CPU-Z, la popular herramienta de monitorización y validación de hardware, ha recibido una nueva actualización con importantes novedades. La última versión 2.15 incorpora información sobre las unidades ROPs y TMUs en tarjetas gráficas, un dato que puede resultar clave para determinar la configuración real del hardware. Si deseas conocer más sobre el rendimiento de tu PC, puedes consultar nuestra lista de programas para analizar PC.
Además de este cambio, el software ha mejorado su compatibilidad con nuevos procesadores y tarjetas gráficas, incluyendo modelos recientes de AMD Ryzen AI y la serie NVIDIA RTX 5070. Esta actualización supone un avance en la transparencia del hardware y ayudará a los usuarios a conocer a fondo sus componentes.
Detección de ROPs y TMUs en tarjetas gráficas
Una de las características más destacadas de CPU-Z 2.15 es la incorporación de la detección de ROPs (Raster Operations Pipelines) y TMUs (Texture Mapping Units) en GPUs. Estas unidades son fundamentales para el procesamiento gráfico y su cantidad puede impactar en el rendimiento final de la tarjeta. Para aquellos interesados en cómo comprobar si su tarjeta gráfica funciona correctamente, proponemos que echen un vistazo a este artículo sobre la placa base.
Este cambio surge en un momento clave, ya que recientemente han aparecido reportes de tarjetas gráficas NVIDIA RTX 50 con un número inferior de ROPs al esperado. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán verificar fácilmente si su GPU tiene la configuración adecuada o si presenta algún recorte no anunciado.
Compatibilidad ampliada con nuevos procesadores y GPUs
Además de la información sobre ROPs y TMUs, CPU-Z ha expandido su compatibilidad con numerosos procesadores y tarjetas gráficas. Entre los principales añadidos, encontramos los procesadores de la serie AMD Ryzen AI Max y AI Pro, así como las nuevas AMD EPYC 9000 destinadas a servidores. Para más detalles sobre cómo saber si tu BIOS está actualizada, puedes visitar este enlace.
En el apartado gráfico, la versión 2.15 del software reconoce las recientemente lanzadas AMD Radeon RX 9070 y también las NVIDIA RTX 5070 y RTX 5070 Ti. Esto permitirá a los usuarios contar con información detallada sobre el hardware más moderno del mercado.
Mejoras en validación y monitorización
Otra de las novedades de esta actualización es una nueva página de estadísticas de validación, que recopila información detallada sobre el hardware registrado en la plataforma. Esto puede ser útil para los entusiastas que buscan comprobar el rendimiento de sus equipos y compararlos con otras configuraciones similares. Si te interesa analizar el rendimiento de tu ordenador, te recomendamos conocer Cinebench, una herramienta de análisis popular.
El soporte a nuevas arquitecturas de procesadores y GPUs también se ha extendido a productos más antiguos, asegurando una mayor compatibilidad con equipos que aún se encuentran en uso.
Descarga y disponibilidad
La versión 2.15 de CPU-Z ya se encuentra disponible para su descarga a través de la página oficial del desarrollador. Sin embargo, las ediciones tematizadas del software todavía funcionan con la versión anterior 2.14, por lo que los usuarios interesados en esta actualización deberán optar por la versión estándar del programa.
Esta nueva actualización de CPU-Z representa un avance significativo para los usuarios que desean conocer con precisión las especificaciones de su hardware. Con la incorporación de los ROP y TMU en la sección de GPU, junto con la compatibilidad ampliada para los procesadores y gráficas más recientes, se convierte en una herramienta aún más útil para la comunidad tecnológica.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.