play Integrity y cómo afecta a las apps bancarias?
La API Play Integrity es una herramienta que Google ha diseñado para supervisar la seguridad de los dispositivos que ejecutan aplicaciones en Android. Esta API puede detectar actividades sospechosas, verificar la integridad del software y comprobar si el dispositivo cumple con las medidas de seguridad básicas. En el último anuncio, se ha añadido una función que permitirá evaluar si un móvil ha recibido actualizaciones de seguridad recientes.
Esto significa que las aplicaciones podrán obtener un «veredicto de seguridad» sobre el dispositivo y adaptar su comportamiento. Por ejemplo, si un terminal no está al día con los parches de seguridad, la aplicación podrá decidir si restringe funciones clave o incluso bloquea su uso completo.
Los desarrolladores podrán implementar estas funciones desde hoy mismo, pero su activación automatizada está programada para mayo de 2025. Este cambio afectará especialmente a aplicaciones relacionadas con banca, finanzas y organismos gubernamentales.
Actualizaciones y fragmentación: el talón de Aquiles de Android
Uno de los mayores problemas que enfrenta Android es la fragmentación de su sistema operativo. Muchos usuarios todavía utilizan versiones antiguas del sistema operativo o dispositivos que no reciben actualizaciones regulares. Esto pone en riesgo la seguridad de las aplicaciones que manejan información sensible, como las bancarias.
Google ha tratado de mitigar este problema adelantando versiones previas de Android, pero esto a menudo deja a muchos dispositivos sin soporte. En este contexto, el nuevo enfoque de Play Integrity podría ayudar a reducir riesgos, pero a costa de limitar el uso de ciertas apps en dispositivos más antiguos.
Es importante mencionar que una app bancaria podría bloquear funciones incluso si el dispositivo cumple con la «integridad básica» de la API pero no está al día con las últimas actualizaciones. Esto es especialmente relevante en un panorama tecnológico donde los ciberataques están en aumento.
Lo que dicen los expertos y los efectos para los usuarios
La implementación de esta medida ha generado un debate entre expertos. Mientras algunos consideran que es una herramienta necesaria para proteger a los usuarios de fraudes y ataques cibernéticos, otros argumentan que podría excluir a una gran parte de la población. Esto es especialmente cierto en países donde los usuarios tienden a mantener sus dispositivos durante años sin actualizarlos.
La banca en particular podría enfrentar un dilema. Por un lado, la seguridad es una prioridad absoluta; por otro, estas restricciones podrían afectar su alcance y operatividad, ya que muchos clientes podrían verse imposibilitados de usar la app.
A partir de mayo de 2025, los usuarios de dispositivos Android tendrán una razón más para mantenerse al día con las actualizaciones de seguridad, especialmente si dependen de aplicaciones financieras. Tanto Google como las instituciones bancarias tendrán que encontrar un equilibrio para implementar esta medida de forma efectiva y accesible.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.