WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios. Su popularidad la convierte en un objetivo frecuente para los ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de errores comunes que cometen los usuarios. Muchas personas desconocen que ciertas prácticas pueden poner en peligro su privacidad y seguridad dentro de la plataforma.
Para reducir los riesgos, es esencial conocer los errores más comunes y tomar medidas preventivas para evitarlos. A continuación, te contamos cuáles son los siete errores más peligrosos en WhatsApp y cómo puedes protegerte de posibles amenazas.
No activar la verificación en dos pasos
Uno de los fallos más graves que cometen muchos usuarios es no activar la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa extra de seguridad a tu cuenta, dificultando que los atacantes puedan acceder a ella incluso si logran obtener tu número de teléfono.
Para activar esta opción, solo tienes que ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y establecer un PIN de seguridad. De esta manera, cada vez que intenten registrar tu número en otro dispositivo, deberán ingresar ese código. Si necesitas más información sobre cómo proteger tus datos en WhatsApp, puedes consultar este artículo sobre cómo eliminar el virus de WhatsApp.
Compartir la ubicación en tiempo real sin precaución
WhatsApp permite compartir la ubicación en tiempo real con los contactos, una herramienta útil en algunas situaciones, pero que también puede ser un riesgo si se utiliza sin control. Exponer constantemente tu ubicación puede facilitar que terceros sepan dónde te encuentras en cada momento.
Es recomendable usar esta opción únicamente con personas de confianza y asegurarse de desactivarla cuando ya no sea necesaria. Recuerda que es crucial mantener la privacidad para evitar situaciones incómodas o peligrosas. Si necesitas saber más sobre la seguridad en la aplicación, puedes leer nuestra guía sobre por qué WhatsApp no funciona y sus soluciones.
Permitir la descarga automática de archivos
Otra práctica que puede comprometer la seguridad de tu teléfono es permitir que WhatsApp descargue automáticamente archivos multimedia. Esta opción puede hacer que documentos con virus o archivos maliciosos se almacenen en tu dispositivo sin que te des cuenta.
Para mayor seguridad, desactiva la opción de descarga automática y revisa manualmente cada archivo antes de abrirlo en Configuración > Almacenamiento y datos. Así podrás evitar el riesgo de que archivos peligrosos se guarden sin tu consentimiento.
No revisar la configuración de privacidad
Muchas personas dejan sin configurar las opciones de privacidad de WhatsApp, permitiendo que cualquier usuario pueda ver su foto de perfil, estados o información de contacto. Esto facilita que desconocidos recopilen información personal sobre ti.
Para evitarlo, accede a Configuración > Privacidad y ajusta quién puede ver cada apartado de tu cuenta para restringir el acceso a desconocidos. Si estás buscando más consejos sobre cómo gestionar la configuración de tu cuenta, revisa este enlace sobre por qué WhatsApp no funciona.
Descuidar las actualizaciones de la aplicación
Las actualizaciones de WhatsApp no solo añaden nuevas funciones, sino que también corrigen vulnerabilidades de seguridad. Si no mantienes la aplicación actualizada, tu cuenta podría ser más vulnerable a ataques.
Para evitar esto, activa las actualizaciones automáticas en la tienda de aplicaciones o revisa periódicamente si hay nuevas versiones disponibles. Asegúrate de tener la última versión para disfrutar de las mejoras y soluciones a problemas como los errores en versiones anteriores de la app.
Enviar datos confidenciales sin cifrado adicional
Aunque WhatsApp cuenta con cifrado de extremo a extremo, enviar información sensible como contraseñas, datos bancarios o documentos personales puede ser un riesgo.
Si necesitas compartir datos importantes, es recomendable utilizar plataformas de comunicación más seguras o cifrar los documentos antes de enviarlos. Para una mayor protección de tus datos, puedes informarte sobre los métodos de cifrado disponibles.
No controlar los permisos de la aplicación
Muchas veces, los usuarios conceden permisos a WhatsApp sin revisar cuáles son realmente necesarios. La aplicación puede acceder a la cámara, micrófono y contactos, generando riesgos de privacidad.
Puedes revisar y modificar los permisos en Ajustes del dispositivo > Aplicaciones > WhatsApp > Permisos, deshabilitando aquellos que no sean esenciales. Esto es fundamental para evitar que tu privacidad se vea comprometida por el mal uso de la aplicación. Si experimentas problemas de funcionamiento, puedes consultar la guía sobre las fotos que no se guardan en la galería para obtener más información.
Tomar en cuenta estos errores y aplicar buenas prácticas de seguridad en WhatsApp puede marcar la diferencia entre proteger tu privacidad o convertirte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Ajustar la configuración de seguridad y utilizar con cautela las funciones sensibles de la aplicación ayudará a mantener tu cuenta segura.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.