¿Te has preguntado alguna vez cómo evitar que las redes WiFi de tus vecinos o de otros lugares cercanos aparezcan una y otra vez en tu ordenador con Windows? Es una situación bastante habitual, sobre todo si vives en una zona donde hay muchas viviendas o locales juntos y la lista de redes inalámbricas puede hacerse interminable. Además de ser molesto, también puede suponer un riesgo de seguridad si accidentalmente te conectas a una de esas redes no deseadas.
En este artículo te contamos todas las formas detalladas para bloquear, ocultar y gestionar redes WiFi en Windows 10 y 11, de manera que solo veas las conexiones que realmente te interesan y evites cualquier tipo de confusión. Aquí vas a encontrar los métodos más efectivos, desde los comandos más sencillos hasta tips avanzados, para que puedas tener el máximo control sobre tu entorno inalámbrico.
¿Por qué querrías bloquear redes WiFi en Windows?
La gestión de redes WiFi en Windows puede ser un auténtico quebradero de cabeza si regularmente te aparecen redes no deseadas o inseguras entre las conexiones disponibles. Ocultar o bloquear redes específicas puede ayudarte a simplificar el proceso de conexión, evitar errores y proteger tu información frente a redes potencialmente peligrosas.
Algunas de las razones más frecuentes para hacer esto son:
- Evitar conexiones accidentales a redes WiFi de vecinos o desconocidos.
- Reducir la confusión con múltiples SSID similares o redes públicas abiertas.
- Blindar equipos familiares o de trabajo para que solo accedan a las WiFi aprobadas.
- Mejorar la seguridad eliminando la tentación de probar redes potencialmente peligrosas
Bloquear u ocultar redes WiFi específicas en Windows
La opción más práctica y potente para bloquear redes WiFi en Windows es utilizar el terminal o símbolo de sistema con permisos de administrador. Mediante comandos específicos puedes filtrar, ocultar o bloquear cualquier red inalámbrica. Todo este proceso es reversible y completamente seguro.
Para bloquear una red WiFi concreta:
- Haz clic en el botón de inicio y escribe cmd o Símbolo de sistema. Haz clic derecho y selecciona “Ejecutar como administrador”.
- Haz clic en el icono de WiFi de la barra de tareas y mira la lista de redes. Anota exactamente el nombre (SSID) de la red que quieres bloquear. Es importante poner el nombre tal cual aparece, respetando mayúsculas y espacios.
- En la ventana abierta, introduce el siguiente comando y pulsa Enter:
netsh wlan add filter permission=block ssid=»Nombre_de_la_red» networktype=infrastructure - Al hacerlo, el sistema te confirmará que el filtro se ha agregado correctamente. Esos redes dejarán de aparecer en la lista de redes disponibles y no podrás conectarte a ellas accidentalmente.
Para eliminar el bloqueo de una red WiFi en Windows:
- Accede de nuevo al Símbolo de sistema como administrador.
- Introduce este comando:
netsh wlan delete filter permission=block ssid=»Nombre_de_la_red» networktype=infrastructure - La red bloqueada aparecerá nuevamente en la lista.
Visualiza todas las redes bloqueadas:
Para consultar las redes que tienes filtradas, usa este comando:
netsh wlan show filters permission=block
Permitir solo determinadas redes WiFi (modo lista blanca)
Otra estrategia avanzada para mantener control sobre las conexiones es crear una lista blanca. Esto significa que solo las redes que tú autorices serán visibles y accesibles, mientras que el resto permanecerá bloqueado automáticamente.
Pasos para restringir el acceso a solo algunas WiFi:
- Por cada red permitida, ejecuta el comando (sustituyendo el SSID):
netsh wlan add filter permission=allow ssid=»Nombre_de_la_red» networktype=infrastructure - Para bloquear todas las demás, ejecuta:
netsh wlan add filter permission=denyall networktype=infrastructure - Para revertir este filtro global, simplemente usa:
netsh wlan delete filter permission=denyall networktype=infrastructure
Este método resulta especialmente útil en entornos familiares o profesionales, cuando deseas que solo ciertas redes estén disponibles sin importar cambios de ubicación o vecinos.
Gestionar redes conocidas desde la configuración de Windows
Windows también ofrece una interfaz gráfica para gestionar las redes a las que te has conectado anteriormente. Puedes eliminar conexiones guardadas para evitar reconexiones automáticas a redes no deseadas. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre cómo gestionar conexiones en Windows, puedes consultar nuestra guía detallada sobre cómo desbloquear una red WiFi en Windows.
Pasos para eliminar una red conocida:
- Accede a Inicio > Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Administrar redes conocidas.
- Haz clic en la red que quieres dejar de recordar y selecciona Dejar de recordar.
De esta forma, el equipo no intentará reconectarse automáticamente, aunque la red siga apareciendo en la lista de redes disponibles.
Ocultar tu propia red WiFi a otros (Desactivar SSID en el router)
Si eres administrador del router, puedes impedir que tu red se muestre en las búsquedas de otros dispositivos desactivando la difusión del SSID. Para más detalles sobre cómo bloquear redes WiFi en Windows desde diferentes perspectivas, consulta también esta guía para cubrir o bloquear redes WiFi en entornos domésticos.
Cómo hacerlo:
- Ingresa a la configuración del router desde el navegador (normalmente con la IP 192.168.1.1).
- Inicia sesión con tus credenciales. Busca la sección de Configuración inalámbrica.
- Localiza la opción de Difusión SSID y desactívala.
- Guarda los cambios y reinicia el router si es necesario.
Importante: Aunque ocultar el SSID puede reducir la visibilidad de tu red, no es una medida infalible contra usuarios avanzados. Sin embargo, ayuda a disminuir la curiosidad de quienes solo buscan redes visibles.
Alternativas y consejos extra para gestionar la seguridad WiFi
- No te conectes nunca automáticamente a redes públicas si no confías en ellas.
- Desactiva la opción ‘Conectar automáticamente’ en las redes que no sean de tu hogar o trabajo.
- Utiliza VPNs de calidad como Cloudflare WARP, NordVPN o CyberGhost para cifrar tu tráfico en redes públicas.
- Considera crear un servidor VPN en tu router para acceso remoto seguro a tu red doméstica.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.