Cómo ver y cambiar la fecha de creación y modificación de un archivo en Windows 11

Última actualización:
Autor:

fecha modificación y creación archivo - metadatos

¿Te has encontrado alguna vez rebuscando en tu ordenador y preguntándote cuándo creaste o modificaste por última vez ese archivo importante? Con el avance de Windows 11, las opciones para comprobar y modificar esas fechas clave siguen estando a mano, aunque a veces puede resultar poco intuitivo acceder a ellas o aprovechar todas las funciones que ofrece el sistema. Además, muchas personas necesitan alterar estas fechas por motivos laborales, organizativos o simplemente por gestión personal.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para ver y cambiar la fecha de creación, modificación y acceso de un archivo en Windows 11. Abarcaremos diversas maneras, desde las opciones nativas más sencillas hasta utilidades especializadas y comandos avanzados. Así tendrás todas las herramientas para gestionar los metadatos de tus archivos, sean documentos, imágenes, vídeos o cualquier otro tipo.

¿Por qué interesa conocer o modificar las fechas de los archivos?

Las fechas de creación, modificación y último acceso de los archivos en Windows 11 no son solo detalles técnicos, sino auténticos registros históricos que nos ayudan a organizar nuestra información, mantener versiones y hasta dar cumplimiento a requisitos legales o laborales. Al conocer estos datos, puedes:

  • Controlar el orden y antigüedad de tus documentos y carpetas.
  • Rastrear cuándo se han realizado cambios en proyectos compartidos.
  • Respaldar información según su relevancia temporal.
  • Identificar archivos sospechosos o manipulaciones recientes.

Sin embargo, modificar estas fechas no es tan directo como cambiar un nombre de archivo. Windows 11 protege los metadatos para evitar alteraciones accidentales, pero existen métodos seguros y legales que puedes utilizar si realmente lo necesitas.

Cómo ver la fecha de creación y modificación de un archivo en Windows 11

metadatos windows

Consultar las fechas clave de un archivo es realmente sencillo en Windows 11. El propio explorador de archivos te ofrece toda la información necesaria sin tener que instalar nada extra. Sigue estos pasos:

  • Abre el Explorador de archivos y navega hasta el archivo o carpeta cuya información deseas conocer.
  • Haz clic derecho sobre el archivo y selecciona Propiedades.
  • En la ventana que aparece, dentro de la pestaña General, encontrarás las fechas de creación, modificación y último acceso en la parte inferior.

Estas fechas se actualizan automáticamente según la actividad del archivo: cuando lo creas, editas o simplemente lo abres para consultar.

A nivel visual, también puedes ver estas fechas directamente en las columnas del Explorador. Si no aparecen a simple vista, haz clic derecho en la fila superior de la ventana (donde están los nombres de columna como Nombre, Tipo, etc.), elige Más… y selecciona Fecha de creación, Fecha de modificación o Fecha de acceso para agregarlas.

  Actualizaciones de definiciones fallidas: causas y soluciones definitivas para proteger tu sistema
Cómo Buscar Archivos En Windows 10 Por Rangos De Fechas Determinados
Artículo relacionado:
Cómo Buscar Archivos En Windows 10 Por Rangos De Fechas Determinados

¿Se pueden modificar estas fechas desde Windows 11?

De manera estándar, Windows 11 no permite alterar las fechas de creación ni de última modificación sin ayuda de aplicaciones de terceros. Estas restricciones se deben a que los metadatos de los archivos son esenciales para la integridad y la seguridad del sistema operativo. Sin embargo, existen métodos completamente legales y seguros para modificar estas fechas cuando es necesario.

Métodos para cambiar la fecha de creación y modificación de un archivo en Windows 11

Existen varias opciones para llevar a cabo este cambio, adaptadas tanto para usuarios básicos como avanzados:

1. Usar programas externos: Attribute Changer

Hoy en día, una de las formas más fáciles y seguras de modificar las fechas de tus archivos es mediante utilidades especializadas. Attribute Changer es una de las más populares, gratuita y sin complicaciones.

Paso a paso para usar Attribute Changer:

  • Descarga Attribute Changer desde la web oficial (petges.lu) y elige entre la versión instalable o la portátil.
  • Durante la instalación, acepta la licencia y asegúrate de activar la opción para añadirlo al menú contextual de Windows. Así, lo tendrás accesible haciendo clic derecho.
  • Una vez instalado, abre el Explorador de archivos y haz clic derecho sobre el archivo o carpeta que quieras modificar.
  • En Windows 11, es probable que debas seleccionar primero Mostrar más opciones para ver el menú clásico.
  • Pulsa sobre Cambiar atributo. Se abrirá la ventana de Attribute Changer.
  • Marca la casilla Modificar fecha y hora. Aquí podrás modificar, de forma independiente o conjunta, las fechas de creación, modificación o último acceso, usando el calendario o introduciendo la fecha y hora manualmente.
  • Cuando hayas terminado, haz clic en Aceptar. El programa aplicará los cambios y, al volver a ver las propiedades del archivo, verás las nuevas fechas reflejadas.

Este método es idóneo para usuarios que prefieren la comodidad de una interfaz gráfica y desean aplicar los cambios de manera rápida y visual, sin recurrir a comandos complejos.

2. Usar PowerShell: para usuarios más avanzados

Si te sientes cómodo con la línea de comandos, PowerShell es la herramienta interna de Windows que permite modificar los metadatos de archivos sin necesidad de instalar nada externo, aunque requiere cierta precisión y conocimientos básicos.

  Guía exhaustiva para liberar el ratón en máquina virtual VMware y evitar bloqueos

Ejecución de PowerShell:

  • Presiona Win + X y elige Terminal de Windows (PowerShell) o simplemente busca PowerShell en el menú de inicio.
  • Para cambiar la fecha de creación, utiliza el siguiente comando (sustituyendo la ruta por la de tu archivo):
$(Get-Item 'C:\ruta\al\archivo.txt').CreationTime = 'YYYY-MM-DD HH:MM:SS'
  • Para modificar la fecha de última modificación emplea:
$(Get-Item 'C:\ruta\al\archivo.txt').LastWriteTime = 'YYYY-MM-DD HH:MM:SS'
  • Y para el último acceso:
$(Get-Item 'C:\ruta\al\archivo.txt').LastAccessTime = 'YYYY-MM-DD HH:MM:SS'

Ten en cuenta que es importante respetar el formato de fecha y hora y que los cambios solo se aplican si tienes permisos sobre el archivo. También puedes consultar tutoriales y trucos de PowerShell en nuestro artículo sobre cómo cambiar la fecha de un archivo en Windows.

3. Otras aplicaciones para modificar fechas en archivos

Existen más utilidades además de Attribute Changer, como Aiseesoft Video Converter Ultimate, que permite editar los metadatos de archivos multimedia con unos pocos clics. Estas aplicaciones suelen estar orientadas a la edición de fotos y vídeos, por lo que resultan útiles si trabajas frecuentemente con este tipo de archivos.

En general, su funcionamiento es muy parecido: eliges el archivo, accedes a las opciones de metadatos y decides qué fecha cambiar y cuál asignar. Este tipo de programas suelen tener versiones gratuitas y de pago, dependiendo del nivel de detalle y las opciones disponibles.

¿Qué información proporcionan los metadatos de un archivo en Windows 11?

Los metadatos almacenados en un archivo son mucho más que las simples fechas de creación y modificación. Incluyen también:

  • Autor
  • Propietario
  • Tipo y extensión del archivo
  • Tamaño
  • Permisos de acceso
  • En archivos multimedia: información de cámara, ubicación, resolución, etc.

En el caso de las fotografías, por ejemplo, puedes encontrar incluso la fecha de captura original, la configuración de la cámara y otros detalles incrustados por el dispositivo original.

Limitaciones y advertencias al modificar fechas de archivos

Aunque modificar estas fechas es técnicamente factible, conviene recordar algunas cosas:

  • La modificación de fechas puede ser rastreada en algunos escenarios, especialmente si existe un control de versiones o sistemas de copia de seguridad.
  • Algunos archivos del sistema o protegidos requieren permisos de administrador o no permiten alteraciones.
  • Nunca debes alterar fechas con fines fraudulentos, ya que puede ser ilegal en determinados contextos.
  • Realiza siempre copias de seguridad antes de efectuar cualquier cambio masivo en los metadatos de tus archivos.
  Cómo saber y ajustar los DPI de tu ratón

Comparativa entre métodos: ¿cuál escoger?

La elección de un método u otro dependerá de tu nivel técnico y necesidades concretas:

Método Dificultad Ventajas Desventajas
Explorador de archivos Baja Visualizar información rápidamente, sin instalaciones extras No permite modificar fechas
Attribute Changer Baja Interfaz intuitiva, múltiples archivos, gratuito Necesita instalación
PowerShell Media-Alta No requiere programas externos, ideal para automatizar tareas Mayor riesgo de errores, curva de aprendizaje
Aiseesoft Video Converter Ultimate Baja-Media Perfecto para archivos multimedia, edición sencilla Limitado a ciertos tipos de archivo, posibles restricciones en versión gratuita

Otros usos prácticos de la gestión de fechas en archivos

La manipulación de las fechas de los archivos va más allá de la simple organización. Puede ser útil para:

  • Sincronizar trabajos entre distintos equipos conservando una línea temporal coherente
  • Preparar presentaciones o archivado documental con orden cronológico personalizado
  • Corregir discrepancias en archivos transferidos desde otros sistemas operativos o dispositivos
  • Gestionar bibliotecas multimedia manteniendo la fecha original de captura, edición o publicación

Gestión avanzada y eliminación de metadatos

Además de ver y cambiar fechas, en ocasiones interesa limpiar los metadatos para proteger la privacidad o reducir la información compartida. Windows 11 permite eliminar metadatos sensibles como autor, ubicación GPS, etc., especialmente en archivos de imagen y vídeo.

  • Haz clic derecho en el archivo, selecciona Propiedades y ve a la pestaña Detalles.
  • Pulsa Quitar propiedades e información personal y elige entre eliminar todo o solo algunos campos.

Recuerda que eliminar metadatos es irreversible, así que asegúrate de guardar una copia original si es necesario conservar de algún modo la información.

Has visto cómo Windows 11 ofrece diversas formas de consultar y modificar las fechas de tus archivos, mediante opciones nativas, programas especializados o scripts con PowerShell. Elegir la mejor opción dependerá de tus necesidades, conocimientos y del tipo de archivos que gestionas. Ahora cuentas con toda la información para administrar tus documentos de manera eficaz, protegiendo tu privacidad y asegurando la integridad de los datos.

Artículo relacionado:
¿Cómo cambiar la fecha de un archivo en Home Windows 7?

Deja un comentario