Qué se puede hacer con la app DeepSeek en Windows 11

Última actualización: 11/11/2025
Autor: Isaac
  • DeepSeek permite uso en español, modo de razonamiento R1 y búsqueda web con fuentes enlazadas.
  • En Windows 11 puedes usarlo en web, móvil o en local con LM Studio/Ollama.
  • Admite documentos y OCR en imágenes, además de funciones de escritura y programación.
  • Privacidad y control mejoran con instalación local; cuidado con datos sensibles en la nube.

Funciones de DeepSeek en Windows 11

Si acabas de instalar Windows 11 o te has pasado hace poco, es un buen momento para descubrir todo lo que puedes hacer con DeepSeek en tu PC. Este chatbot de IA de código abierto ha irrumpido con fuerza por su rendimiento, su foco en el razonamiento y, sobre todo, por permitir uso en la nube y en local con herramientas como Ollama o LM Studio.

La propuesta es peculiar: sin ser el que más “campanas y silbatos” trae de serie, DeepSeek destaca por su potencia real, por ofrecer un modelo especializado en pensamiento paso a paso (R1/DeepThink) y por una filosofía abierta bajo licencia MIT que ha seducido a desarrolladores, empresas y curiosos por igual. En Windows 11, lo puedes usar en la web, en el móvil y también ejecutarlo localmente con modelos “destilados” que funcionan incluso sin conexión.

Cambia el idioma de las respuestas sin complicarte

Interactuar en tu idioma es tan simple como escribir en él. DeepSeek detecta el idioma de tu pregunta y te contesta en el mismo, por lo que puedes usarlo cómodamente en español. Si alguna respuesta “se escapa” al inglés, indícale “responde en español” y se ajustará a partir de ese momento.

El soporte lingüístico no es 100 % universal todavía, pero cubre la mayoría de idiomas comunes. En el móvil hay sorpresa: la app permite configurar la interfaz en varios idiomas regionales (como euskera, catalán en Android e iOS y gallego en iOS), algo que no verás en la versión web, donde la interfaz se muestra en inglés o chino.

Historial, nombres de chats y orden con truco

El historial se organiza en una columna lateral con conversaciones separadas por chats. En cada chat se agrupan tus preguntas y las respuestas que el bot te va dando hasta que inicias uno nuevo. Puedes renombrarlos para identificar temas o volver más tarde a un dato concreto.

Ahora bien, si acumulas muchos, una manera sencilla de organizarlos es usar emojis en el nombre. Así, “💻 Código – Proyecto X” o “📚 Estudio – Historia” te permiten localizar de un vistazo lo que necesitas. Cuando ya no hagan falta, borra los chats uno a uno o elimínalos todos desde los ajustes.

Crea nuevos chats cuando cambies de tema

Para mantener la conversación limpia y evitar arrastrar contexto, abre un chat nuevo cuando cambies de materia. Esto te ayuda a mantener hilos temáticos: trabajo por un lado, recetas por otro, clases por aquí, etc. Ganarás claridad y mejores respuestas al reducir “ruido”.

Pregunta sobre cualquier tema (y pídele versión para peques)

La utilidad principal es preguntarle “de todo un poco”: definiciones, explicaciones, ejemplos, ideas… DeepSeek contesta de forma directa, pero conviene revisar siempre su salida para evitar errores o “alucinaciones” típicas de los grandes modelos.

Cuando una respuesta te resulte demasiado técnica, añade algo como “explícamelo como si tuviera cinco años”. El bot reescribirá con lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos, lo que resulta ideal para asentar conceptos o enseñar a otras personas.

Activa el modo de razonamiento con DeepThink (R1)

Debajo de la caja de texto verás una opción para activar el modelo de razonamiento, señalado como DeepThink (R1). Este modo “piensa en voz alta”, analiza mejor el contexto del chat y suele ofrecer respuestas más meditadas en matemáticas, lógica o programación.

  3 mejores herramientas para detectar keyloggers en Windows 11

Al usarlo, notarás que el sistema dedica más tiempo de cómputo a tu petición y, a menudo, expone la cadena de razonamiento antes de la respuesta final. Esa “conversación interna” puede aparecer en inglés en muchos casos, aunque ocasionalmente verás el razonamiento también en español.

Puntos clave del razonamiento: puedes activarlo en cualquier momento sin crear un chat nuevo; no implica coste adicional; y actualmente no se combina con la búsqueda web, aunque sí funciona con documentos adjuntos.

Busca en Internet y consulta las fuentes

Cuando necesites respuestas actuales, activa la opción “Search” en la pantalla principal. DeepSeek rastrea artículos en línea, extrae la información y compone su respuesta a partir de las fuentes más relevantes.

Encima de la respuesta aparecerá un botón tipo “Found XX results”. Si lo pulsas, se abre un panel con todos los artículos utilizados. Además, verás números al final de cada párrafo: al pasar el puntero, se muestra una vista previa del enlace para revisarlo o abrirlo directamente.

Controles de cada respuesta: copiar, regenerar, editar y valorar

Al pie de cada salida del bot tienes varias herramientas. El icono de la izquierda copia el contenido para pegarlo donde quieras; las negritas y formatos básicos se conservan para acelerar tu flujo de trabajo.

Si no te convence una respuesta, pulsa el botón de “regenerar” (dos flechas en círculo). DeepSeek generará otra versión desde el mismo prompt, sin que tengas que volver a escribirlo.

También puedes corregir tu prompt pulsando en el icono del lápiz junto al mensaje que enviaste. Editar la petición re-calcula la respuesta desde cero y te ayuda a afinar el resultado.

Por último, tienes pulgar arriba o abajo para valorar la calidad. Tu feedback ayuda a mejorar cómo responde el sistema en el futuro.

Corrige textos, traduce y crea la estructura de un escrito

Pídele que detecte y revise faltas ortográficas y gramaticales en lo que pegues. El bot devuelve una versión corregida y es buena práctica releerla por si hubiera ajustes que prefieras mantener a tu estilo.

Para traducir, indica el idioma de destino y pega el contenido a continuación, o “ordénalo” con dos puntos y comillas. Las traducciones conservan el sentido de los textos y te sirven tanto para correos como para piezas más largas.

Si no sabes por dónde empezar un artículo, pide un esqueleto. DeepSeek te genera la estructura (apartados, enfoque, orden lógico) para reseñas, comparativas, guías explicativas, etc., y después puedes completar cada sección.

Escritura creativa: poemas, letras, chistes, cuentos y juegos

¿Buscas creatividad? Solicita poemas con un estilo concreto o letras con ciertos elementos. Los resultados pueden ser sorprendentemente buenos para inspirarte o como base de una idea mayor.

También entretiene con chascarrillos de todo tipo o cuentos infantiles. Puedes indicar la edad del público y los personajes que deben aparecer para que el texto encaje con tu audiencia.

Incluso puedes pedirle que haga de director de juego en una aventura interactiva. Elige ambientación y personaje, y el chatbot irá guiando la historia con tus decisiones.

Comparativas, pros y contras, guías de compra y análisis

Para una decisión informada, pídele listas de pros y contras de casi cualquier cosa: de adoptar un gato a empezar en el gimnasio. Con unos cuantos puntos claros, verás de un vistazo dónde está el valor y dónde los compromisos.

Si enfrentas dos productos, solicita una comparativa resumida con elementos diferenciadores. También puede elaborar guías de compra con recomendaciones por categorías; y si activas “Search”, se apoyará en fuentes recientes.

Con dispositivos concretos, el análisis será más un resumen de especificaciones y puntos clave que una review profunda. Es útil para tener una foto rápida de las características principales antes de mirar reseñas especializadas.

  Google Gemini 2.5: la inteligencia artificial más avanzada de la compañía

Documentos y fotos: resumen, preguntas y OCR

Adjunta un PDF, DOCX o TXT y solicita un resumen con ideas principales. DeepSeek extrae el contenido y lo reformula con enfoque general o en viñetas, según pidas.

Además, puedes hacer preguntas contextuales sobre el archivo: “según el documento, ¿qué conclusiones hay?”. Así obtienes respuestas ancladas a ese contenido concreto.

Con imágenes, por ahora la cosa es más limitada: el sistema aplica OCR para extraer texto, pero no “entiende” la escena. Eso sí, reconocer el texto en fotos o capturas ya es útil para rescatar datos sin teclear.

Productividad: correos, Excel y plantillas web

Si te bloqueas con un email, pídele uno con el tono que quieras: profesional, cercano, informal… El bot genera una plantilla dejando huecos para nombres, empresa o detalles clave.

En Excel, explícale qué deseas lograr y te propone la fórmula con ejemplos. Es perfecto para ahorrar tiempo con funciones que no recuerdas de memoria.

También puede crear una plantilla HTML sencilla para una web o un componente concreto. Es un punto de partida que luego tú pulirás con estilos y contenido real.

Código y depuración

DeepSeek ha sorprendido en tareas de programación: genera bloques de código, explica errores y sugiere mejoras. Úsalo como copiloto para avanzar con prototipos y entender algoritmos, sabiendo que debes revisar y testear lo que proponga.

Salud, alimentación y ocio (con cabeza)

Puedes pedir rutinas de ejercicios para una zona concreta del cuerpo. El bot describe movimientos y músculos implicados, aunque no sustituye el criterio de un profesional de la salud.

Para comer mejor, solicita menús semanales, ideas rápidas o recetas según lo que tengas en la nevera. Cuanto más detallado sea tu prompt (alergias, tiempo, utensilios), más útil será la respuesta.

¿Quieres ver algo nuevo? Pídele recomendaciones de películas, series, videojuegos o libros según tus gustos. Es buen filtro inicial para descubrir contenidos.

Usarlo en Windows 11: web, móvil y como “buscador” práctico

Desde el navegador, entra en DeepSeek.com y pulsa “Start Now”. Inicia sesión con correo/teléfono o con Google, acepta las condiciones y ya puedes chatear en español.

En el móvil, hay apps para iOS y Android. Descárgalas desde sus tiendas oficiales, regístrate si no lo hiciste antes, y listo para preguntar y adjuntar archivos cómodamente.

Si te gustaría traer DeepSeek a tu navegación diaria, existe un atajo: usarlo como “aplicación” en el navegador y fijarlo como acceso directo. No hay integración oficial como motor de búsqueda, pero iniciar sesión y anclarlo como app te da una experiencia casi nativa para consultar sin salir de tu flujo.

Instálalo en local en Windows 11 con Ollama o LM Studio

La gran carta de DeepSeek es poder ejecutarlo en tu propio PC. Con Ollama (línea de comandos) o LM Studio (interfaz gráfica) puedes descargar modelos “destilados”. LM Studio facilita elegir la variante que mejor encaje con tu hardware y cargarla con “Load Model”.

La versión más recomendada para razonamiento es R1, pero puedes probar opciones más ligeras si tu equipo lo necesita. Una vez descargado, el modelo queda en “My Models” y puedes usarlo en segundo plano e incluso offline.

Consejos para preguntar mejor (y sacarle jugo)

Cuanto más claro seas, mejor. Formula preguntas específicas y, si la tarea es grande, divídela en pasos. Proporciona contexto suficiente (fragmentos de texto, fragmentos de código, requisitos) para que entienda tu caso.

No te quedes con la primera respuesta si no te convence. Reformula, añade detalles, o pide otro enfoque. Iterar suele marcar la diferencia en la calidad final.

Limitaciones a tener en cuenta

La interfaz web está principalmente en inglés o chino, aunque el bot contesta en español sin problema. Algunos apartados pueden quedar sin traducir, especialmente en la versión web.

  Meta desarrolla Brain2Qwerty, un sistema que traduce pensamientos a texto

En la instancia online, puede negarse a responder sobre temas políticos sensibles por requisitos regulatorios. En local esas restricciones pueden no aplicar, porque tú controlas el modelo.

Formato de archivos: documentos de texto e imágenes con OCR, pero no vídeos u otros formatos complejos. Para formatos no soportados, extrae el texto y pégalo en el chat para su análisis.

La calidad varía según la entrada y el entrenamiento. Revisa información crítica, especialmente si es muy reciente o extremadamente específica.

Editar y versionar tus mensajes

Además de corregir tu prompt con el lápiz, en el móvil puedes mantener pulsado tu mensaje para editarlo. El chat reescribe la respuesta desde ese punto y conserva “ramas” para que explores variantes.

Tras regenerar, DeepSeek permite navegar por las diferentes versiones generadas. Comparar variantes es útil para elegir la que mejor encaje con lo que buscas.

Cuenta y privacidad

Si en algún momento quieres darte de baja, los ajustes incluyen la opción “Eliminar tu cuenta”. Confirma el aviso y el perfil se borra, si bien la compañía podría conservar ciertos datos enviados durante el uso conforme a su política.

Un apunte importante: los servidores online están alojados en China. Evita subir documentos sensibles (informes internos, resultados médicos, datos confidenciales). Si tu prioridad es la privacidad, ejecuta el modelo en tu PC con Ollama o LM Studio y mantén los datos dentro de tu red.

Rendimiento, modelos y contexto del proyecto

DeepSeek compite con gigantes con una inversión llamativamente ajustada. El proyecto presume eficiencia de entrenamiento (con un número de GPUs muy inferior al de otros) y código abierto bajo MIT, lo que ha atraído a desarrolladores y comunidad investigadora.

Dispone de modelos principales V3 (arquitectura Mixture-of-Experts, fuerte en comprensión, texto, matemáticas y código) y R1 (razonamiento). En pruebas de referencia como AIME o MATH-500, R1 ha mostrado resultados de primer nivel frente a alternativas muy conocidas.

La apertura del modelo facilita la integración en entornos corporativos y despliegues locales. Para empresas, eso significa control de datos, costes razonables y posibilidad de ajustar el comportamiento a sus procesos.

DeepSeek en la práctica: casos de uso que funcionan

Redacción profesional rápida, lluvia de ideas para contenidos, estructura de artículos, resúmenes de informes, explicaciones para clase… La lista de usos reales crece a diario, y el español está bien atendido incluso en temas técnicos.

En programación, depura, explica y sugiere con claridad. En atención al cliente, genera respuestas con el tono adecuado. En consultoría, acelera SWOT, planes y borradores de presentaciones. En educación, apoya a docentes y estudiantes con material y aclaraciones.

DeepSeek ha logrado colocarse como una opción sólida para usar en Windows 11 tanto en la web como en local: puedes cambiar el idioma al vuelo, apoyarte en su potente modo de razonamiento, buscar en Internet con fuentes enlazadas, corregir y traducir textos, crear comparativas, generar fórmulas de Excel o plantillas HTML, trabajar con documentos y extraer texto de imágenes. Si priorizas privacidad y estabilidad, la instalación local con LM Studio u Ollama te permite usarlo sin conexión y con control total; y si quieres comodidad, la versión web y las apps móviles te dan acceso inmediato con historial, edición de prompts y regeneración de respuestas.