Desde hace unos días, los usuarios de Android han comenzado a notar una nueva medida de seguridad que podría pasar inadvertida, pero que supone una diferencia significativa en la protección de los datos personales. Google ha lanzado una función que reiniciará de forma automática los móviles y tabletas Android que permanezcan bloqueados durante tres días consecutivos, un cambio que llega con la última actualización de los Servicios de Google Play (versión 25.14) y que afecta a millones de dispositivos.
La preocupación por la privacidad y la seguridad de la información almacenada en el smartphone sigue creciendo, especialmente ante posibles casos de robos, pérdidas o intentos de acceso no autorizado. Por ello, Google toma ejemplo de otras plataformas y apuesta por esta funcionalidad como un modo de dificultar el acceso a los datos a quienes intenten vulnerar un móvil bloqueado durante un periodo prolongado.
¿En qué consiste el reinicio automático tras bloqueo?
La nueva función actúa sin requerir permiso ni acción alguna por parte del usuario. Si un teléfono o tableta Android permanece bloqueado durante al menos 72 horas sin desbloquearse, el propio sistema se reiniciará automáticamente. Al hacerlo, el terminal entra en lo que se denomina estado Before First Unlock (BFU) —un modo que solo se alcanza la primera vez que se enciende el dispositivo o tras un reinicio—, en el que el acceso a los datos sigue protegido por cifrado.
Mientras el dispositivo esté en este estado, la información almacenada permanece inaccesible salvo que el propietario introduzca el PIN, patrón, contraseña o un método biométrico autorizado. Esto impide que tanto delincuentes como programas maliciosos puedan extraer información aprovechando vulnerabilidades mientras el móvil está inactivo pero encendido.
Google ha remarcado que no se trata de un restablecimiento de fábrica ni de una eliminación de datos, sino simplemente de un reinicio del sistema operativo. Todo permanece como estaba, pero bloqueado de manera más segura y con la protección extra que otorga el cifrado end-to-end de los dispositivos Android modernos.
¿Por qué introduce Google esta nueva medida?
El objetivo principal de la funcionalidad es proteger los datos personales de los usuarios frente a escenarios como robos, extravíos o accesos no autorizados. Si alguien se hace con el control del terminal y pasa varios días intentando vulnerar la seguridad, tras tres días el móvil se reiniciará, lo que le devolverá al estado más seguro posible. De esta forma, se hace mucho más difícil desproteger el acceso mediante ataques de fuerza bruta o técnicas de ingeniería inversa.
A diferencia de una desconexión manual o un simple bloqueo, el reinicio borra de la memoria temporal cualquier información almacenada que pudiera facilitar el acceso a los archivos o credenciales, y exige la introducción del sistema de desbloqueo seguro configurado por el propietario (contraseña, patrón, PIN o biometría).
Además, no es la primera vez que este tipo de opciones de refuerzo de seguridad se ven en el mundo tecnológico. Apple ya incluyó una función parecida en sus iPhones con iOS 18.1, aunque en este caso el periodo de espera es de 96 horas. También algunas versiones avanzadas de Android (como GrapheneOS) ya contaban con temporizadores personalizables para reinicios automáticos, pero hasta ahora Google no lo había implementado oficialmente y de forma universal en sus dispositivos certificados.
¿A qué dispositivos afecta el nuevo reinicio automático?
Esta actualización únicamente impacta en teléfonos móviles y tabletas que funcionen con Android y estén recibiendo las actualizaciones de Servicios de Google Play. El resto de dispositivos como smart TV, relojes Wear OS o PCs con sistemas relacionados quedan fuera de esta medida, al menos por el momento.
De acuerdo a la información publicada por Google y diversos medios especializados, la distribución de la versión 25.14 será gradual y podría tardar varias semanas en llegar a todos los terminales. Para saber si la opción ya está activa, los usuarios pueden comprobar desde Ajustes → Seguridad y privacidad → Sistema y actualizaciones → Actualización del sistema de Google Play. No existe, por ahora, un ajuste específico para activar o desactivar el reinicio automático; la función estará habilitada de forma predeterminada en los dispositivos compatibles.
Es importante aclarar que el reinicio solo se produce si el terminal lleva bloqueado tres días seguidos y no se reiniciará de nuevo si ya está en el citado estado BFU (antes del primer desbloqueo). Si tras reiniciarse el usuario desbloquea el móvil, volvería a contabilizar otros tres días si volviera a quedar bloqueado.
¿Supone alguna molestia para el usuario?
En el día a día, la mayoría de personas difícilmente notarán este cambio, ya que suelen desbloquear su dispositivo con regularidad. Sin embargo, podría darse el caso en terminales secundarios, tablets usadas esporádicamente o teléfonos que se guardan como reserva, donde el usuario podría encontrarse el móvil reiniciado tras un periodo de inactividad prolongada.
No obstante, Google no ha contemplado por ahora una opción de configuración para este plazo de tiempo, ni para desactivar la función. De momento, todo apunta a que seguirá siendo una característica transparente y diseñada para operar en segundo plano, sin requerir atención salvo en casos muy concretos.
En cualquier caso, la funcionalidad no debería tener impacto sobre la batería ni sobre las aplicaciones instaladas, ya que simplemente reactiva el sistema operativo tras un periodo prolongado de bloqueo, sin alterar el contenido interno ni requerir de restauraciones.
Inspiración y antecedentes en otras plataformas
El refuerzo de la seguridad mediante reinicio automático no es exclusivo de Google. Tal y como sucede en iOS, donde Apple introdujo primero una función parecida en septiembre de 2024 para sus iPhone, este tipo de medidas se dirigen a blindar todavía más el acceso a la información privada ante situaciones de robo o pérdida.
En iOS, la función debutó con intervalo de siete días, aunque después se ajustó a tres días con la llegada de iOS 18.1. Por su parte, GrapheneOS, una versión de Android orientada a la seguridad extrema, permite incluso configurar el temporizador hasta el mínimo de 10 minutos o al máximo estándar de 72 horas, lo que demuestra la importancia creciente de automatizar procesos de defensa en los sistemas operativos móviles.
Android, con este movimiento, da un paso más para acercarse a las mejores prácticas en materia de privacidad y anticiparse a los riesgos emergentes en almacenamiento y transporte de datos personales.
El refuerzo de la seguridad mediante reinicio automático responde a la tendencia creciente de ofrecer sistemas cada vez más seguros y resistentes a la manipulación malintencionada. Aunque el usuario medio probablemente apenas perciba el funcionamiento de esta medida, supone un avance importante para quienes depositan información sensible en su dispositivo y buscan la máxima tranquilidad frente a cualquier imprevisto.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.