Si al instalar una aplicación en tu ordenador con Windows 11 te apareció una advertencia impidiéndote continuar, probablemente fue obra del filtro SmartScreen. Aunque se trata de una medida de seguridad útil para evitar software malicioso, en ciertas situaciones puede resultar molesto, especialmente si sabes que el archivo es seguro o trabajas con aplicaciones no firmadas digitalmente, como las versiones beta o desarrollos propios. Si quieres conocer más sobre cómo mejorar tu experiencia, puedes gestionar GPO en PowerShell.
En esta guía vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre SmartScreen, incluyendo qué es exactamente, cómo funciona y cómo puedes desactivarlo de forma temporal o permanente. Además, veremos diferentes métodos para hacerlo, desde la configuración del sistema hasta el uso de herramientas avanzadas como el Editor de Políticas de Grupo, el Registro de Windows o PowerShell.
¿Qué es SmartScreen y cómo funciona?
SmartScreen es un filtro de seguridad desarrollado por Microsoft que forma parte del conjunto de funcionalidades de Microsoft Defender. Su función principal es proteger al usuario contra aplicaciones, archivos o sitios web sospechosos de contener malware o técnicas de phishing.
Este sistema evalúa la confiabilidad de un archivo o página por medio de dos fuentes clave:
- Lista negra: agrupa contenido y software previamente denunciado como peligroso.
- Lista blanca: incluye programas ampliamente utilizados y verificados como seguros.
Además del sistema operativo, SmartScreen está integrado en otras herramientas de Microsoft como el navegador Edge, la Microsoft Store y servicios como Outlook. Para una mejor navegación, también puedes consultar cómo activar o desactivar ClearType en Windows 10.
El sistema muestra advertencias cuando detecta archivos desconocidos o peligrosos, bloquea descargas maliciosas y, en algunos casos, impide directamente la ejecución de ciertos archivos.
Ventajas y desventajas de SmartScreen
Aunque SmartScreen está diseñado para proteger a los usuarios, su funcionamiento no está exento de críticas. Por eso, antes de pensar en desactivarlo, es útil conocer sus aspectos positivos y negativos:
- Ventajas:
- Integración completa con Windows: monitorea todos los archivos ejecutables, incluso los provenientes de navegadores de terceros o correos electrónicos.
- Actualización automática: aprende constantemente gracias a la nube de reputación de Microsoft.
- Protección frente a phishing y descargas peligrosas: incluidos sitios fraudulentos y archivos infectados.
- Verificación de firma digital: comprueba que los archivos provienen de fuentes legítimas.
- Desventajas:
- Falsos positivos frecuentes: bloquea software que es completamente seguro solo por no tener suficientes datos de reputación.
- Molestias para desarrolladores y testers: impide instalar o ejecutar versiones de prueba o desarrollos personales.
- Lentitud en algunos procesos: puede ralentizar cargas de páginas o ejecución de archivos.
Cómo desactivar SmartScreen temporalmente
En muchas ocasiones, el bloqueo de SmartScreen se produce al lanzar una aplicación desconocida. En estos casos, no hace falta desactivar la protección completamente. Puedes simplemente permitir la ejecución temporal del archivo siguiendo estos pasos:
- Cuando aparezca la advertencia, haz clic en Más información.
- Luego selecciona Ejecutar de todas formas.
De este modo, solo se desactiva la protección para ese archivo concreto, manteniendo intacta la seguridad para el resto del sistema.
Cómo desactivar SmartScreen en Windows 11 de forma permanente
Si necesitas inhabilitar completamente este filtro de seguridad, puedes hacerlo desde el propio sistema operativo sin recurrir a herramientas externas. Aquí tienes el método más sencillo:
- Abre el menú Inicio y busca Seguridad de Windows.
- Accede a Control de aplicaciones y navegador.
- Haz clic en Configuración de Protección basada en reputación.
- Desactiva las siguientes opciones según lo que necesites:
- Comprobar aplicaciones y archivos
- SmartScreen para Microsoft Edge
- SmartScreen para aplicaciones de la Microsoft Store
- Bloqueo de aplicaciones potencialmente no deseadas
Recuerda que puedes volver a activar estas opciones manualmente en cualquier momento siguiendo el mismo procedimiento.
Desactivar SmartScreen usando el Editor de Políticas de Grupo
Este método es recomendado para usuarios avanzados o profesionales, y está disponible solo en versiones Pro o Enterprise de Windows 11. A través de las políticas de grupo puedes inhabilitar SmartScreen totalmente o limitar su comportamiento. Si necesitas un tutorial más específico, también puedes revisar cómo activar o desactivar la indexación en Windows 10.
- Pulsa Windows + R y escribe
gpedit.msc
. - Navega hasta:
Configuración del equipo / Plantillas administrativas / Componentes de Windows / SmartScreen de Windows Defender / Explorador
- Haz doble clic en la opción Configurar SmartScreen de Windows Defender y marca como Desactivado.
- También puedes desactivar:
- App Install Control, que evita la instalación de aplicaciones dañinas.
- Configuraciones para Microsoft Edge.
- Impedir la omisión de advertencias de SmartScreen.
Estos cambios afectan a todos los usuarios del equipo y pueden bloquear las opciones de activación desde la interfaz gráfica.
Modificar el comportamiento de SmartScreen desde el Registro
Otro sistema para usuarios con más experiencia es modificar el Registro de Windows. Este método permite un control más personalizado, pero puede ser peligroso si no se realiza correctamente.
Sigue estos pasos con cuidado:
- Pulsa Windows + R, escribe
regedit
y pulsa Enter. - Navega hasta la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Policies / Microsoft / Windows / System
- Haz clic derecho y selecciona Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y nómbralo EnableSmartScreen. Luego, asígnale el valor 0.
- Crea un nuevo Valor de cadena con el nombre ShellSmartScreenLevel y en Información de valor escribe:
- Warn: muestra el aviso pero permite ejecutar manualmente.
- Block: muestra el aviso e impide la ejecución.
Desactivar SmartScreen en Microsoft Edge
Si solo deseas desactivar el filtro en el navegador Edge, puedes hacerlo desde su configuración interna sin afectar el resto del sistema:
- Abre Edge y entra en Configuración.
- Ve a Privacidad, búsqueda y servicios.
- Busca la sección Servicios y desactiva SmartScreen de Microsoft Defender.
Esta acción evitará bloqueos durante la navegación sin perder la protección en otras áreas del sistema operativo.
Desactivación mediante PowerShell
PowerShell es una consola de comandos avanzada que permite automatizar tareas. Para usuarios conocedores, es posible inhabilitar SmartScreen mediante el siguiente comando:
Set-MpPreference -EnableSmartScreen $false
Para reactivarlo, solo hay que ejecutar el siguiente:
Set-MpPreference -EnableSmartScreen $true
Recuerda abrir PowerShell en modo administrador antes de ejecutar estos comandos.
¿Por qué desactivar SmartScreen?
Hay situaciones en las que desactivar SmartScreen tiene sentido. Por ejemplo, si eres desarrollador, necesitas instalar versiones antiguas de programas o realizas pruebas con software experimental, SmartScreen puede interponerse constantemente, incluso si estás seguro de que el archivo es seguro. Si te interesa, aquí tienes más consejos sobre trucos para organizar WhatsApp.
También puede dar falsos positivos con programas poco conocidos pero legítimos, generando frustración al usuario. Por otro lado, si ya usas soluciones de seguridad más avanzadas, como antivirus de terceros, tal vez no necesites este filtro adicional.
No obstante, si no estás seguro de lo que estás ejecutando o descargas muchas aplicaciones de fuentes desconocidas, lo más recomendable es dejar la herramienta activada o, al menos, usar la opción de ejecución puntual.
SmartScreen es una herramienta que aporta una protección adicional dentro del ecosistema de seguridad de Windows 11. Aun así, no es indispensable para todos los usuarios. Si sabes lo que haces, conoces el origen de tus aplicaciones y manejas con cuidado tus descargas, puedes desactivarlo sin riesgos, ya sea temporalmente o de forma permanente. Este artículo te ha ofrecido todas las formas posibles para adaptarlo a tus necesidades, ya sea desde el sistema, el registro de Windows, PowerShell o el navegador Edge.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.