- La última Insider de Windows 11 permite retomar en el PC actividades iniciadas en Android desde la barra de tareas.
- Funciona con M365 Copilot para archivos de Word, Excel y PowerPoint en la nube, Vivo Browser y la integración previa de Spotify.
- Requiere Link to Windows, Bluetooth activo y la build Insider 26220.7271 (KB5070307).
- Compatibilidad inicial con móviles Samsung, Honor, Huawei, Oppo y Vivo; no incluye Pixel, Xiaomi ni Motorola por ahora.

Durante años, pasar del móvil al ordenador sin perder el hilo ha sido un pequeño quebradero de cabeza; ahora, Microsoft mueve ficha para que el flujo entre Android y Windows 11 sea bastante más natural.
La última Insider Preview de Windows 11 (build 26220.7271, KB5070307) en los canales Dev y Beta está probando una opción que muestra en la barra de tareas del PC lo que estabas haciendo en tu teléfono Android y permite continuarlo con un clic.
Qué está cambiando exactamente
La novedad se apoya en Enlace Móvil (Link to Windows) y el nuevo Continuity SDK para que el sistema detecte apps y contenidos recientes del teléfono y los abra en el PC. Con esta integración es posible retomar Word, Excel o PowerPoint iniciados en el móvil a través de la app de M365 Copilot para Android: si tienes las aplicaciones instaladas en Windows, se abrirán ahí; de lo contrario, se lanzará su versión web en el navegador predeterminado. También hay soporte para Vivo Browser, que permite continuar la navegación, y se mantiene la opción ya conocida de reanudar Spotify.

Cómo funciona por debajo
El sistema crea pequeños paquetes de contexto denominados AppContext con metadatos sobre la actividad (app de origen, contenido y momento en el que se generó). Esos paquetes viajan desde el teléfono a Windows mediante Link to Windows, y el PC los interpreta con el host de experiencias multidispositivo para abrir la app de escritorio adecuada o su versión online.
Hay un matiz relevante: solo se pueden reanudar contenidos en la nube o con enlace/URI. Los archivos locales del móvil no tienen un punto de acceso que Windows pueda abrir, así que, por ahora, quedan fuera de esta continuidad.
Compatibilidad y requisitos
En esta primera fase, Microsoft limita la función a teléfonos de Samsung, Honor, Huawei y Oppo y Vivo. Quedan fuera, de momento, marcas populares como Xiaomi y Motorola, además de los Google Pixel. La compatibilidad se irá ampliando según los fabricantes integren el Continuity SDK.
Para usarlo necesitas la build Insider 26220.7271 (KB5070307) en canales Dev o Beta, tener el móvil y el PC emparejados por Bluetooth y mantener Link to Windows en ejecución en segundo plano. Esta prueba está disponible para los Insiders de España y el resto de Europa que participen en el programa.
Cómo activarlo paso a paso
- En Windows 11, abre Configuración > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles.
- Activa la opción “Permitir que esta PC acceda a tus dispositivos móviles”.
- Empareja el teléfono Android compatible por Bluetooth y confirma los permisos.
- En el móvil, configura Vincular a Windows y permite su ejecución en segundo plano.
- En tu PC, entra en Administrar dispositivos y habilita la función de reanudación.
Cuando todo esté listo, verás una alerta en la barra de tareas del PC para continuar la actividad justo donde la dejaste en el teléfono.
Limitaciones y retos
La continuidad funciona bien en los escenarios soportados, pero aún está sujeta a la integración de los OEM y a la estabilidad del servicio en segundo plano. Dado que la API de reanudación es de acceso limitado y requiere aprobación, la lista de apps y marcas es, por ahora, bastante corta y preocupa el fraude de las apps maliciosas.
Microsoft aspira a un equivalente de Handoff, pero la fragmentación de Android complica ofrecer una experiencia idéntica en todos los dispositivos. Además, iOS no está incluido en esta integración, de modo que los iPhone usan un flujo diferente con Phone Link.
Por el momento, la característica sigue en el programa Insider y no hay fecha confirmada para el canal estable. Es previsible un despliegue gradual cuando los fabricantes y las apps maduren su soporte y Microsoft pula el proceso.
Con este avance, Windows 11 refuerza su papel como eje del trabajo entre pantallas: una continuidad que ya permite retomar documentos en la nube, navegación y música desde Android, con el objetivo claro de reducir fricciones y hacer más natural el salto del móvil al PC.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.