- Office permite personalizar idioma de la interfaz, edición y corrección ortográfica.
- El cambio de idioma puede aplicarse tanto a la visualización como a las herramientas de ayuda.
- Es posible descargar e instalar paquetes de idiomas adicionales según la versión de Office.
- Realizar correctamente el cambio puede requerir ajustes tanto en Office como en la configuración de Windows.
Cambiar el idioma de Microsoft Office es una de esas tareas que, aunque pueda parecer sencilla, suele generar muchas dudas a usuarios de todos los niveles. ¿Te has encontrado con Word, Excel o PowerPoint en inglés, alemán o cualquier otro idioma que no dominas? No eres el único. Afortunadamente, Office ofrece múltiples opciones para adaptar su idioma a tus necesidades, ya sea en la interfaz, la ayuda, la edición o incluso las herramientas de corrección.
En este artículo vas a encontrar una guía exhaustiva y clara para cambiar el idioma de Office en cualquiera de sus versiones (Office 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365), con explicaciones prácticas, trucos para solucionar posibles problemas y todo lo que necesitas saber para personalizar tu experiencia al máximo. Ya sea para trabajar con mayor comodidad, aprender un nuevo idioma o simplemente dejar de pelearte con menús y comandos que no entiendes del todo, aquí tienes toda la información que te hace falta.
¿Por qué cambiar el idioma de Office?
Las razones para modificar el idioma en Office pueden ser muy variadas. Quizá has comprado un ordenador en otro país y viene preinstalado en un idioma que no dominas, o quizás compartes equipo y quieres trabajar en tu lengua materna. Para quienes aprenden idiomas, cambiar la interfaz puede ser una gran ayuda para mejorar vocabulario técnico. Además, si colaboras en un entorno internacional o necesitas trabajar con clientes de otros países, cambiar entre distintos idiomas te facilitará mucho la vida.
Otro motivo frecuente es el uso de herramientas de corrección en varios idiomas, ideal si tus documentos mezclan español, inglés u otros idiomas y quieres que la ortografía y la gramática se adapten sobre la marcha.
Comprendiendo los tipos de idioma en Office
Antes de lanzarnos a los pasos prácticos, es importante tener claro que Office gestiona el idioma en tres grandes áreas independientes:
- Idioma de la interfaz de usuario: el que se emplea para botones, menús y controles de todos los programas de Office.
- Idioma de edición y corrección: utilizado cuando escribes y editas documentos, incluyendo revisión ortográfica y gramatical.
- Idioma de ayuda: el idioma en el que verás la documentación y la ayuda contextual de Office.
Cada uno de estos idiomas se puede configurar de manera individual, lo que permite una personalización total. Por ejemplo, puedes tener la interfaz en español, corregir textos en francés y consultar la ayuda en inglés.
Cómo saber tu versión de Office y la arquitectura (32 o 64 bits)
Antes de descargar ningún paquete o cambiar la configuración, lo primero es identificar qué versión de Office tienes instalada y si es de 32 o 64 bits. Esto es clave para descargar el paquete de idioma apropiado y evitar errores durante la instalación. Para averiguarlo, sigue estos pasos:
- Abre cualquier aplicación de Office (Word, Excel, PowerPoint…)
- Haz clic en el menú Archivo (el primero en la parte superior izquierda).
- Elige la opción Cuenta (suele estar abajo del todo en el menú lateral).
- Haz clic en el botón Acerca de Word/Excel/PowerPoint. En la primera línea verás la versión y, al final, si es de 32 o 64 bits.
Guarda esta información porque la necesitarás en los siguientes pasos.
Paso a paso: Cómo cambiar el idioma en Office
Vamos a desglosar el proceso para que puedas cambiar el idioma de Office en todos los aspectos importantes, tanto en las versiones clásicas (Office 2010, 2013, 2016, 2019, 2021) como en Microsoft 365.
Cambiar el idioma de la interfaz de usuario
- Abre una aplicación de Office (por ejemplo, Word).
- Haz clic en Archivo > Opciones > Idioma.
- En el cuadro de diálogo de preferencias de idioma, busca la sección Idiomas para mostrar en Office.
- Si el idioma que quieres ya aparece en la lista, selecciónalo y pulsa Establecer como predeterminado.
- Si no aparece, haz clic en Agregar un idioma, selecciona el idioma deseado y sigue los pasos para descargar e instalar el paquete correspondiente.
- Una vez instalado, vuelve a la ventana de idioma, selecciona el idioma que has añadido y márcalo como predeterminado.
- Reinicia la aplicación de Office para que los cambios surtan efecto.
Consejo: Si prefieres que el idioma de Office se sincronice automáticamente con el de Windows, puedes seleccionar la opción Hacer coincidir con Microsoft Windows. También puedes aprender más sobre cómo cambiar el idioma del sistema en Windows.
Cómo instalar un nuevo paquete de idioma en Office
Si el idioma que quieres utilizar no aparece en la lista, necesitarás descargar e instalar el paquete de idioma correspondiente desde la página oficial de Microsoft:
- Accede a la web de Microsoft para descargar paquetes de idioma.
- Selecciona el idioma que necesitas.
- Elige la versión adecuada para tu Office (32 o 64 bits).
- Descarga e instala el archivo siguiendo los pasos del asistente.
- Abre cualquier aplicación de Office y repite el proceso anterior para seleccionar el nuevo idioma como predeterminado.
Este procedimiento es válido para Office 2010, 2013, 2016, 2019 y 2021, además de Microsoft 365.
Cambiar el idioma de edición y corrección
El idioma de edición es el que se usa para escribir y editar contenido, así como para activar la corrección ortográfica y gramatical automática. Para cambiarlo:
- Abre una aplicación de Office.
- Accede a Archivo > Opciones > Idioma.
- En el apartado Idiomas de edición y corrección, busca el idioma que deseas usar. Si está disponible, selecciónalo y haz clic en Establecer como predeterminado.
- Si no está disponible, agrégalo desde Agregar idiomas de edición adicionales y pulsa Agregar.
- Comprueba que en la columna Distribución del teclado aparezca como habilitada. Si no, haz clic en el enlace correspondiente y sigue los pasos para activarla.
- Para las herramientas de corrección, si el idioma está marcado como Instalado, ya puedes empezar a trabajar. Si no, tendrás que descargar el paquete de accesorios de idioma desde la web de Microsoft.
Revisión ortográfica y gramática en varios idiomas
Si sueles redactar documentos en diferentes idiomas, Office permite establecer el idioma de corrección para cada documento o incluso para un solo párrafo:
- Abre el documento en Word, Excel, PowerPoint, etc.
- Ve a la pestaña Revisar y selecciona Idioma > Establecer idioma de corrección.
- En la ventana emergente, escoge el idioma que prefieras y pulsa Aceptar.
Esto es especialmente útil en presentaciones, emails o informes que deban ser revisados en varias lenguas.
Configuración de idioma en Microsoft 365/Office Online
En la versión más actual de Office, conocida como Microsoft 365 (anteriormente Office 365), los pasos son muy similares, aunque con algunas particularidades:
- El idioma de la interfaz puede depender de tu cuenta de Microsoft o de la configuración de Windows.
- En la web de Office Online, el idioma se ajusta desde la configuración de tu perfil o directamente desde el navegador.
- Para cambiar la edición y corrección, abre Word, Excel o PowerPoint online, ve a Archivo > Opciones > Idioma y selecciona el idioma de tu preferencia.
Recuerda que, si usas Office en varios dispositivos, puede que tengas que repetir el proceso en cada uno si la configuración local de idioma es diferente.
Cambiar el idioma en Office para Mac
En Mac, Office se integra con el idioma predeterminado del sistema. Para cambiarlo:
- Ve a Preferencias del Sistema > Idioma y Región.
- Agrega el idioma deseado y colócalo como principal.
- Reinicia tu Mac para que los cambios se apliquen.
- Al abrir Office, verás que la interfaz ya está en el idioma elegido.
En versiones recientes, también puedes cambiar el idioma de edición directamente desde las preferencias de cada aplicación, aunque el idioma de la interfaz depende del sistema operativo.
Qué hacer si el idioma no cambia o tienes problemas
A veces, tras seguir todos los pasos, el idioma de Office no termina de actualizarse. Pueden darse casos en los que, por ejemplo, tras instalar el paquete de español, la suite sigue mostrando menús en inglés. Esto suele ocurrir por:
- Residuos de instalaciones anteriores de Office.
- Uso de complementos o add-ins no oficiales.
- Conflictos entre diferentes paquetes de idioma instalados.
Una posible solución es añadir una variante diferente del idioma. Por ejemplo, si has seleccionado «Español de España» y no funciona, prueba añadiendo también «Español de México» u otro país latinoamericano. Tras unos minutos, Office suele aplicar el cambio correctamente.
En casos más rebeldes, es recomendable:
- Desinstalar completamente Office y volver a instalarlo seleccionando el idioma correcto desde el principio.
- Eliminar y reinstalar los paquetes de idioma desde la web oficial de Microsoft.
- Actualizar Office a través de Windows Update o el propio Office Update.
Si sigues teniendo problemas, revisa si en tu equipo hay permisos restringidos o cuentas de usuario sin privilegios de administración, ya que pueden limitar la instalación de paquetes adicionales.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.