- Rendimiento disruptivo: Las RTX 50 duplican el rendimiento de las RTX 40, destacando la potente RTX 5090 con 32 GB de GDDR7.
- DLSS 4 y generación de fotogramas: La IA revolucionaria permite generar hasta tres fotogramas adicionales por cada uno renderizado.
- Precios ajustados por rendimiento: La gama RTX 50 presenta opciones desde 659 € hasta 2369 €, con disponibilidad escalonada en 2025.
- Portátiles y sobremesa: La arquitectura Blackwell llega tanto a GPUs de escritorio como a portátiles de alto rendimiento.
NVIDIA ha dado un paso adelante en el mundo de las tarjetas gráficas con la serie RTX 50, basada en su innovadora arquitectura Blackwell. Presentadas en el CES 2025 por Jensen Huang, CEO de la empresa, estas GPUs suponen un avance colosal en cuanto a rendimiento y tecnologías impulsadas por la inteligencia artificial.
La serie RTX 50 incluye cuatro modelos: RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070. Cada una de ellas está diseñada para cubrir desde las necesidades de los entusiastas del gaming hasta los profesionales en diseño gráfico y computación avanzada. Gracias a la inclusión de componentes como GDDR7 y núcleos tensoriales de quinta generación, estos modelos prometen un rendimiento que literalmente dobla al de las GPUs de la generación anterior.
Innovación en diseño y rendimiento
Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva gama es su diseño. Las tarjetas Founders Edition han optado por una configuración más compacta pero altamente eficiente, con dos ventiladores de flujo optimizado y una cámara de vapor 3D. Este diseño permite que estas GPUs sean compatibles incluso con sistemas más reducidos sin comprometer el rendimiento térmico.
Especificaciones técnicas destacadas:
- RTX 5090: 32 GB de memoria GDDR7, ancho de banda de 1792 GB/s, 21760 núcleos CUDA, TDP de 575W.
- RTX 5080: 16 GB GDDR7, 960 GB/s de ancho de banda, 10752 núcleos CUDA, TDP de 360W.
- RTX 5070 Ti: 16 GB GDDR7, 896 GB/s de ancho de banda, 8960 núcleos CUDA, TDP de 300W.
- RTX 5070: 12 GB GDDR7, 672 GB/s, 6144 núcleos CUDA, TDP de 250W.
El modelo insignia, la RTX 5090, promete ser la GPU más potente del mercado. NVIDIA asegura que esta gráfica puede alcanzar hasta 238 FPS en juegos como Cyberpunk 2077, todo gracias a la implementación de la novedosa tecnología DLSS 4.
DLSS 4: Una revolución con inteligencia artificial
La verdadera joya de la serie RTX 50 es la integración de DLSS 4 (Deep Learning Super Sampling). Esta tecnología aprovecha los recientes avances en inteligencia artificial para mejorar aspectos como la tasa de fotogramas, la calidad gráfica y la latencia. Gracias a su capacidad de generar hasta tres frames adicionales por cada uno nativo, DLSS 4 promete multiplicar por ocho el rendimiento en escenarios donde el trazado de rayos es esencial.
Estas son algunas de las nuevas funciones que incorpora DLSS 4:
- RTX Neural Shaders: Permiten comprimir texturas sin sacrificar calidad.
- Generación de Fotogramas Múltiples: Incrementa la tasa de FPS hasta por ocho.
- Mejoras en calidad de imagen: Reduce el ghosting y mejora la nitidez en objetos en movimiento.
Disponibilidad y precios
Los precios de las nuevas GPUs de sobremesa arrancan desde los 659 € para la RTX 5070 y llegan hasta los 2369 € para la poderosa RTX 5090. NVIDIA ha programado el lanzamiento de los modelos superiores, RTX 5090 y RTX 5080, para el 30 de enero, mientras que las RTX 5070 y RTX 5070 Ti estarán disponibles en febrero.
En el ámbito de los portátiles, también se presentarán modelos equipados con esta tecnología en marzo. Estas GPUs móviles utilizarán la misma arquitectura Blackwell, asegurando un rendimiento impresionante en dispositivos compactos.
Con este lanzamiento, NVIDIA no solo afianza su posición como líder en la industria de las GPUs, sino que marca un antes y un después en lo que respecta al uso de la inteligencia artificial para potenciar experiencias inmersivas y fluidas en videojuegos y aplicaciones profesionales. La combinación de diseño compacto, tecnologías disruptivas y precios ajustados según las necesidades promete conquistar a todo tipo de usuarios en este 2025.
Soy Alberto Navarro y soy un apasionado de todo lo relativo a la tecnología, desde gadgets de vanguardia hasta software y videojuegos de todo tipo. Mi interés por lo digital comenzó con los videojuegos y continuó en el mundo del marketing digital. Llevo desde 2019 escribiendo sobre el mundo digital en diferentes plataformas compartiendo las últimas novedades del sector. Además trato de escribir de una forma original para que tú puedas estar al día al mismo tiempo que te entretienes.
Estudié la carrera de Sociología en la universidad y seguí completando mis estudios con un master en Marketing Digital. Así que si tienes cualquier duda, compartiré contigo toda mi experiencia en el mundo del marketing digital, de tecnología y de videojuegos.