- Llegan a España Echo Studio, Echo Dot Max y Echo Show 8/11 con mejoras de sonido y nuevo diseño.
- Nuevos chips AZ3 y AZ3 Pro para detección de voz, procesamiento local y funciones de IA.
- Dolby Atmos, audio espacial y opciones de cine en casa con integración Fire TV.
- Alexa+ no está disponible aún en España; los dispositivos están listos para su llegada.

Tras su puesta de largo global, la nueva familia Amazon Echo ya se puede comprar en España. La compañía renueva su catálogo con un enfoque claro en el audio y en el rendimiento gracias a procesadores de última generación, manteniendo el control por voz con Alexa y una integración más fina con el hogar conectado.
Los protagonistas son Echo Studio, Echo Dot Max y las pantallas Echo Show 8 y Echo Show 11. Todos llegan con cambios de diseño, mejoras de sonido y un hardware que prepara el terreno para Alexa+, la evolución del asistente basada en IA generativa que aún no tiene fecha de llegada en nuestro país, pero para la que estos equipos vienen listos.
Qué modelos de Amazon Echo llegan a España

Echo Dot Max: el pequeño de la familia crece en ambición. Estrena botonera central rediseñada, control de volumen y un interruptor físico para silenciar micrófonos. En sonido da un salto notable con un sistema que combina woofer y tweeter, graves hasta por triplicado respecto al anterior y un volumen interno de aire incrementado para un timbre más natural.
Echo Studio: el modelo más avanzado apuesta por audio espacial y compatibilidad con Dolby Atmos. Incorpora un conjunto de transductores con un woofer de alta excursión y varios drivers de rango completo para generar una escena envolvente, junto a calibración automática a la sala para adaptar la respuesta en tiempo real. El formato es más compacto que en la generación previa, con una cubierta textil 3D y el clásico anillo luminoso.
Echo Show 8 y Echo Show 11: las pantallas inteligentes se actualizan con paneles Full HD de mayor definición y una respuesta táctil más precisa. Incluyen cámara de 13 MP para videollamadas y un nuevo sistema acústico con altavoces frontales estéreo y woofer personalizado para proyectar el sonido hacia el usuario. Existe una base motorizada opcional (39,99 €) para ajustar el ángulo de visión.
Novedades técnicas: chips AZ3 y AZ3 Pro, IA y hogar conectado

La base de esta generación está en los procesadores AZ3 y AZ3 Pro, diseñados por Amazon y pensados para Vega OS. Mejoran la detección de voz, permiten más tareas en paralelo y potencian la ejecución local de modelos de IA para respuestas más rápidas y funciones avanzadas sin depender siempre de la nube.
Los modelos con AZ3 Pro, como Echo Studio y las nuevas pantallas, añaden margen para la próxima Alexa+, mientras que Echo Dot Max opta por AZ3 manteniendo una excelente relación entre rendimiento y consumo. El conjunto se apoya en tecnologías de sensores para rutinas contextuales (como temperatura o presencia) que automatizan luces, climatización o música al llegar a casa.
En privacidad, Amazon mantiene capas de protección con botón físico para desconectar los micrófonos, acceso a controles de datos y opciones de revisión del historial por voz. El objetivo es que las funciones de hogar inteligente convivan con una gestión más clara del consentimiento y la seguridad.
Sonido, cine en casa e integración con Fire TV
Echo Studio está pensado para sacar partido de Dolby Atmos y audio espacial, con una escena amplia donde voces e instrumentos se sitúan en capas alrededor del oyente. La calibración automática analiza la sala y ajusta la respuesta para que graves, medios y agudos mantengan el equilibrio sin importar la ubicación del altavoz.
Para cine en casa, los Echo se integran con Fire TV y ofrecen varias configuraciones: desde un par estéreo hasta soluciones multiestancia. Amazon contempla ampliar las opciones con futuras actualizaciones, como vinculados avanzados para reforzar la inmersión en películas y series.
En música, la compatibilidad cubre Amazon Music, Spotify o Apple Music, entre otros servicios, con control por voz para buscar canciones, listas o radios. Además, la función de audio en varias habitaciones permite que la misma pista suene a la vez en distintos equipos Echo repartidos por la casa.
Precios y disponibilidad en España
Amazon confirma la venta en Amazon.es de toda la gama: Echo Dot Max por 109,99 €, Echo Show 8 por 199,99 €, Echo Show 11 por 239,99 € y Echo Studio por 239,99 €. Los dispositivos se comercializan con distintos acabados, destacando el color grafito y tejidos acústicos en los modelos de altavoz.
Todos los equipos están preparados para Alexa+ cuando se active en nuestro mercado. La compañía señala que su despliegue se producirá más adelante; mientras tanto, las funciones actuales de Alexa en España continúan plenamente operativas con control del hogar, skills y rutinas personalizadas.
Diseño, materiales y uso diario
La estética se unifica en líneas suaves y materiales textiles, con funda de punto 3D en los altavoces para favorecer la salida de sonido y una sensación más integrada en el salón. Los controles físicos de volumen y el interruptor de micrófono se mantienen accesibles, junto al anillo de luz que indica el estado del dispositivo.
En el día a día, Alexa resuelve tareas cotidianas como listas, temporizadores, recetas o consultas rápidas, además del control de domótica. Gracias a la nueva plataforma de hardware, los Echo responden con más soltura y aprovechan mejor el procesamiento local cuando es posible.
Para quienes busquen un altavoz compacto, Echo Dot Max ofrece un salto sonoro evidente en su tamaño; para amantes de la música o cine, Echo Studio apunta a una experiencia más inmersiva. Las pantallas Echo Show, por su parte, son útiles como centros de control y videollamadas, con un audio frontal pensado para entender mejor las voces en reuniones y llamadas.
Con esta renovación, Amazon coloca en España una línea más coherente en diseño, potencia y funciones: mejor sonido, chips propios y evolución hacia IA sin perder de vista la privacidad y el uso práctico en casa.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.

