Windows 365 Link: Todo sobre el nuevo mini PC cloud de Microsoft

Última actualización:
Autor:

Windows 365 Link dispositivo cloud

Windows 365 Link ha llegado al mercado como un concepto revolucionario que combina la comodidad de un mini PC con la potencia y versatilidad de la computación en la nube. Microsoft ha decidido apostar por un nuevo enfoque para el trabajo híbrido, donde el hardware local ocupa un papel secundario y el protagonismo lo tiene el entorno virtual accesible desde cualquier parte. Pero ¿qué es exactamente este dispositivo? ¿Merece la pena o es solo otro intento de imponer una nueva tendencia tecnológica?

En las próximas secciones vamos a desglosar todo lo que se sabe sobre el Windows 365 Link: desde sus especificaciones, ventajas y limitaciones hasta su papel dentro del ecosistema Microsoft 365. Si estás considerando adoptar esta solución cloud en tu empresa o simplemente sientes curiosidad por su funcionamiento, este artículo va a resolver todas tus dudas con todo lujo de detalles.

¿Qué es Windows 365 Link?

Mini PC Windows 365 Link

El Windows 365 Link es el primer dispositivo creado por Microsoft para conectarse de forma directa y segura a un PC en la nube de Windows 365. Este pequeño equipo no ejecuta un sistema operativo tradicional como Windows 11, sino que utiliza una versión ligera y optimizada derivada de Windows, diseñada para facilitar el acceso a la nube de forma rápida, segura y eficiente.

Lanzado inicialmente en fase preview en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Japón, Australia y Nueva Zelanda, se espera que esté disponible para compra a partir de abril de 2025 a un precio de 349 dólares en mercados seleccionados.

Concepto de Cloud PC: la evolución del escritorio tradicional

La idea detrás de Windows 365 Link parte de un planteamiento que Microsoft viene desarrollando desde hace años: la virtualización completa del entorno laboral. El dispositivo funciona como un terminal de acceso a un PC Cloud alojado en servidores de Microsoft, lo que significa que no almacena datos ni programas de forma local. Todo ocurre en la nube.

  Microsoft lanza una versión gratuita de Office con anuncios y funciones limitadas

Esto tiene ventajas evidentes en términos de seguridad y flexibilidad. Al no almacenar nada localmente, si un dispositivo se pierde o es robado, no hay información sensible que pueda ser comprometida. Además, cualquier trabajador puede iniciar sesión desde cualquier Windows 365 Link y acceder al mismo escritorio virtual personalizado, con sus archivos, aplicaciones y configuraciones intactas.

El planteamiento está orientado fundamentalmente a empresas que buscan soluciones ágiles, escalables y que faciliten el trabajo remoto y el modelo de oficina flexible con mesas compartidas o hot desking.

Especificaciones técnicas del Windows 365 Link

Puertos conectividad de Windows 365 Link

Aunque inicialmente Microsoft no reveló detalles técnicos internos, posteriormente se conoció que el dispositivo incorpora un procesador Intel N250 de bajo consumo (6W de TDP), 8 GB de memoria RAM LPDDR5 y 64 GB de almacenamiento UFS. Esto le permite ejecutar su sistema operativo ligero y realizar tareas básicas como visualización de vídeos o videollamadas sin recurrir a la nube.

En cuanto a conectividad, viene muy bien equipado para ser un dispositivo compacto:

  • 3 puertos USB-A 3.2
  • 1 puerto USB-C 3.2
  • 1 puerto HDMI y 1 DisplayPort
  • Puerto Ethernet RJ-45
  • Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3
  • Salida de audio jack 3.5 mm
  • Puerto de seguridad Kensington

Las salidas de vídeo permiten conectar hasta dos monitores 4K, lo que lo convierte en una opción válida incluso para usuarios con necesidades visuales exigentes.

Inicio de sesión seguro y administración centralizada

Una de las fortalezas clave del Windows 365 Link es su enfoque en la seguridad. El dispositivo permite iniciar sesión mediante huella dactilar, sin necesidad de contraseñas, lo cual resulta más seguro y práctico. Por supuesto, la autenticación está vinculada a las identidades de Microsoft Entra ID (anteriormente Azure Active Directory).

La gestión de estos dispositivos se realiza a través de Microsoft Intune, lo que simplifica enormemente el trabajo del departamento de TI. Intune permite registrar, configurar, aplicar políticas y realizar mantenimiento centralizado, incluyendo actualizaciones automáticas que se instalan por la noche cuando el dispositivo no está en uso.

  Tecla FN No Funciona. Causas Y Soluciones

Además, las unidades vienen con una nomenclatura estándar que comienza con el prefijo WCPC para facilitar su identificación dentro del entorno corporativo.

Rendimiento híbrido: procesos locales y cloud combinados

Una de las críticas iniciales al concepto fue si este equipo era simplemente una carcasa vacía sin ninguna capacidad local. Sin embargo, se ha confirmado que posee ciertas capacidades de procesamiento locales. Esto permite, por ejemplo:

  • Reproducir vídeos de alta resolución de forma local
  • Realizar videollamadas con Microsoft Teams o Webex sin depender del PC en la nube

Gracias a este rendimiento mixto, las videoconferencias o presentaciones no se ven afectadas por latencias excesivas o cortes de red. Esto proporciona una experiencia más fluida para el usuario, equilibrando carga entre hardware local y remoto.

Sostenibilidad y diseño sin ventilador

Otro aspecto que Microsoft ha cuidado especialmente con este dispositivo es la sostenibilidad. El Windows 365 Link está fabricado con alta proporción de materiales reciclados:

  • 90% de aluminio reciclado post-consumo en la carcasa superior
  • 100% de aluminio pre-consumo en la parte inferior
  • Placa base con 100% de cobre reciclado
  • 96% de soldadura de estaño reciclado

Además, su embalaje es completamente de papel y ha obtenido certificación ENERGY STAR®, garantizando un consumo energético inferior al de la mayoría de PCs convencionales.

El sistema de refrigeración pasiva sin ventiladores también contribuye a su durabilidad y bajo mantenimiento, evitando piezas móviles susceptibles de desgaste.

Ventajas e inconvenientes del Windows 365 Link

Como todo producto innovador, el Windows 365 Link no está exento de críticas. A continuación, desglosamos sus principales pros y contras:

Ventajas:

  • Arranque en segundos y reanudación inmediata desde suspensión
  • Entorno seguro sin almacenamiento local ni instalaciones
  • Ideal para espacios de trabajo compartidos
  • Diseño ligero, compacto y silencioso
  • Fácil de gestionar con herramientas conocidas por los equipos IT

Inconvenientes:

  • Requiere suscripción activa a Windows 365 (desde 28,30€/mes hasta 160€/mes)
  • Sin compatibilidad con aplicaciones Win32 de 32 bits
  • No se puede utilizar sin conexión o para instalar software local
  • Hardware limitado comparado con mini-PCs del mismo precio
  Si echas de menos tu calculadora de Windows 10 A continuación te explicamos cómo recuperar tu calculadora de Windows 10

Esto ha provocado que algunos expertos lo califiquen como un Thin Client con sobreprecio, en comparación con mini-PCs convencionales del mercado, pero con menos libertad de uso.

¿Quién debería considerar el uso de Windows 365 Link?

El dispositivo no está orientado al usuario doméstico ni a entusiastas del hardware, sino que se enfoca en entornos empresariales y corporativos. Las situaciones ideales incluyen:

  • Organizaciones con trabajo híbrido y rotación de empleados
  • Empresas que buscan estandarizar escritorios remotos
  • Departamentos IT que necesitan simplificar la gestión de equipos
  • Usuarios que no requieren procesamiento local, pero sí acceso a herramientas Microsoft

Windows 365 Link simboliza un cambio de paradigma en cómo entendemos los equipos de escritorio. Si bien no está exento de críticas por su dependencia total de suscripciones y su hardware recortado, su propuesta resulta muy atractiva para entornos corporativos que priorizan la seguridad, gestión centralizada y trabajo en nube. Su diseño sostenible y enfoque funcional lo diferencian del típico mini-PC, abriendo el camino a una nueva era de dispositivos especializados en acceso cloud sin complicaciones.

Deja un comentario