Cómo habilitar y aprovechar las nuevas acciones de IA en el Explorador de archivos de Windows 11

Última actualización: 16/06/2025
Autor: Isaac
  • La integración de IA en el Explorador de archivos de Windows 11 permite editar imágenes y resumir documentos desde el menú contextual.
  • Estas funciones están disponibles en versiones Insider y requieren hardware y suscripciones específicos para algunas características avanzadas.
  • La IA aporta comodidad, velocidad y seguridad, aunque aún existen limitaciones y requisitos de privacidad.

Acciones de IA en el Explorador de archivos de Windows 11

La llegada de la inteligencia artificial a Windows 11 marca un antes y un después en la forma de interactuar con los archivos y las herramientas que usamos a diario en nuestro ordenador. Seguramente, más de una vez te has preguntado cómo sería tu día a día si pudieras editar imágenes, analizar documentos o encontrar información relevante con apenas un par de clics, sin abrir varias aplicaciones ni perder el tiempo entre ventanas. Ahora, todo esto está más cerca de convertirse en tu rutina gracias a las acciones de IA integradas en el Explorador de archivos.

Microsoft ha dado un paso de gigante al dotar a su sistema operativo de funciones que permiten aprovechar el potencial de la IA directamente desde el menú contextual. Con sólo hacer clic derecho sobre una imagen o documento, se despliega un abanico de herramientas inteligentes pensadas para ahorrar tiempo, ganar en comodidad y ofrecer una experiencia mucho más fluida y eficiente. Prepárate para ver cómo tu productividad se multiplica gracias a la automatización y a las mejoras que están llegando –y que seguirán llegando– al Explorador de archivos.

¿Qué son exactamente las acciones de IA en el Explorador de archivos de Windows 11?

Las acciones de IA son una de las novedades más llamativas que Microsoft ha implementado en las últimas builds de Windows 11. Se trata de funciones inteligentes accesibles desde el menú contextual (ese que aparece al hacer clic derecho sobre un archivo), ofreciendo atajos para realizar tareas habituales que antes requerían abrir apps externas o seguir varios pasos. Gracias a la integración de motores como Bing Visual Search, Microsoft Paint y Copilot, puedes editar imágenes, modificar documentos o analizar archivos de forma automática y casi instantánea.

Por el momento, estas funciones están pensadas para imágenes en formatos como JPG y PNG y para archivos de Office (Word, Excel, PowerPoint y otros formatos compatibles). Algunas acciones son:

  • Desenfocar fondo de una foto para resaltar el objeto principal.
  • Eliminar el fondo usando Paint, generando imágenes con transparencia de manera automática.
  • Borrar objetos no deseados en una imagen de forma casi mágica.
  • Búsqueda visual con Bing, para encontrar información en Internet sobre lo que ves en la imagen.
  • Resumir documentos de Office y extraer información relevante en segundos (requiere Copilot y Microsoft 365).
  Windows 11 enfrenta múltiples problemas tras la actualización de enero de 2025

Todo esto se realiza sin salir del Explorador de archivos. Se acabó el abrir y cerrar apps como Paint, Word o Fotos solo para hacer pequeñas modificaciones o búsquedas: la IA las ejecuta por ti en el mismo sitio donde gestionas tus archivos.

Requisitos previos para activar las acciones de IA

Habilitar acciones de IA en Windows 11

No todo el mundo puede utilizar desde ya estas nuevas funciones. La integración de las acciones de IA está disponible de momento sólo en versiones avanzadas de Windows 11, es decir, aquellas distribuidas a través del programa Windows Insider. Si quieres probarlas antes que nadie, debes cumplir estos requisitos:

  • Disponer de un PC Copilot+; actualmente, esto significa tener un equipo con procesador Snapdragon, aunque próximamente se espera soporte para AMD e Intel.
  • Estar inscrito en el programa Windows Insider y haber seleccionado el canal Dev o Beta.
  • Tener una build reciente: por ejemplo, la compilación 26200.5603 (Dev) o 26120.4151 (Beta).
  • Para las funciones avanzadas de resumen de documentos, es imprescindible contar con una suscripción de Microsoft 365 Copilot activa.

Si cumples todos los puntos anteriores, solo te queda configurar tu sistema para empezar a usar las acciones inteligentes de IA. Si todavía no formas parte del programa Insider, tendrás que esperar unos meses más hasta el lanzamiento público de estas funciones.

Paso a paso para habilitar las acciones de IA en el Explorador de archivos

¿Listo para llevar la inteligencia artificial a tu día a día en Windows 11? Te explicamos cómo activar estas funciones de la forma más sencilla:

  1. Abre el menú Inicio y navega hasta Configuración.
  2. Entra en Windows Update y accede al apartado Programa Windows Insider.
  3. Selecciona el canal Dev o Beta, según prefieras.
  4. Pulsa Buscar actualizaciones y asegúrate de instalar la versión Insider más reciente disponible.
  5. Una vez actualizado, abre el Explorador de archivos.
  6. Haz clic derecho sobre una imagen o documento de Office y busca la nueva opción Acciones de IA en el menú contextual.

Si después de estos pasos no ves el menú de acciones de IA, existe un método alternativo para forzar su activación:

  1. Descarga la herramienta ViveTool desde GitHub.
  2. Descomprime la carpeta en tu escritorio.
  3. Abre el Símbolo del sistema como administrador y navega hasta la carpeta donde pusiste ViveTool.
  4. Ejecuta el comando: vivetool /enable /id:54792954,55345819,48433719
  5. Reinicia el ordenador para aplicar los cambios.

Tras el reinicio, al volver a abrir el Explorador de archivos y hacer clic derecho sobre imágenes o documentos, deberías tener disponibles las acciones inteligentes.

  Solucionar el Error 'Windows no puede encontrar gpedit.msc' en Windows 10 y 11

Cómo funcionan las acciones de IA en imágenes: edición y búsqueda al instante

La mayoría de los usuarios suele trabajar con imágenes casi a diario, ya sea por ocio, trabajo o estudios. Las nuevas funciones automáticas de edición implementadas por Microsoft te dan la posibilidad de mejorar fotos rápidamente sin conocimientos de edición y con resultados sorprendentes:

  • Búsqueda visual con Bing: selecciona una imagen y encuentra otras similares en Internet para identificar objetos, lugares o personas, usando inteligencia artificial para el análisis visual.
  • Desenfocar fondo: ideal para destacar el motivo principal de una fotografía, creando efecto bokeh con sólo un clic.
  • Borrar objetos: elimina elementos indeseados que distraigan en la imagen de forma automática, sin retoques manuales tediosos.
  • Eliminar fondo con Paint: extrae el objeto o persona del fondo en cuestión de segundos, generando una imagen recortada perfecta para presentaciones, trabajos creativos o redes sociales.

Estas herramientas se activan desde el propio menú contextual del Explorador, y su funcionamiento es extremadamente sencillo. Solo necesitas seleccionar el archivo, hacer clic derecho y elegir la opción que más te convenga. Así, puedes dejar de depender de programas como Photoshop o apps de edición de fotos cuando lo único que necesitas es un retoque rápido.

Integración de la IA en documentos Office: resumen, listas y preguntas frecuentes en segundos

La gran novedad que se avecina son las acciones de IA aplicadas directamente a archivos de Word, Excel, PowerPoint, PDF y otros formatos compatibles. Si trabajas con documentos a menudo, pronto tendrás la capacidad de:

  • Resumir documentos completos de Office almacenados en OneDrive o SharePoint, sin abrirlos. Copilot generará un resumen con los puntos más importantes del archivo.
  • Crear listas generadas por IA a partir de texto o datos dispersos, lo que facilita organizar información clave en segundos.
  • Generar FAQ automáticas (preguntas frecuentes y respuestas) basadas en el contenido de tus documentos, siendo muy útil para equipos de trabajo o estudios.

Por ahora, estas funciones avanzadas están disponibles solo para suscriptores de Microsoft 365 con Copilot y usuarios comerciales del canal Insider, aunque está previsto que en los próximos meses se activen para consumidores particulares.

La lista de formatos soportados es muy completa: .docx, .doc, .pptx, .ppt, .xlsx, .xls, .pdf, .rtf, .txt, .loop, .aspx, .htm, .html, entre otros. Esto cubre prácticamente cualquier documento que puedas necesitar analizar de forma rápida sin salir del Explorador de archivos.

Personalización y control de las acciones de IA: ¿se pueden desactivar o modificar?

Una de las preguntas más frecuentes es si se podrán configurar o desactivar los atajos de IA en el menú contextual. Por el momento, no existe una opción clara en los ajustes de Windows para gestionar qué accesos directos aparecen mediante IA, pero Microsoft ha recibido feedback de los usuarios y es probable que en futuras actualizaciones se permita gestionar, ocultar o reordenar estas funciones según preferencias individuales. Así, cada usuario podrá tener un menú contextual adaptado a sus necesidades.

  Cómo desactivar el teclado interno del portátil en Windows 11: Guía definitiva y todos los métodos

Esto es especialmente relevante para quienes prefieren mantener su Explorador de archivos lo más sencillo y limpio posible, o para aquellos que tienen necesidades muy específicas y quieren priorizar unos accesos frente a otros.

Ventajas de las acciones de IA: velocidad, comodidad y seguridad

La principal ventaja de integrar IA en el Explorador de archivos es el ahorro de tiempo y la comodidad que supone tener las herramientas más útiles siempre a mano, sin cambiar de aplicación. La edición de imágenes es rápida e intuitiva, la organización de documentos se vuelve mucho más sencilla y puedes acceder a información relevante con un solo clic.

Además, se trata de una integración nativa: no necesitas instalar software de terceros ni exponerte a webs poco fiables, lo cual es clave en un mundo donde abundan los riesgos de phishing y malware relacionados con la inteligencia artificial. Microsoft controla el entorno y garantiza actualizaciones regulares para corregir posibles errores y mejorar las funciones continuamente.

Posibles inconvenientes y limitaciones

Hay que destacar que, aunque estas funciones son prometedoras, actualmente se encuentran en fase beta y pueden estar sujetas a ciertos problemas de usabilidad, fallos o funcionamiento inconsistente, sobre todo en las compilaciones Insider. Además, muchas de las opciones más atractivas, como los resúmenes automáticos de documentos, exigen contar con una suscripción activa de Microsoft 365 Copilot, lo que añade un coste extra para usuarios domésticos.

En el apartado de privacidad, el uso de IA implica análisis de datos personales, por lo que Microsoft asegura que cumple con regulaciones internacionales como GDPR o CCPA. Aun así, siempre es recomendable revisar las políticas de privacidad y asegurarse de que el sistema esté correctamente configurado conforme a tus preferencias.

borrar el historial de actividades de windows 11-5
Artículo relacionado:
Cómo borrar el historial de actividades en Windows 11 de forma sencilla y segura

Deja un comentario